El fondo que se quedó las hipotecas basura de CatalunyaCaixa paga 242 millones para evitar un litigio en EEUU
Blackstone es acusado de pactar precios con, TPG, el socio de Caixabank en Servihabitat, y KKY
Blackstone, uno de los fondos más activos últimamente en España, ha puesto sobre la mesa 242,3 millones de euros (325 millones de dólares) junto a otros dos grandes inversores estadounidenses para evitar un largo litigio en su país de origen. Otro de los protagonistas de la transacción, TPG Capital, también tiene intereses en el ladrillo español: controla la mayoría de Servihabitat tras la desinversión de Caixabank. El tercero es KKY.
Los tres fondos de inversión están acusados de pactar precios entre 2005 y 2007 en varias adjudicaciones de activos de EEUU, informa la prensa del país. Según las pesquisas judiciales, mantenían un acuerdo informal para repartirse operaciones. Concurrían a las licitaciones con la oferta más atractiva económicamente pactada de antemano.
Siete acusados
El propietario de las hipotecas basura de CatalunyaCaixa (una cartera de 6.500 millones que el Frob adjudicó en julio por 3.500 millones) y el de la inmobiliaria catalana no tendrá tan fácil conseguir la homologación judicial.
El litigio inicialmente se dirigía a siete fondos. Tres gigantes del sector, Bain Capital, Silver Lake y Goldman, ya aceptaron pagar para evitar un juicio que, si nada cambia, empezará en otoño en Boston (EEUU). El séptimo acusado, Carlyle Group, el propietario de Applus, se opuso a este procedimiento ya que asegura que nunca ha participado en un acuerdo informal de este tipo.
Sin aceptación de culpabilidad
Si finalmente son considerados culpables, los fondos se enfrentarían a una reclamación que superaría de lejos las cantidades que se han ofrecido hasta la fecha.
La corte de Massachusetts debe decidir si acepta el pago compensatorio de Blackstone, TPG y KKY. Ninguno de los tres reconoce en la transacción el delito del que son acusados.