Mercadona coloca Galicia entre sus grandes despensas de leche, pero lejos de Andalucía, casa de Covap

La cadena de supermercados de Juan Roig adquirió en Galicia 115 millones de litros de leche el año pasado, por debajo de los 146 millones de 2023, a pesar de incorporar durante el ejercicio a Capsa, la dueña de Larsa, como proveedor

Variedades de leche de Hacendado, la marca blanca de Mercadona / Mercadona

Variedades de leche de Hacendado, la marca blanca de Mercadona / Mercadona

Mercadona adquirió el año pasado 115 millones de litros de leche en Galicia, a los que destinó parte de los 1.879 millones que inyectó en proveedores de la comunidad. El abastecimiento de leche, sin embargo, cayó respecto al año anterior, cuando había adquirido 146 millones en territorio gallego, la mayor productor del Estado.

Este retroceso sorprende ya que coincide con el acuerdo con Capsa, la dueña de Larsa y el segundo grupo por recogida en Galicia, para envasar producto para Hacendado desde la planta de Outeiro de Rei. El brazo industrial de Central Lechera Asturiana se sumó así a Naturleite, la filial de Covap con factoría en Meira que destina el grueso de su producción a la cadena de Juan Roig.

El descenso en la compra de leche en Galicia por parte de Mercadona pudo estar influido por un menor consumo a lo largo del ejercicio, aunque la caída fue muy leve. Según datos del Ministerio de Agricultura, el consumo doméstico cayó un 0,8 % frente a 2023, aunque si se añade a la ecuación el resto de productos lácteos, como queso o yogures, experimentó un repunte del 1,8% en el pasado ejercicio.

Por debajo de Andalucía y Castilla y León

A pesar del descenso en la adquisición de leche por parte de Mercadona, Galicia se mantiene entre sus grandes despensas de leche. Los 115 millones de litros sitúa a la comunidad cerca, aunque por debajo, de los 150 millones de litros que adquirió en 2023 en Castilla y León. Allí tiene como principal proveedor a Lactíber, unión de Covap e Iparlat.

Más lejos se sitúa Galicia de la leche andaluza de Hacendado. En esa comunidad, Mercadona adquirió 268 millones de litros en 2023. Andalucía es la comunidad de origen de Covap, el dueño de Naturleite y el principal proveedor lácteo del grupo de supermercados.

Otro de los territorios de referencia de la compañía para la adquisición de leche es Cataluña, a través de Làctia, aunque Mercadona no ha hecho pública una cifra exacta de su volumen de compras de este producto. La empresa, también participada por Covap, procesa unos 150 millones de litros al año.

La influencia de Mercadona

Mercadona está considerado uno de los actores de mayor influencia en la cadena de valor del sector lácteo, aunque su volumen de compra en Galicia no sea tan elevado. El año pasado fue menor a la producción de Naturleite, que se sitúa en torno a los 140 millones de litros anuales, y está muy por debajo del volumen de recogida de Lactalis (473 millones de litros en 2023) o Capsa (340 millones de litros en 2023).

Sin embargo, el líder español de la distribución alimentaria tiene una fuerte influencia en la fijación de precios a través de sus propios lineales, tanto por el margen que deja a sus proveedores, incluido también el quesero Entrepinares, para la compra a los ganaderos; como por el efecto arrastre que provoca en el resto de supermercados.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta