Aluman incrementa su beneficio más de un 40% y salta del Bernabéu al Camp Nou

El grupo de carpintería metálica situado en Arteixo cerró 2024, de nuevo, con Inditex como uno de sus grandes clientes y con unas ganancias netas que pasaron de 3,7 a 5,3 millones de euros

Manuel Pose Palleiro, presidente ejecutivo del grupo Aluman, radicado en Arteixo (A Coruña)

Manuel Pose Palleiro, presidente ejecutivo del grupo Aluman, radicado en Arteixo (A Coruña). Foto: Aluman

Aluman, la compañía de carpintería metálica especializada en envolventes innovadoras, cerró el ejercicio 2024 con un avance de su beneficio neto consolidado de más de 43%, pasando este de 3,7 a 5,3 millones de euros. Hace unos meses, la compañía con base de operaciones en Arteixo anunció que su cifra de negocio se había estirado en más de un 15% el pasado año, hasta superar los 126 millones euros, pero sus ganancias eran una incógnita.

No obstante, la compañía acaba de depositar ante el Registro Mercantil las cuentas consolidadas de Inversiones Arteixo, el holding tras el gigante presidido por Manuel Ángel Pose Palleiro. Consultadas por Economía Digital Galicia, en las mismas se indica que los activos del grupo se elevaron de los 100 a los 109 millones, incrementándose su patrimonio neto de los 17 a los 21,8 millones. Con un resultado de explotación, el propio de la actividad de la compañía, de 7,2 millones, el beneficio consolidado quedó establecido en estos 5,3 millones.

En su informe de gestión, el grupo —uno de los históricos proveedores de Inditex pero que, con los años, fue diversificando negocio y clientes– indica que cerró 2024 con un ebitda (beneficio antes de intereses, tasas, depreciaciones y amortizaciones) de más de 10 millones de euros.

Áreas de negocio

Los administradores de la compañía explican que el pasado año todas sus áreas de negocio experimentaron una mejoría. Las mismas se dividen en la de grandes obras y proyectos para envolventes singulares, que alcanzó los 63 millones de facturación; Living, de fachadas para edificios sostenibles, con 14 millones de ventas; Retail, de envolventes para grandes firmas comerciales, con 32 millones, y el área de Contract, con fabricación de mobiliario a medida para hoteles, edificios corporativos o centros comerciales, alcanzando los 17 millones.

Entre sus grandes obras del pasado ejercicio destaca la envolvente de las Torres Colón, en Madrid, reformadas por Dragados, además de la reforma del hotel The Westin Cuzco, también en la capital española, o la instalación de más de 20.000 metros cuadrados de envolvente para uno de los nuevos edificios corporativos de Zara en su centro de operaciones en Arteixo.

Entre otros proyectos destacados para los de Amancio Ortega, también trabajó por encargo de Goa Invest, la constructora de Inditex, en la flagship del grupo en Chicago.

Detrás de «dos estadios de fútbol icónicos»

Al margen, el grupo de la familia Pose destaca su participación en las labores de remodelación del estadio Santiago Bernabéu, del Real Madrid y, en concreto, en la reforma de la fachada. “Una envolvente emblemática de 55.000 m2 con una singular geometría formada por millares de lamas, todas ellas distintas y con una posición exacta e invariable dentro del conjunto. Estas lamas integran, a su vez, más de 30.000 piezas únicas, perfectamente identificadas de cara a su ensamblaje en el lugar asignado en el diseño del conjunto”, expone en su memoria anual. No obstante, en la actualidad, la compañía trabajada en las obras de remodelación del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona.

“Aluman se posiciona detrás de las envolventes de dos de los estadios de fútbol más icónicos de España y Europa: tras completar la fachada del Santiago Bernabéu hemos comenzado la remodelación del Camp Nou, cuya adjudicación tuvo lugar a principios de 2024”, exponen.

Cartera de proyectos

En el momento de la formulación de las cuentas anuales 2024, Aluman tenía, solo en el área de envolventes, la más grande de la compañía, proyectos en cartera por valor de 64 millones de euros y proyectos en estudio por otros 425 millones.

Con una plantilla de 634 empleados, la empresa trabajó a lo largo del año en 250 proyectos ubicados en más de 30 países, de manera que un 55% de la facturación se corresponde con trabajos realizados en territorio internacional, es decir, más de la mitad de los ingresos. Aluman puso en valor especialmente la entrada en el mercado de Reino Unido como expertos en envolventes singulares de la mano del sector inmobiliario. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta