Ktesios desembarca en Cataluña en plena retirada de los fondos por la Ley de Vivienda
Ktesios compra por 11 millones los activos de Mistral, incluyendo un edificio en Gerona, en pleno retroceso inversor por el impacto de la Ley de Vivienda
El CEO de Ktesios Socimi, Henry Gallego. Foto: Ktesios
Ktesios Socimi ha formalizado su desembarco en Cataluña con la adquisición de Mistral por un importe cercano a los 11 millones de euros. Con esta operación, la socimi se hace con la totalidad de los activos de Mistral, un portafolio compuesto por más de 235 viviendas distribuidas por varias comunidades autónomas, incluyendo Cataluña, Navarra, Castilla y León, Galicia y Castilla–La Mancha.
Entre los activos traspasados figuran 32 viviendas en un edificio en Gerona, que representa la primera entrada directa de Ktesios en suelo catalán. La operación tiene lugar en un momento complejo para la inversión institucional en vivienda en esta comunidad autónoma, tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda y la aplicación del control de precios en zonas declaradas como tensionadas.
La Ley de Vivienda, en vigor desde mayo de 2023, ha introducido un nuevo marco regulatorio para los grandes tenedores, definido como aquellos propietarios con más de diez viviendas, imponiendo límites a la actualización de rentas y facilitando la declaración de zonas tensionadas por parte de los gobiernos autonómicos.
Cataluña fue la primera comunidad en aplicar estas medidas de forma generalizada, y desde entonces, según fuentes del sector, el volumen de inversión institucional en residencial ha caído de forma sostenida.
Los fondos de inversión y socimis más expuestas al mercado catalán han optado por una política de contención, ralentizando o cancelando nuevas adquisiciones. Algunas, incluso, han iniciado procesos de desinversión en activos residenciales ubicados en zonas afectadas por los límites al alquiler.
Sin embargo, Ktesios ha optado por una estrategia contraria al firmar la compra de Mistral, cuya cartera incluye inmuebles en Girona.
Además del edificio en Gerona, el portafolio incluye activos en otras áreas con regulación similar, como Navarra, donde el Gobierno foral ha activado recientemente la declaración de zonas tensionadas y aplica medidas análogas a las catalanas.
En total, la cartera de Mistral abarca edificios completos en localidades como Sevilla, Pontevedra, Albacete y Palma de Mallorca, entre otras.
Con esta operación, Ktesios refuerza su modelo de inversión enfocado en vivienda asequible en zonas no prime, con el objetivo de obtener rentabilidad mediante la gestión activa y la reducción de la tasa de viviendas vacías.
Ktesios se expande en zonas no prime
La socimi, dirigida por Henry Gallego, ha incrementado en los últimos meses su presencia en mercados periféricos y secundarios, donde el impacto de la regulación se combina con un menor coste de adquisición.
La adquisición de Mistral consolida la presencia de Ktesios en el segmento de vivienda en alquiler a precios asequibles, con el horizonte puesto en la creación de un vehículo que fusione a todas las microsocimis, en un momento en que otros actores del mercado se repliegan ante la incertidumbre jurídica y la menor rentabilidad.
Mientras la tendencia generalizada del capital institucional es la prudencia, Ktesios se convierte en una de las pocas socimis que mantienen operaciones expansivas en regiones sometidas al nuevo marco legal de la vivienda. La operación está pendiente de los últimos trámites de integración y se espera que los nuevos activos pasen a formar parte de su balance en las próximas semanas.