Galicia cerró 2024 con la tercera mayor caída del paro en toda España
Galicia despidió el año con 118.838 registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo, lo que supone un descenso de casi 11.000 respecto al comienzo del ejercicio
Galicia despidió el año con 118.838 registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo, lo que supone un descenso de casi 11.000 respecto al comienzo del ejercicio
El fallo informático de este 1 de enero provocó la suspensión de 28 circulaciones de estos trenes en las líneas que unen Madrid con Barcelona, Asturias, Galicia y el Levante y afectó a unos 14.100 usuarios
"A día de hoy estamos sufriendo esos incrementos por una prórroga que puede ser ilegal pero que firmó el PP", ha subrayado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco
El tramo entre ambas ciudades se encarece un 5,4% más alcanzando los 20,45 euros, un euro más de lo que se abonaba hasta ahora
La compañía ferroviaria precisa que está reubicando a los pasajeros para “garantizar su movilidad”
El gobierno municipal de la ciudad olívica envía una carta al recién elegido presidente de la Real Federación Española de Fútbol en la que pide que se aclaren los criterios y baremos que han regido la elección de las sedes
El sindicato denuncia el "fracaso" de la Estrategia de Transición Justa en los seis años desde su creación a la hora de ofrecer alternativas "a la destrucción de empleo y las pérdidas socioeconómicas" asociadas al cierre de las térmicas
Los alcaldes de Quart de Poblet, Loriguilla, Riba-roja y Vilamarxant cargan contra la Diputación de Valencia por dejarlos fuera del listado de municipios susceptibles de percibir las ayudas impulsadas por la Fundación Amancio Ortega a los afectados por la DANA
El ministro de Transportes, Óscar Puente, y los presidentes de Galicia y Castilla y León, Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco, han inaugurado el acto de puesta en servicio de los tres carriles de la A-6 a su paso por O Castro
El Indicador Abanca-Foro de Coyuntura Económica de Galicia certifica un incremento interanual del PIB gallego hasta el 3,5% en octubre, lo que supone una décima más que en el mes anterior