Primark lanza una iniciativa en España que puede hacer temblar al ‘fast fashion’
Una serie de acciones enmarcadas en la iniciativa Primark Cares buscan reducir la huella ecológica y educar a los clientes
Fachada exterior del edificio de Primark en Madrid
Primark ha puesto en marcha en España un innovador programa para promover la moda circular, que incluye talleres gratuitos de reparación de ropa y la instalación de puntos de recogida de textiles en sus establecimientos. Una estrategia que busca que los consumidores tomen un papel activo en la prolongación del ciclo de vida de sus prendas y contribuyan así a un modelo de consumo más consciente y sostenible.
Primark Cares, la iniciativa ambiental de la cadena irlandesa, llega a España
Una serie de iniciativas que se enmarcan en Primark Cares, la hoja de ruta global de la compañía para reducir su impacto ambiental y social, y responden a la creciente demanda de los consumidores por alternativas más sostenibles dentro del sector de la moda, especialmente en países como España, donde el fast fashion ha experimentado un crecimiento imparable durante la última década.
Dentro de todas las acciones de esta hoja de ruta, uno de los ejes centrales de esta propuesta son los talleres de reparación que se están celebrando en varias ciudades españolas durante el mes de mayo. En estas sesiones, abiertas al público y sin necesidad de experiencia previa, los asistentes aprenden técnicas básicas de costura como cambiar botones, arreglar cremalleras o añadir bolsillos.
En estos, cada participante recibe un kit de costura, un folleto con instrucciones paso a paso y una bolsa reutilizable, fomentando así que puedan seguir practicando en casa. El objetivo de estos talleres no es solo enseñar habilidades prácticas, sino también generar una nueva mentalidad de cuidado y reutilización de las prendas, en lugar de desecharlas tras el primer signo de desgaste.
Madrid, Málaga, Zaragoza y Barcelona son algunas de las ciudades que ya han acogido estas sesiones, y Primark ha anunciado que en los próximos meses se extenderán a Sevilla, Valencia, Bilbao, A Coruña, Sant Cugat y otras localidades. Además, para quienes no puedan asistir presencialmente, la empresa ha desarrollado una serie de tutoriales online accesibles desde su página web Love It For Longer y sus redes sociales.
Una iniciativa para reciclar las prendas que sus clientes ya no utilizan
Más allá de estos talleres, Primark ha lanzado en España su Programa de Recogida de Textiles, un sistema para que los clientes puedan depositar prendas usadas, calzado, accesorios o textiles del hogar, sin importar su marca o estado. Los contenedores están disponibles en tiendas seleccionadas, y el proceso se realiza en colaboración con Yellow Octopus, una organización especializada en la gestión responsable de residuos textiles.
Los artículos recolectados serán reutilizados, reciclados o transformados en nuevos productos textiles, lo que permite minimizar el desperdicio y reintroducir materiales en la cadena de valor. Además, todos los beneficios obtenidos de este programa serán destinados a UNICEF, con el fin de apoyar proyectos vinculados a la educación, la salud y el acceso al agua potable para niños en situación de vulnerabilidad.
Una serie de iniciativas que suponen un cambio significativo en la forma en que las grandes marcas de moda rápida interactúan con el medioambiente y sus consumidores. Tradicionalmente asociada al fast fashion por sus precios bajos y rotación constante de colecciones, Primark está tratando de reconciliar este modelo con una perspectiva más responsable en el ámbito ambiental.
Y es que de la mano de esta nueva estrategia, Primark busca no solo reducir su huella ecológica, sino también educar al consumidor y hacerlo partícipe de la transformación del sector textil. Al empoderar a los ciudadanos para que aprendan a reparar sus prendas y ofrecerles alternativas para el reciclaje, la marca abre la puerta a una nueva relación entre moda y sostenibilidad, donde el bajo coste no esté reñido con la responsabilidad.