Hat trick en Arteixo: Horta Coslada fabrica los pilares del Nuevo Mestalla tras pasar por el Bernabéu y el Camp Nou

El Valencia ha anunciado el transporte de los pilares de acero de 38 metros de largo que Horta Coslada ha fabricado en Arteixo y que servirán de base para la cubierta de su nuevo estadio, que superará los 70.000 asientos de aforo

Recreación del Nuevo Mestalla / Valencia CF

Recreación del Nuevo Mestalla / Valencia CF

La planta de Horta Coslada en Arteixo se abona al mundo del fútbol. Las redes sociales del Valencia Club de Fútbol han mostrado este fin de semana cómo avanzan los trabajos de transporte de los pilares de acero que cargarán con las 4.800 toneladas de la cubierta de su nuevo estadio.

«Los pilares de acero de 38 metros de largo que sujetarán la cubierta del Nou Mestalla ya están siendo transportados de A Coruña a Valencia para su instalación», destaca el club valencianista. «FCC Construcción, junto a Horta Coslada, está construyendo los 50 pilares de acero que soportarán 4.800 toneladas de la cubierta», añade el conjunto che.

El vídeo arranca con un plano general que muestra las instalaciones de Horta Coslada, que se ubican en el polígono arteixano de Sabón. Allí, entre el Encoro de Rosadoiro y la Playa de Alba, se ubica esta empresa que se ha convertido en uno de los principales referentes a nivel nacional en el diseño, fabricación, ingeniería y montaje de estructuras metálicas.

Es por ello que el Valencia Club de Fútbol ha recurrido a sus servicios, así como a los de FCC, para construir estos pilares que soportarán una cubierta que protegerá de la lluvia a los 70.044 asientos con los que contará el nuevo feudo del conjunto che. Como particularidad, el estadio albergará una instalación fotovoltaica de la mano de Octopus Energy.

Horta Coslada, proveedor de cabecera en el fútbol español

De esta manera, Horta Coslada cobra un papel protagonista en la reactivación de este proyecto de nuevo estadio que fue anunciado en 2006, pero que se ha visto postergado hasta estos últimos años como consecuencia de las dificultades financieras que atraviesa el Valencia Club de Fútbol. Ahora, casi 20 años después, el club vuelve a volcarse con el proyecto tras haber culminado con éxito el pasado verano la financiación de 322 millones de euros.

Horta Coslada se ha adjudicado estas obras avalada por su bagaje en infraestructuras similares. Y es que la empresa que capitanea Jesús Otero ha trabajado en el pasado para clubes como el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona, el Atlético de Madrid, el Athletic Club, el Levante Unión Deportiva, el Real Club Deportivo Espanyol o el Olympique de Marsella.

En el caso del conjunto que preside Florentino Pérez, Horta Coslada fue la encargada de realizar la fabricación y el montaje de la estructura metálica (grandes vigas y elementos estructurales) de la cubierta fija del Nuevo Bernabéu dentro del contrato global que realizó también junto a FCC Construcción.

Vista exterior del estadio del Real Madrid, el Nuevo Santiago Bernabéu

Para el Camp Nou, Horta Coslada fue una de las empresas encargadas de dar forma al armazón de acero que envuelve al graderío del nuevo estadio del Barcelona, que fue estrenado este sábado con el partido ante el Athletic Club de Bilbao que finalizó con un marcador de 4-0 favorable para los azulgrana.

Vista exterior del estadio del Levante, el Ciutat de Valencia

Con el contrato del Nou Mestalla, Horta Coslada se consolida como uno de los proveedores de referencia para los proyectos de nuevos estadios en España y, además, regresa a una ciudad que no le es para nada desconocida. Y es que Horta Coslada ya trabajó en el pasado en la elaboración del Azud de l’Or del puente de la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta