Actualizado
Besteiro llama a reconquistar ayuntamientos y el PP tacha la situación del PSOE local de «espectáculo esperpéntico»
El líder de los socialistas gallegos sitúa a su partido como "la única alternativa real al modelo de la derecha y del nacionalismo excluyente"

José Ramón Gómez Besteiro y Paula Prado
José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, ha llamado este domingo a fortalecer las candidaturas en la provincia con el objetivo puesto en «reconquistar» ayuntamientos clave con una propuesta «ambiciosa y cercana a la realidad de la gente» mientras que desde el PP critican la situación del PSOE local, que califican como «un espectáculo esperpéntico» que «perjudica a los vecinos».
Gómez Besteiro ha arropado al alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, que ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del PSOE de A Coruña en el marco del V Congreso Provincial.
Durante su intervención, el líder socialista ha situado al PSdeG como «la única alternativa real al modelo de la derecha y del nacionalismo excluyente», un discurso en el que también ha reivindicado los valores de la solidaridad, la cooperación y la responsabilidad como «señales de identidad de un partido que leva 146 años transformando la sociedad».
En este sentido, Besteiro ha celebrado que «los grandes avances sociales» de los últimos años en España y en Galicia «llevan sello socialista». Así, se ha referido a la subida del salario mínimo interprofesional, a la educación y a la sanidad pública, o a la redistribución de la riqueza, entre otras medidas.
Formación “esencialmente municipalista”
Besteiro ha aprovechado su intervención para reivindicar a su partido como una formación «esencialmente municipalista«, en esta línea, ha instado a los militantes a «prepararse desde ya» con candidaturas «fuertes, competitivas e ilusionantes» con el objetivo puesto en las elecciones municipales de 2027.
«Tenemos que seguir transformando A Coruña como está haciendo Inés Rey, que devolvió a la ciudad la centralidad que había perdido en los últimos años de parálisis y está impulsando proyectos que hacen de la ciudad un referente del noroeste peninsular», ha esgrimido el secretario xeral del PSdeG.
Pero también tuvo palabras para Ferrol o Santiago de Compostela, «cuyo área metropolitana no debió dejar de ser un referente como capital histórica y política de Galicia». En este sentido, ha asegurado que el PSdeG articulará «proyectos importantes que refuercen su liderazgo cultural y económico»
El PP saca pecho de la «estabilidad» de sus ayuntamientos
Por su parte, la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como ejemplo la «estabilidad» de los ayuntamientos liderados por los populares frente a los que tienen un «pacto de perdedores, como en Santiago».
«En Oroso, con el alcalde Álex Doval, comprobamos lo que supone que el PPdeG gobierne en los municipios: estabilidad y trabajar en los problemas reales de los vecinos, alejados de los líos que vemos en otros ayuntamientos en los que existe un pacto de perdedores, como en Santiago», ha afirmado este domingo durante su visita al municipio coruñés de Oroso.
La número dos de los populares gallegos ha lamentado «los que supone ese pacto» dos años después. «Con un BNG que gobierna con seis concejales de 25 y un PSOE absolutamente destrozado y peleado ya no solo con los nacionalistas, sino también dentro del propio partido», ha señalado.
Paula Prado ha calificado la situación del PSOE local como «un espectáculo esperpéntico» que «perjudica a los vecinos» de la capital gallega.
Asimismo, ha hecho referencia a la «inestabilidad» del ayuntamiento de A Coruña. «Es una pena ver a este socialismo ausente que se reproduce a nivel autonómico y que no deja de ser una copia del que vemos cada día con Sánchez y su gobierno: un autócrata que quiere gobernar con wasaps pero no con Presupuestos Generales del Estado», ha subrayado.
Frente a ello, Prado ha ensalzado que «la gran mayoría de ayuntamientos con estabilidad y gestión, sin sobresaltos ni líos, son liderados por el PPdeG».