El Gobierno confirma el giro con Huawei tras cancelar un contrato a Telefónica: «Es una decisión de soberanía española»

El destino de los diez millones para renovar la RedIRIS se sabrá en los próximos días

Logo de Huawei.

Logo de Huawei.

El Gobierno asegura que el contrato de 10 millones para renovar la RedIRIS a Telefónica con equipos de Huawei está en «proceso de cancelación» y que la nueva licitación es «inminente». La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha confirmado este lunes el cambio estratégico del Ejecutivo en una licitación que ha suscitado la controversia en los últimos días.

El contrato a la teleco que preside Marc Murtra se había propuesto para adjudicación el pasado lunes 25 de agosto por parte de Red.es, organismo inscrito al Ministerio de Transformación Digital que dirige Óscar López y buscaba potenciar las prestaciones de fibra óptica para diferentes instituciones públicas, entre las que se encuentra también el Ministerio de Defensa.

Pero pocos días después, en la misma semana, se canceló por, según fuentes del organismo, «motivos de estrategia digital y autonomía estratégica«.

Pese a no contar con una lista de proveedores peligrosos como en otros países europeos que han vetado al gigante tecnológico chino, el Gobierno ha tomado la decisión por el uso que iba a hacer Telefónica (donde el Estado controla un 10% del capital) de sus equipos técnicos.

Situación que se produce en un contexto marcado por las tensiones entre Huawei, Estados Unidos y la Unión Europea, y con España en la diana de la Administración Trump en las últimas semanas por la relación con la multinacional china.

«A veces la vida es más sencilla de lo que parece. Ese contrato no estaba adjudicado del todo y, por lo tanto no estaba firmado», ha señalado Veracruz ante los medios en el marco del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que realiza Ametic en Santander.

Según la versión de Veracruz, el Ejecutivo ha tomado la decisión del cambio y está «administrativamente ejecutando», con los tiempos administrativos y jurídicos que corresponden.

«Está en proceso de cancelación y de reinversión en renovar una parte de los equipos de la RedIRIS que necesitaban actualización», ha añadido la secretaria de Estado, que ha adelantado su ponencia en el evento por la ausencia del ministro del ramo, Óscar López, cuya cancelación se produjo el pasado viernes.

La nueva licitación será «inminente»

La secretaria de Estado de Digitalización ha querido quitar hierro al asunto, señalando que, si bien «se arrancó con una idea», esta ha sido modulada «como con tantas otras cuestiones en materia de digitalización».

«Estamos en un ámbito dinámico, muy cambiante y entendemos que este proceso responde a la normalidad de tantos otros procesos», ha destacado Veracruz.

En cuanto a la nueva licitación para renovar los equipos de la RedIRIS, Veracruz ha asegurado que «el nuevo destino de esos diez millones de euros es inminente a lo largo de los próximos días», aunque no ha podido adelantar una fecha concreta ni si en los nuevos criterios aparecerá algo explícito respecto al uso de equipos tecnológicos de Huawei.

«Es una decisión que el Gobierno ha tomado en base a criterios de estrategia y de soberanía europea y española y eso no cambia en nada nuestra política», ha explicado.

Sin embargo, ha recalcado que en España «no hay una lista de proveedores» peligrosos, sino que hay «un esquema nacional de seguridad y en cada decisión analizamos pormenorizadamente la situación y tomamos las decisiones que consideramos oportunas».

Convocatoria de 87 millones de euros para ciudades y territorios inteligentes

Por otro lado, la secretaria de Estado de Digitalización ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de más de 87 millones de euros para el impulso de ciudades y territorios inteligentes.

“Queremos ayudar a las entidades locales para que mejoren su infraestructura tecnológica, para que canalicen el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementen soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, ha confirmado.

La nueva convocatoria se enmarca en el Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo gestionado por Red.es, entidad pública empresarial dependiente del ministerio que dirige Óscar López.

Hasta la fecha, se han resuelto un total de cinco convocatorias similares con una inversión de más de 200 millones de euros de las que se han beneficiado 59 iniciativas repartidas por todo el territorio nacional.

Durante su intervención, González Veracruz también ha repasado algunos de los logros del departamento, como los más de 3.000 millones de euros invertidos en conectividad, la instalación del primer ordenador cuántico de tecnología 100% europea o el desarrollo del Kit Digital con más de 780.000 ayudas a pymes y autónomos.

También ha puesto en valor la puesta en marcha de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida como Sepi Digital, que cuenta con 16.000 millones de euros y que ya ha concretado operaciones de coinversión en empresas españolas de chips, semiconductores y del ámbito de las deeptech para escalar su producción.

Asimismo, ha adelantado que el ministerio movilizará, a través de las próximas convocatorias de Red.es, hasta 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025.

“Con esto podéis haceros una idea del volumen de inversión pública que activaremos antes de 2026 en áreas como la ciberseguridad, el Espacio de Datos o el 5G”, ha añadido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta