El PSOE deja de lado el ‘problema catalán’ de su conferencia política
Los socialistas también aparcan la definición de las primarias de su proyecto de renovación política
El PSOE está centrado en la organización del que será el acto más importante del año, la conferencia política que tendrá lugar en Madrid el próximo fin de semana. Este será el foro en el que se culminará el proyecto de renovación política al que se comprometió su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el congreso de Sevilla. Pero hay trampa para conseguir que sea un éxito rotundo: deja de lado las dos grandes polémicas del partido.
Los socialistas no discutirán en Madrid nada relacionado con el problema catalán. Tampoco se hablará oficialmente de cómo se debe definir el proceso de primarias abiertas para elegir candidato a Moncloa.
‘Guerra’ territorial
Las diferencias entre PSC y PSOE han salido a escena esta misma semana con la ruptura de la disciplina de voto en el Congreso de los Diputados ante una moción presentada por UPyD que, precisamente, estaba relacionada con el derecho a decidir reclamado por Catalunya. Una “discrepancia puntual”, según la cúpula.
Rubalcaba ha decidido sacar cualquier debate en este sentido del orden del día. Se escuda en el documento que los barones socialistas firmaron este verano en Granada en el que se exigía una reforma constitucional para superar los retos que España tiene sobre la mesa. La receta para las reclamaciones independentistas catalanas es el federalismo, la gran apuesta de los socialistas.
La dirección del PSOE afirma que, sobre el papel, la cuestión catalana es un asunto zanjado.
Primarias, en el comité federal
Tampoco se hablará del proceso de primarias para buscar al futuro candidato a la Moncloa. En este sentido, la cúpula del PSOE justifica que una conferencia política no es el escenario ideal para decidir cómo se lleva a cabo. Indica que será un comité federal quien fije la fecha y el reglamento de procedimiento.
Oficialmente, los participantes mantendrán un debate sobre la futura línea política del partido para los próximos 10 años.
Cuatro ejes de debate
Ferraz ha anunciado que tiene en su poder 12.600 enmiendas presentadas por miles de ciudadanos, tanto de las federaciones del PSOE como en los foros abiertos a los que han sido invitados representantes de la sociedad civil.
Los debates oficiales se han organizado en torno a cuatro ejes: economía y empleo; estado social; Unión Europea y reforma de la democracia; y PSOE.