Una familia planta cara a Ryanair y consigue 2.500 euros por la cancelación de un vuelo
Archivo – 01 October 2024, Italy, Bergamo: The plane of Ryanair flight FR846 coming from Barcelona El Prat, on the runway of Orio al Serio airport. Flights have been suspended at Milan-Bergamo airport in northern Italy after an aeroplane’s tyres burst dur
Una familia española ha logrado que Ryanair les indemnice con más de 2.500 euros tras sufrir la cancelación repentina de su vuelo desde París a Alicante. Lo que comenzó como unas vacaciones tranquilas en Francia se convirtió en una auténtica odisea que solo se resolvió tras una intensa reclamación respaldada por FACUA Comunidad Valenciana y el inicio de una investigación oficial.
El vuelo cancelado que lo cambió todo
María Alejandra, su esposo Guillermo y sus dos hijas tenían previsto regresar a Alicante el 30 de junio de 2022 desde el aeropuerto parisino de Beauvais-Tille, tras unos días de descanso en tierras francesas. Habían pagado 479 euros por sus billetes con Ryanair. Sin embargo, al llegar al aeropuerto, les comunicaron que su vuelo había sido cancelado sin previo aviso.
La única alternativa que les ofreció la aerolínea fue que se presentaran cada mañana en el aeropuerto, sin garantía alguna, con la esperanza de encontrar hueco en alguno de los vuelos de los días siguientes. La compañía no ofreció alojamiento, comida ni transporte, a pesar de que la normativa europea les obligaba a cubrir estos gastos.
Una decisión difícil: volver a casa por su cuenta
Ante la incertidumbre y la falta de soluciones, la familia optó por comprar nuevos billetes con otra aerolínea, que les permitieran regresar cuanto antes a España. El precio de estos billetes fue de 1.236 euros, a lo que se sumaron 198 euros por el hotel y 112 euros en desplazamientos. En total, el sobrecoste para la familia ascendió a 1.546 euros.
El Reglamento Europeo 261/2004 establece que, ante una cancelación de vuelo, los pasajeros tienen derecho no solo a la asistencia inmediata (comida, transporte y alojamiento), sino también a una compensación económica directa. En este caso, correspondían 250 euros por cada uno de los cuatro pasajeros, al tratarse de un vuelo de menos de 1.500 kilómetros. Es decir, otros 1.000 euros adicionales.
A su regreso a España, la familia acudió a FACUA Comunidad Valenciana, organización de la que eran socios, para iniciar una reclamación formal contra Ryanair. Durante semanas, la aerolínea ignoró todos los intentos de contacto. Sin respuesta, la asociación denunció el caso ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Este organismo estatal, cuya función es garantizar los derechos de los pasajeros aéreos, derivó el expediente a la Dirección General de Aviación Civil de Francia (DGAC), al haberse producido la incidencia en territorio francés. Esto marcó un punto de inflexión en el proceso.
Ryanair reacciona tras la denuncia
Ante la apertura de la investigación por parte de las autoridades francesas, Ryanair se puso en contacto con la familia para comunicarles que asumiría todos los costes. En total, la compañía irlandesa reembolsó 2.546 euros, desglosados en 1.546 euros de gastos adicionales sufridos por la cancelación, más los 1.000 euros de compensación estipulada en la legislación europea.
Aunque finalmente recibieron el dinero que les correspondía, la familia denuncia la falta de atención y empatía por parte de la aerolínea, que los dejó abandonados en un país extranjero sin soluciones reales. María Alejandra ha declarado sentirse aliviada por recuperar su dinero, pero lamenta el trato recibido: “Lo más duro fue la incertidumbre. No sabíamos si podríamos volver ni cuánto más íbamos a gastar. Nos sentimos completamente desamparados”.
FACUA: “Hay que reclamar lo que es justo”
Desde FACUA Comunidad Valenciana han aprovechado este caso para recordar a los usuarios que no están indefensos ante estas situaciones. “Muchas veces las aerolíneas confían en que los afectados no van a reclamar. Pero la ley está del lado del consumidor. Casos como este demuestran que con organización y apoyo se pueden conseguir resultados positivos”, señalaron desde la asociación.
Este caso se suma a otros en los que los usuarios han logrado recuperar importantes sumas de dinero por incidencias en vuelos, lo que refuerza la importancia de conocer los derechos como pasajeros y denunciar cualquier irregularidad. Ryanair, una de las aerolíneas con más reclamaciones en Europa, ha vuelto a quedar en evidencia por su falta de atención al cliente.
La victoria de esta familia no solo supone un alivio económico, sino también una llamada de atención a la industria aérea: los derechos del consumidor no son opcionales, y cada vez más pasajeros están dispuestos a defenderlos hasta las últimas consecuencias.