Correos (Pedro Saura) y Telefónica (Marc Murtra) siguen apostando por su colaboración para distribuir servicios de O2

Ambas instituciones han sido claves en el desarrollo de las comunicaciones en España

Correos

Telefónica y Correos firman un acuerdo de colaboración

Correos, la compañía presidida por Pedro Saura, y Telefónica se unen para seguir colaborando juntos. Ambas empresas públicas llevan años manteniendo una estrecha relación. Ahora, con la llegada de Marc Murtra a la teleco, fortalecerán lazos para distribuir los servicios de O2, marca comercial del grupo que utiliza la infraestructura y red de la compañía.

Lo cierto es que la historia de Telefónica y Correos en España está profundamente entrelazada, ya que ambas instituciones han sido claves en el desarrollo de las comunicaciones. Digamos que su «vínculo» se remonta a principios del siglo XX, cuando el servicio de telégrafos y teléfonos estaba bajo la gestión de Correos y Telégrafos, dependiente del Estado.

En el año 1924, con la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España, hoy conocida como Telefónica, comenzó un proceso de especialización, ya que la teleco de Murtra se encargó del servicio telefónico, mientras que la entidad, ahora liderada por Saura, continuó con la mensajería postal y telegráfica.

Durante décadas vivieron como entidades complementarias. La entidad liderada por Pedro Saura mantenía su papel clave en el envío de cartas, telegramas y giros postales, mientras que Telefónica modernizaba y expandía las redes de telefonía fija, y más tarde, de telefonía móvil. En muchas localidades rurales, las oficinas postales también servían como puntos de acceso a servicios básicos de telecomunicaciones.

Unos años más tarde, en la segunda mitad del siglo XX, la relación evolucionó a la vez que se modernizaba la tecnología. La desaparición del telégrafo y la irrupción de nuevas formas de comunicación digital provocaron que ambas compañías adaptaran sus servicios. La entidad postal diversificó su actividad hacia la paquetería y la logística, mientras que Telefónica se consolidó como referente en telecomunicaciones.

Correos se ha convertido en un socio estratégico para Telefónica en la distribución y prestación de servicios en zonas de difícil acceso.

En los últimos años, ambas compañías han seguido explorando sinergias en la era digital. Fue en el año 2019 cuando emprendieron un camino juntos. Telefónica ha apoyado a Correos en la modernización de sus infraestructuras tecnológicas y en la implementación de soluciones de conectividad.

Telefónica y Correos se alían para llevar O2 a las oficinas postales

En los últimos días, ambas compañías han comunicado que han reforzado su colaboración para ofrecer, a través de la red de 2.380 oficinas postales repartidas por toda España, los servicios de O2, la marca de ‘lowcost’ de Telefónica, junto con algunas opciones de televisión de Movistar Plus+.

Con este último acuerdo, los ciudadanos podrán contratar en cualquier oficina de Correos los servicios de telefonía fija, móvil y fibra de O2, caracterizados por contar con la mayor red de fibra del país, cobertura ultrarrápida 5G+ y sin compromisos de permanencia ni penalizaciones por baja.

Colaboración Telefónica Correos
Oficina de Correos. Foto de Archivo

La iniciativa se enmarca dentro del plan estratégico 2024-2028 que presentó Pedro Saura. El objetivo es diversificar su actividad y acercar nuevos productos a los usuarios, aprovechando la extensa red y su presencia en todos los rincones de España. Con estas acciones, pretenden revertir la negativa situación económica que atraviesan.

Uno de los valores añadidos y que lo diferenciará de contratarlo por cualquier otra vía será el asesoramiento personalizado. Los más de 9.000 profesionales que trabajan en las oficinas postales recibirán formación específica para orientar a los clientes sobre las diferentes tarifas y servicios de O2, ayudándoles a elegir la opción más adecuada según sus necesidades.

Dos empresas claves para la comunicación

«Correos seguirá trabajando para incorporar a sus oficinas la oferta de nuevos productos y servicios útiles para la ciudadanía», explicó la compañía pública en un comunicado, destacando que su objetivo es consolidar sus oficinas como un punto de acceso cercano y de confianza para contratar servicios digitales y de conectividad.

Con este paso, ambas entidades no solo retoman la colaboración, sino que dan un salto en la integración de servicios, uniendo las telecomunicaciones de última generación con la red logística y territorial más extensa del país. ¿Será esta la salvación de las cuentas de Pedro Saura?

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta