Actualizado
David Martínez traiciona a Oliu: acude a la opa del BBVA y el resto del consejo del Sabadell la rechaza
El consejo de administración del Sabadell rechaza la última oferta de BBVA, a excepción del inversor mexicano David Martínez Guzmán

Montaje Carlos Torres (BBVA) y Josep Oliu (Sabadell). David Huete, Economía Digital
Traición en Sabadell. El inversor mexicano David Martínez Guzmán, con el 3,8% del Sabadell, miembro del consejo de la entidad presidida por Josep Oliu, ha comunicado su intención de acudir a la opa hostil lanzada por BBVA, rechazada por el resto del consejo de administración del banco catalán.
Martínez Guzmán «ha manifestado que tanto él como Fintech Europe S à.r.l. [su sociedad de inversión], a día de hoy, en las circunstancias actuales y en base a la información de la que dispone, tienen intención de aceptar la Oferta con sus acciones (194.083.117 acciones representativas de un 3,86% del capital social de Banco Sabadell)», indica Sabadell en su informe de valoración sobre la nueva oferta de BBVA, presentado en la tarde del martes ante la CNMV.
«Manifiesto mi reconocimiento al equipo directivo y empleados de Sabadell por haber construido un banco sólido y con futuro robusto», añade el inversor mexicano en el informe del consejo del Sabadell.
Martínez Guzmán dice que la interferencia política «ejercida «ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta»
«He decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva«, justifica.
Sin embargo, el resto del consejo de administración del Sabadell rechaza la oferta y recomienda a sus accionistas no acudir al canje propuesto, afirmando que el precio ofrecido es inadecuado.
«Se ha prestado una enorme atención al precio de la oferta; en mis consideraciones, este factor es secundario a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo», indica Martínez Guzmán en el informe del Sabadell. «Igualmente estimo que la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta«, señala.
«Además de mantener una conclusión distinta a la del Consejo respecto a esta operación, me abstengo de suscribir el presente informe dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados en el mismo», informa.
Recomendación del Consejo de Administración sobre la oferta revisada de la OPA hostil de BBVA. Banco Sabadell
De acuerdo a la normativa, el consejo del Sabadell debe redactar un informe detallado sobre la opa, con observaciones a favor o en contra; declarar si existe algún acuerdo entre las entidades o sus consejeros, la opinión de estos sobre la oferta y la intención de aceptarla o no.
Martínez Guzmán es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, que han recibido cientos de millones de euros de financiación de BBVA
En el anterior informe del consejo de administración del Sabadell, publicado en CNMV el pasado 12 de septiembre, en el que se rechazó la oferta inicial de BBVA, Martínez Guzmán se abstuvo también de firmarlo.
Aunque coincidió con el resto de consejeros en que el precio ofrecido era inadecuado, el fundador del grupo de inversión Fintech Holding indicó que, a su juicio, «la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable«.
El inversor mexicano no aludió a potenciales conflictos de interés. Como ha publicado Economía Digital, David Martínez Guzmán es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, que han recibido cientos de millones de euros de financiación de BBVA.
BBVA, Sabadell, la batalla fiscal
BBVA ofrecía en su oferta original una nueva acción de BBVA por cada 5,5383 títulos del Sabadell y 70 céntimos en efectivo; el segundo mayor banco español comunicó la pasada semana una «mejora» de la oferta, que pasa a ser de una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 títulos de Sabadell, sin efectivo.
Con esa modificación, eliminando la contraprestación en efectivo, el banco presidido por Carlos Torres pretende anular el impacto fiscal que tendría la operación sobre los accionistas del Sabadell que decidieran vender.
Pero esa neutralidad fiscal solo se aplicaría en el caso de que la oferta del BBVA fuera aceptada por más del 50% del capital del Sabadell.
El consejo de administración del Sabadell incide en este asunto en su informe presentado en la tarde del martes.
«En relación con el régimen fiscal aplicable a la Oferta, este Consejo de Administración advierte a los accionistas de Banco Sabadell que la Oferta solo podrá acceder al régimen de neutralidad fiscal si es aceptada por más del 50% de los derechos de voto«, advierte.
Según los datos de los que dispone Banco Sabadell referidos a los accionistas de la entidad que tienen sus acciones depositadas en ella, «un 96,8%9 de los accionistas minoristas personas físicas residentes en España obtendrían plusvalías en caso de que BBVA renunciase a la Condición de Aceptación y ellos hubiesen aceptado la Oferta», asegura.
Sabadell destaca también que los accionistas que no acepten la oferta de BBVA y decidan acudir a una hipotética segunda opa obligatoria «tendrían que tributar también por las plusvalías latentes, aunque en ese escenario podrían optar por una contraprestación al 100% en efectivo con la que hacer frente a la referida tributación«.