Florentino Pérez (ACS) entra en la puja por una red eléctrica estratégica en Australia y compite con Acciona, FCC y Ferrovial

El proyecto contempla el diseño, construcción y operación de una nueva red de alta tensión que transportará la energía renovable generada en la región de New England

Florentino Pérez. ACS.

ACS, presidida por Florentino Pérez, es una de las empresas que han trasladado su interés por participar en un proyecto impulsado por el Gobierno de Nueva Gales del Sur, que está valorado en 3.700 millones de dólares, una cifra que equivale a 2.000 millones de euros. Más allá de la constructora, también han sido seleccionadas Acciona, FCC y un consorcio conformado por Iberdrola y Ferrovial.

La iniciativa que quiere poner en marcha la eléctrica Energy Co, del Ejecutivo australiano, contempla el diseño, construcción y operación de una nueva red de alta tensión que transportará la energía renovable generada en la región de New England, recoge el diario Expansión.

Red eléctrica estratégica

La constructora presidida por Florentino Pérez acude al proyecto a través de sus tres filiales CPB Contractors, Pacific Partnerships y UGL, que han entablado una alianza con AusNet, GS, Hyundai y Ghella.

El proyecto contempla el despliegue 330 kilómetros de líneas de transmisión de 500 kilovoltios y otros 40 kilómetros de líneas de transmisión de 330 kV

El proyecto, que se divide en dos etapas, contempla 330 kilómetros de líneas de transmisión de 500 kilovoltios y otros 40 kilómetros de líneas de transmisión de 330 kV.

Salarios ACS Florentino Pérez
ACS acude al proyecto a través de sus tres filiales CPB Contractors, Pacific Partnerships y UGL, en alianza con AusNet, GS, Hyundai y Ghella. Foto: ACS.

Mientras que en la primera fase se desplegarán 2,4 gigavatios (GW) de capacidad de transferencia en 2032, en la segunda se extenderán 3,6 GW hasta el año 2034.

Nuevo contrato minero

Si se pone el foco sobre la actividad de la empresa en Florentino Pérez en Australia, destaca la adjudicación por parte de su filial, Cimic, para extender un contrato minero en Queensland. La previsión de la compañía es que le reporte cerca de 2.300 millones de dólares, lo que se traduce en 1.280 millones de euros a lo largo de los próximos tres años.

ACS ha extendido por tres años adicionales un contrato minero en Queensland valorado en 1.280 millones de euros

Con el nuevo contrato se reemplaza al que ya ejecutaba Thiess, empresa propiedad de Cimic al 60%, en la mina de Lake Vermont. El acuerdo, que vencía en 2026, se ha extendido hasta junio de 2028.

De esta manera, la constructora de Florentino Pérez continuará brindando servicios mineros en Lake Vermont, entre ellos, la operación legal de la instalación, ingeniería minera, mantenimiento y gestión de equipos fijos y móviles y trabajos de rehabilitación.

Florentino Pérez aclara cuál es su restaurante favorito en Madrid
ACS continuará brindando servicios mineros en Lake Vermont como la operación legal de la instalación e ingeniería minera. Foto: Europa Press.

También se encargará de la operación y mantenimiento de la planta de manipulación y preparación, la carga de trenes y el campamento minero del grupo Jellinbah. Cabe recordar que la firma explota la mina desde 2007, cuando se adjudicó la explotación y construcción de las instalaciones.

Ampliación de la línea de tren

El consorcio conformado por la compañía presidida por Florentino Pérez y Acciona también ha ganado un contrato en Australia para ampliar la línea de tren que une Brisbane con Gold Coast por un importe de 3.220 millones de euros.

Concretamente, la alianza está formada por dos empresas de Cimic, CPB y UGL, con Acciona, la canadiense WSP y la firma local SMEC. El consorcio logró imponerse a la unión formada por la estadounidense Aecom y las australianas John Holland, de capital chino, y Aurecon.

El contrato incluye la construcción de dos nuevos raíles para incrementar la capacidad de la línea entre los 20 kilómetros que separan Kuraby de Beenleigh

El lote adjudicado contempla la construcción de dos nuevos raíles para incrementar la capacidad de la línea entre los 20 kilómetros que separan Kuraby de Beenleigh con el objetivo de dar respuesta al esperado incremento de población de hasta 1,5 millones de personas hasta 2036.

De hecho la alianza entre las dos multinacionales españolas ha logrado varios éxitos en el pasado en el país, como la adjudicación en septiembre de 2021 de una línea ferroviaria en Melbourne por 750 millones de euros, la ampliación del aeropuerto internacional de Sídney por 328 millones de euros o el diseño y la construcción de una autopista de circunvalación en Melbourne por 2.300 millones de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta