Carta a los Reyes
La idea de que las máquinas puedan ejercer funciones judiciales o políticas puede parecer futurista, pero algunos casos reales ya ofrecen pistas sobre cómo podría desarrollarse
La idea de que las máquinas puedan ejercer funciones judiciales o políticas puede parecer futurista, pero algunos casos reales ya ofrecen pistas sobre cómo podría desarrollarse
La Navidad es un tiempo de celebración, de luces brillantes y cánticos que llenan las calles que conmemora el nacimiento de un niño en Belén, un evento que, para los cristianos, simboliza esperanza, amor y salvación; pero hoy, la misma tierra del nacimiento de Jesús es escenario de una realidad que contrasta dolorosamente con este mensaje
La Hidra es un monstruo de la mitología griega, representado como una serpiente con múltiples cabezas, que se regeneran al ser cortadas y que se asocia con distintos significados, como un mal que se reproduce si no se erradica completamente; en la cultura moderna, representa problemas persistentes que resurgen si no se combaten eficazmente, como el cambio climático o el auge de los autoritarismos
El “Informe de Referencia sobre la Cultura de la IA” de Gallup revela que Europa está rezagada en la adopción de inteligencia artificial en comparación con América y Asia-Pacífico
La mayoría de los países europeos, incluida España, tienden a reportar sentimientos de seguridad superiores al promedio global; la confianza en la policía local es uno de los factores más influyentes en esa percepción de seguridad
La batalla contra la barbarie es una lucha constante y, aunque el camino sea difícil, la esperanza y la determinación pueden apuntar o, incluso, corregir la dirección hacia un futuro más humano
El término “cuentista” también se puede aplicar a entes o ámbitos sociales y colectivos como, por ejemplo, grupos o partidos políticos cuyas estrategias y narrativas se asemejan más a las de un cuento que a políticas serias y fundamentadas
La transición hacia una economía circular puede generar nuevas cadenas de valor, impulsar la competitividad de las empresas y reducir la dependencia de recursos finitos
La frustración, la indignación o las angustias existenciales que estamos provocando, como la del cambio climático, las guerras o las migraciones, son los motores de las formas extremas de responder social y políticamente
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) acaba de publicar la primera encuesta sobre "felicidad y valores sociales en España" que apunta, entre otros aspectos, que el porcentaje de encuestados de 18 a 24 años que está en contra de "lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida” se duplica y alcanza el 14% frente a un 7,5% registrado a nivel general