La empresa de vermuts más antigua de España se salva del concurso de acreedores: ya tiene compradores
La emblemática marca de Badalona se integra en el grupo empresarial MaserGrup tras una operación clave para su supervivencia
La marca de vermouth Perucchi. Foto: Perucchi Intagram
Perucchi 1876, considerada la empresa de vermuts más antigua de España, ha logrado sortear el concurso de acreedores que amenazaba con hacer desaparecer su legado de casi 150 años. La histórica firma con sede en Badalona ha sido adquirida por Vermuts Miró (Emilio Miró SAU), la veterana empresa de Reus integrada en el grupo MaserGrup, que ha cerrado la operación por una cifra cercana al millón de euros.
Con esta compra, se asegura la continuidad de una marca legendaria, nacida en 1876 de la mano de Augustus Perucchi, y que desde entonces ha mantenido la fórmula original de su fundador, así como buena parte de sus métodos de elaboración artesanal. El nuevo escenario abre un futuro prometedor para una firma que, a pesar de su prestigio, llevaba años arrastrando problemas financieros.
Un rescate con valor sentimental e industrial
El interés de Vermuts Miró por Perucchi no es solo económico, sino también simbólico. Según el director general de MaserGrup, la decisión de adquirir la empresa no responde únicamente a una lógica de negocio, sino al deseo de preservar una joya del patrimonio vermutero español. En palabras del empresario, “Perucchi es la mejor marca premium de vermut de Catalunya y de España”, una afirmación que resume el motivo principal de la operación.
La unión de ambas compañías, Miró y Perucchi, genera un nuevo polo de referencia en el mundo del vermut. Se espera que esta sinergia permita ampliar la presencia de las marcas tanto en el canal Horeca como en la gran distribución, sin perder la esencia artesanal que caracteriza a ambas enseñas.
Perucchi arrastraba un pasivo cercano a los 878.000 euros, con una deuda bancaria de 300.000 euros y múltiples acreedores. A pesar de haber sido rescatada en 2016 por los empresarios Àlex Soler Kettlitz, Paloma Codina Galán y Eduardo Fló Vidal-Ribas, que ya entonces la compraron en un proceso concursal, la compañía volvió a caer en dificultades tras la pandemia.
El golpe definitivo vino con el cierre masivo de restaurantes y bares, su principal canal de venta, que representaba un 85% de la facturación. La venta a la compañía francesa Magellan & Cheers resultó fallida, generando litigios judiciales que acabaron con Soler y Fló recuperando sus acciones, pero la situación financiera ya era crítica.
Una integración con garantías de continuidad
La adquisición por parte de Vermuts Miró no solo implica una operación de compra, sino también un compromiso de continuidad con el equipo humano y el modelo de negocio de Perucchi. Los 12 trabajadores conservarán sus puestos, categorías laborales, sueldos y antigüedad, ya que la empresa ha sido subrogada con todas las garantías legales.
Además, se mantendrán las tres áreas principales de negocio de la firma: la elaboración de vermuts y licores artesanos, la distribución a través de DVVD Barcelona y la venta minorista en su conocida tienda Vins&Co en la calle Aribau de Barcelona.
Àlex Soler se incorpora a MaserGrup como director de comunicación y marketing, mientras que Eduardo Fló pasará a ocupar la dirección comercial conjunta de Perucchi y Miró, apuntando a una estrategia integrada de expansión nacional e internacional.
Las previsiones del grupo tras la compra son muy optimistas. Se espera un crecimiento anual sostenido de doble dígito en los próximos ejercicios, consolidando la posición de ambas marcas como líderes del segmento de vermuts de calidad en España.
La exportación es otro punto clave en el plan de crecimiento. Actualmente, Perucchi está presente en más de diez países, siendo Estados Unidos su principal mercado internacional. La venta online también ha cobrado fuerza en los últimos años, convirtiéndose en una vía esencial de comercialización para los productos premium de la firma.
MaserGrup, un conglomerado en expansión
La operación ha sido liderada por MaserGrup, el holding fundado en 1997 por Xavier Martínez, que integra compañías de diversos sectores como Tecnol, Fruselva o la propia Vermuts Miró. El grupo cuenta con 1.200 empleados repartidos en tres continentes, y prevé cerrar el año con una facturación de 230 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 50% respecto al ejercicio anterior.
Además, MaserGrup es propietaria de la Casa Navàs, un referente modernista en Reus, lo que pone de manifiesto su interés por preservar y promocionar el patrimonio cultural y empresarial de la región.
Perucchi 1876 no es una marca cualquiera. Su historia, ligada a la figura de Augustus Perucchi —inmigrante turinés que introdujo el vermut en España— es también la historia del vermut español. Muchos de los depósitos donde aún envejecen las soleras centenarias son los mismos que instaló el fundador hace casi siglo y medio, y la fórmula original continúa siendo el alma de sus productos.
Gracias a esta operación, no solo se salva una empresa con pasado, sino que se proyecta un futuro sólido, basado en la tradición, la calidad y la innovación, pilares que permitirán que el vermut español más antiguo siga ocupando un lugar de honor en las mesas de todo el mundo.