El Gobierno cancela un contrato de 10 millones a Telefónica por usar equipos de Huawei
La teleco iba a usar equipos de la tecnológica china para mejorar la fibra óptica de instituciones públicas como el Ministerio de Defensa
El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, a su llegada a la compareciencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, en el Congreso de los Diputados. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press
El Gobierno ha cancelado la adjudicación de un contrato de diez millones de euros a Telefónica para mejorar las prestaciones de fibra óptica con equipos de Huawei. El Ministerio para la Transformación Digital ha ordenado dar marcha atrás a la licitación en un contexto marcado por las tensiones entre la tecnológica china, Estados Unidos y la Unión Europea, si bien ya trabaja para publicar un nuevo contrato.
La adjudicación a Telefónica se había formalizado este mismo lunes 25 de agosto por parte de Red.es, organismo inscrito al Transformación Digital y buscaba potenciar las prestaciones de fibra óptica para diferentes instituciones públicas, entre las que se encuentra también el Ministerio de Defensa, según ha adelantado El País.
Las tensiones entre Estados Unidos y China en el aspecto tecnológico han puesto a Huawei desde hace años en la diana tanto en el país norteamericano como en Europa y ahora se han intensificado con la guerra comercial iniciada por Trump.
«El contrato se cancela por motivos de estrategia digital y autonomía estratégica», explican fuentes del ministerio que dirige Óscar López a ECONOMÍA DIGITAL.
No obstante, añaden que «se va a proceder a elaborar y publicar un nuevo contrato para renovar el equipamiento de una tercera parte de la RedIRIS con nuevo equipamiento dado que los actuales están finalizando su ciclo de vida útil».
Se trata de una infraestructura que en la actualidad se basa en aparatos de Huawei para enviar, recibir, dirigir y asegurar la información dentro de la red. En otras palabras, el denominado equipamiento IP, que incluye routers y switches, entre otros dispositivos.
Telefónica se queda sin contrato
Telefónica se queda, por el momento, sin este nuevo contrato con el que engordar su negocio de fibra que rondaba los diez millones de euros por usar equipos de nueva generación de Huawei.
La RedIRIS, una red de fibra óptica de alta capacidad que da servicio a unos 500 centros académicos y científicos de todo tipo, incluido el Ministerio de Defensa que lidera Margarita Robles, y que cuenta con unos cinco millones de usuarios finales.
El objetivo de la licitación era ampliar la capacidad de transmisión de la RedIRIS hasta 400 gigabits por segundo (Gbps), frente a los 100 Gbps actuales. Pero el cambio de rumbo del Gobierno ahora pasa por renovar solo tercio del equipamiento.
La polémica con Huawei viene de lejos, concretamente del año 2023. Por aquel entonces la Unión Europea advirtió a los Estados miembro de que la empresa china, así como su homóloga del mismo país, ZTE, eran proveedores peligrosos para la seguridad nacional.
Estados Unidos también impuso restricciones comerciales a Huawei por el mismo motivo, que se han intensificado en los últimos meses. En el caso de España, no se ha aprobado todavía ninguna lista de proveedores de riesgo, tal y como sí han hecho otros países (Alemania, Suecia, Estonia, Lituania, Reino Unido, Rumanía y Dinamarca).