Paramés suma 700 millones más en los fondos de Cobas, a los que otorga un potencial de hasta el 124%

Cobas Asset Management ya cuenta con 2.611 millones de euros en activos bajo gestión tras disparar esta cifra un 37% en los últimos doce meses

Imagen de archivo de Francisco García Paramés, presidente de Cobas AM

Imagen de archivo de Francisco García Paramés, presidente de Cobas AM

Francisco García Paramés hace balance. Cobas Asset Management, la gestora de fondos del inversor nacido en Ferrol, ha celebrado este martes su IX Conferencia Anual, un acto que ha estado marcado por el retorno obtenido el año pasado.

Y es que Cobas AM ya gestiona 2.611 millones de euros tras elevar esta cifra un 37% en los últimos doce meses. Esto se traduce en 700 millones de euros más entre las aportaciones de nuevos partícipes (su número se eleva hasta los 31.242) y la propia revalorización de sus activos en cartera.

En este sentido, Paramés otorga un potencial de revalorización del 124% a su cartera internacional, mientras que el potencial de subida en la cartera ibérica es del 96%. Es por ello que el conocido como Warren Buffett español prevé cerrar sus fondos cuando alcance los 5.000 millones de euros bajo gestión. “Lo normal es que estemos gestionando esa cifra en un tiempo. Ese sería el nivel para cerrar los fondos”, afirmó el reconocido gestor.

Variaciones en la cartera de Cobas AM

Cobas AM afronta este escenario en el que ha pasado de denominar sus fondos como “de autor” a fondos comunes para reflejar un modelo de trabajo más colaborativo. “Las decisiones son democráticas y colectivas. No respondemos a un único nombre”, ha destacado Paramés.

Entre las principales novedades en su cartera, García Paramés ha explicado la decisión de liquidar su posición en una Catalana Occidente que se encuentra inmersa en una OPA, así como en Aryzta. Cobas ha vendido toda su posición en la panadera industrial suiza, una de sus principales apuestas, porque «ya hemos recogido todo el valor que nos habíamos marcado para ella». 

Además, Paramés ha dado portazo a cualquier tipo de inversión en empresas del sector europeo de defensa al entender que «ya es tarde». «En una situación de paz, la gente se olvida de este tipo de inversiones. Yo sería prudente», ha puntualizado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta