Óscar Puente busca alternativas a Talgo en el extranjero: viajará a Alemania para comprar «material ferroviario» de Siemens
Puente viaja a Alemania para explorar trenes de Siemens tras problemas con Talgo en la Madrid-Barcelona
Puente viaja a Alemania para explorar trenes de Siemens tras problemas con Talgo en la Madrid-Barcelona
Con el respaldo de potentes inversores y contratos que establecen un nuevo referente en el transporte ferroviario, Talgo se dirige hacia una era de solidez y expansión tras superar recientes desafíos financieros.
CSIF reclama al Ministerio de Transportes que pise el acelerador en la venta de cerca del 30% del fabricante ferroviario al consorcio vasco encabezado por Sidenor
Ante el fallecimiento de Emilio Novela Bartín, Talgo busca recomponer su consejo para garantizar la continuidad y enfrentar desafíos económicos
Talgo no informa sobre sus previsiones de negocio para este año ante la incertidumbre sobre la entrada de Sidenor y la sanción impuesta por Renfe, 116 millones, por retrasos en la entrega de trenes
A pesar de que en el inicio de sus operaciones el año pasado en España registraron numerosas incidencias, según aseguraba el Ministerio de Transportes, la compañía destaca la "altos niveles de fiabilidad y disponibilidad, a la altura de las expectativas" de los trenes de la serie S106, que operan en la línea de Alta Velocidad que conecta Galicia con Madrid
El sindicato se concentrará ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el próximo 3 de junio a las 12:00
José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, acaba de hacerse con la compañía gallega mientras negocia el desembarco de su grupo, en consorcio con el Gobierno vasco, en la compañía de fabricación ferroviaria
La compañía está presente en Europa, América del Norte y Turquía, a la vez que está iniciando su expansión por América del Sur y Asia
El potencial acuerdo entre Talgo y Flix para la entrega de 63 trenes InterCity 230 fortalecería la posición de Talgo en el mercado alemán y aumentaría su cartera de pedidos en un significativo 25%. La operación, valorada en aproximadamente 1.000 millones de euros, marcaría un hito en la expansión internacional de Talgo.
El grupo, que cierra con números rojos de 107,9 millones, estudia acudir a los tribunales para revertir la multa por los retrasos en un equipamiento clave para el AVE a Galicia
Talgo afronta un año desafiante con pérdidas financieras importantes tras una sanción de Renfe por retardos en entregas
El Ministerio de Transportes descarta que se vaya a eliminar la sanción aunque abre la puerta a una mayor flexibilidad en el cobro de la deuda y estudia fórmulas para aplazar o fraccionar el pago
Renfe explora opciones de restructuración financiera con Talgo, buscando una solución que permita a la histórica fabricante de trenes superar sus desafíos económicos sin comprometer su capacidad de cumplimiento.
La penalización económica que Renfe ha impuesto a Talgo se ha traducido en múltiples protestas por parte de los trabajadores y los sindicatos
El fondo polaco continúa considerando al fabricante ferroviario español un "socio de valor" y ve "oportunidades" de colaboración entre ambos
La salida se materializa a través de un intercambio de acciones con la propia autocartera de la compañía
El consejero del fabricante de trenes español asegura haber tomado la decisión por "motivos personales"
El fondo estatal polaco, propietario del fabricante de trenes Pesa, niega haber presentado ninguna oferta por el fabricante de trenes español
En un clima de alta tensión corporativa, tres consejeros de Talgo abandonan sus puestos en medio de una intensa lucha de ofertas por la empresa
El grupo público PFR, la 'Sepi polaca', anuncia su intención de lanzar una opa sobre Talgo, pero no precisa precio.
El Fondo de Desarrollo de Polonia (PFR) ha irrumpido en el panorama financiero con una oferta para controlar completamente a Talgo
El fondo abre la puerta tanto a mantener la sede como la capacidad industrial del fabricante de trenes en España
El grupo Sidenor, con apoyo del Gobierno vasco, la BBK y Fundación Vital, sube su oferta por Talgo.
En un contencioso mercado ferroviario, Sidenor buscar desmarcarse con una agresiva oferta de compra por Talgo, desafiando a competidores internacionales y potenciando intrigas en el sector.
El Gobierno vasco respalda la propuesta de Sidenor para fortalecer Talgo, mientras se intensifican las negociaciones por su participación en la empresa ferroviaria
Compañías como Pesa y Jupiter Wagons también están explorando la posibilidad de adquirir una participación en el fabricante de trenes Talgo
El fondo ve en Talgo una oportunidad para crear un proyecto industrial que beneficie tanto a España como a Polonia
Société Générale se ofrece a aportar al fondo estatal polaco PFR, que controla Pesa, la financiación necesaria para materializar la operación
El fallo informático de este 1 de enero provocó la suspensión de 28 circulaciones de estos trenes en las líneas que unen Madrid con Barcelona, Asturias, Galicia y el Levante y afectó a unos 14.100 usuarios
Renfe asegura que se pudo garantizar la movilidad pese a la avería, que dejó 23 trenes sin funcionar y más de 14.000 afectados
La avería afectaba a los corredores que unían Madrid con Galicia, Asturias, Barcelona, la Comunidad Valenciana y Murcia
Renfe informa de retrasos por incidencias en los trenes Avril de Talgo en el primer día del año.
El sindicato ha recordado que el Gobierno central, el Gobierno vasco y todas las instituciones consultadas han hecho público su parecer y posición favorable a la operación
El Alto Tribunal considera que no se dan los requisitos de existencia del 'periculum in mora' y de apariencia de buen derecho para adoptar las medidas cautelares solicitadas por el consorcio húngaro
La operación de la compañía vasca se enmarca en su estrategia de "consolidación de su grupo industrial"
La operadora ferroviaria pública no está dispuesta a renunciar las sanciones por la demora en la entrega de los S106 mientras que la siderúrgica vasca amaga con retirar su oferta para adquirir el 30% del fabricante de trenes
El fabricante confirma la penalización por el retraso en la entrega de los trenes, un modelo clave para el AVE a Galicia, pero rechaza pagar, lo que acabará con el conflicto, previsiblemente, en los tribunales
La reclamación se debe al incumplimiento de los plazos de entrega de los trenes Avril encargados por Renfe a Talgo
El mayor accionista de Talgo en la actualidad es Pegaso, una sociedad formada por Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo) con un 40,2% del capital