Aznar “toma nota” del plantón de Rajoy

El jefe del Ejecutivo, sus ministros y la cúpula de la calle Génova no acuden a la presentación del segundo volumen de las memorias publicadas por el ex presidente

La presentación del segundo volumen de las memorias del ex presidente del Gobierno, José María Aznar (PP), ha evidenciado la presunta ruptura del Partido Popular (PP) entre la actual dirección y sus predecesores. El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sus ministros y la cúpula de la calle Génova no asistieron al acto celebrado este jueves en Madrid. “Tomo nota de ello”, ha manifestado Aznar este viernes por la mañana en una entrevista en la cadena Cope.

“Si algunas de las interpretaciones tienen razón y lo que se ha mandado es un mensaje de escenificación de ruptura, se toma nota”, ha sentenciado. “Los ausentes sabrán por qué faltaron, yo estuve muy a gusto”, ha añadido.

Piqué y Fidalgo

El ex presidente estuvo arropado por el ex portavoz del Gobierno y ex ministro de Ciencia y Tecnología y Asuntos Exteriores durante su mandato, Josep Piqué, aún presidente del lobby económico catalán Círculo de Economía ; y quien ocupó la secretaria general de CCOO mientras Aznar gobernaba, José María Fidalgo.

Gente con personalidad diferente con quien comparte ideas básicas sobre la vigencia de los pactos constitucionales, el valor de la Transición, el Estado de Derecho y el respecto a la ley, según su valoración.

Críticas a Rajoy

Aznar también tuvo palabras para Rajoy en la presentación de José María Aznar, El compromiso del Poder (Planeta). En el acto, el ex presidente aseguró que su equipo no estaba en el Gobierno “para que nos resbalasen las cosas, sino para resolverlas, acometerlas a fondo”. Unas palabras que se han interpretado como un ataque directo al actual Ejecutivo del PP.

Esta apreciación va en línea a las declaraciones que hacía ese mismo día en Antena 3. En la televisión controlada también por Planeta, aseguró que lo que le preocupa es que Rajoy acierte y que tome decisiones, en lugar de esforzarse en ser o no simpático. Aznar afirmó que, en política, “los silencios son peores que las mentiras” y que “hay que hacer cosas y saber lo que hay que decir”.

«Si tienes claro lo que tienes que hacer, puedes manejar los tiempos», ha indicado. Según su punto de vista, la clave del éxito de un gobierno.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp