El ERTE de Silence afectará a 220 trabajadores

La medida de la dirección de Silence estará vigente hasta el 30 de junio, y repercute en dos de cada tres trabajadores de la planta de la Zona Franca de Barcelona

El CEO de Silence, Carlos Sotelo, junto al S04. Rut Font

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El fabricante de motos eléctricas Silence ha informado al comité de empresa sobre su intención de presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que impactará a 217 empleados de un total de 305 que trabajan en sus instalaciones de Zona Franca, Sant Boi de Llogregat y Barcelona. La medida culminará el 30 de junio.

De acuerdo con lo comunicado por CCOO, la empresa ha fundamentado la necesidad de este expediente debido al retraso en los plazos para el lanzamiento del microcoche eléctrico y a la disminución de las ventas en el mercado de la moto eléctrica tanto en Cataluña como en el resto de España.

Recuperar la fuerza de trabajo de Nissan

Silence se encuentra en Zona Franca como parte del proyecto de reindustrialización de Nissan y ha contratado a alrededor de 100 ex empleados de la multinacional japonesa.

A pesar de reconocer las dificultades para llevar a cabo los proyectos industriales, el sindicato ha exigido a la dirección de Scutum Logístic (Silence) un mayor compromiso con las acciones necesarias para revitalizar el mercado de la moto eléctrica y resolver los problemas para el lanzamiento definitivo del microcoche eléctrico.

El sindicato procederá ahora a analizar la documentación del expediente para determinar si esta medida está justificada y, en caso afirmativo, buscará negociar medidas que reduzcan al mínimo su impacto en los trabajadores.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp