Talgo enfrenta contratiempos financieros por dificultades en Alemania y EEUU

Tras un año desafiante con ajustes cruciales en contratos internacionales, Talgo se prepara para una recuperación sostenible

Archivo – Fachada de la sede de Talgo, a 9 de febrero de 2025, en Madrid (España)

Talgo, el fabricante español de trenes, ha reportado un Ebitda negativo de -3,3 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, marcado por desafíos significativos en Alemania y Estados Unidos, lo que contrasta con los 57,7 millones de euros positivos del año anterior.

Impactos Claves: La principal razón detrás de esta caída fueron las complicaciones en sus operaciones en Alemania con Deustche Bahn, y el cierre adverso de un proceso judicial en Los Ángeles, que afectaron negativamente tanto los ingresos como el Ebitda.

Los ingresos totales de Talgo también disminuyeron, ubicándose en 443,1 millones de euros durante este periodo, lo que representa un descenso del 11% en comparación con el año anterior. Sin estos eventos adversos, la firma habría registrado un Ebitda de 36,6 millones de euros y unos ingresos de aproximadamente 480,6 millones.

Proyecciones y estrategias futuras

A pesar de estos contratiempos, Talgo mantiene optimismo para el resto del año, esperando alcanzar ingresos superiores a los 600 millones de euros y un Ebitda entre 40 y 50 millones. Adicionalmente, su cartera de pedidos se situó en 4.813 millones de euros a finales de septiembre, con expectativas de superar los 7.000 millones tras completar diversas formalizaciones contractuales.

Las oportunidades comerciales de Talgo ascienden a más de 16.900 millones de euros, con un enfoque en proyectos sostenibles y rentables en Europa y regiones de Oriente Medio y Norte de África.

Reestructuración y soporte financiero: La firma está en proceso de fortalecimiento patrimonial con la venta del 30% de su capital a un consorcio liderado por Sidenor y con participación del Gobierno Vasco. Además, está prevista una inversión de la SEPI y una nueva estructura de financiación que fortalecerá sus operaciones hasta 2031.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta