CSIF exige a Nestlé una respuesta clara para los trabajadores ante la ola de despidos anunciada

El plan de reestructuración implicará la eliminación de unos 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años

CSIF vs Nestlé

CSIF pide explicaciones a Nestlé

Nestlé, la compañía liderada por Pablo Isla, ha anunciado esta semana importantes movimientos en su plantilla a nivel global. Según el comunicado, serán unos 16.000 trabajadores los que se verán afectados. El objetivo es ahorrar costes, teniendo en cuenta la situación actual que atraviesa la empresa de alimentación. En 2024, sufrió una caída del 1,8% en sus ingresos.

Ante esta oleada de despidos, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato con implantación en Nestlé España, ha solicitado a la empresa que de manera urgente tranquilice a los empleados, asegurando la estabilidad de sus puestos de trabajo.

El plan de reestructuración implicará la eliminación de unos 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años. La medida afectará aproximadamente al 6 % de su plantilla global y busca generar un ahorro de 3.000 millones de francos suizos, unos 3.228 millones de euros, antes de finales de 2027.

El nuevo consejero delegado de la compañía, Philipp Navratil, que asumió el cargo en septiembre, destacó que Nestlé necesita adaptarse más rápidamente a un entorno global cada vez más competitivo. «El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años», afirmó.

De los 16.000 puestos, alrededor de 12.000 corresponden a empleados administrativos repartidos en distintas divisiones y regiones, lo que permitirá un ahorro anual estimado de 1.000 millones de francos suizos. Los otros 4.000 empleos se reducirán en áreas de fabricación y cadena de suministro, como parte de un plan de productividad más amplio.

Nestlé despidos
Pablo Isla es el presidente de Nestlé desde septiembre de 2025

Nestlé, propietaria de marcas como Nescafé, KitKat o Purina, ha subrayado que su prioridad será optimizar la asignación de recursos, invertir en innovación y reforzar el conocimiento del consumidor. Según Navratil, la estrategia se centrará en priorizar los negocios con mayor potencial de rentabilidad.

«Junto con otras medidas, estamos trabajando para reducir sustancialmente nuestros costes y hoy estamos aumentando nuestro objetivo de ahorro a 3.000 millones de francos suizos para finales de 2027″, señaló el nuevo consejero delegado.

Nestlé cuenta con más de 4.000 empleados en España

Ante esta noticia, el sindicato CSIF ha sido el primero en pronunciarse. Ha expresado su preocupación tras el anuncio de la multinacional de reducir 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años. En un comunicado, la organización pidió a la empresa que transmita «con urgencia» garantías a su plantilla sobre la estabilidad laboral.

En España, Nestlé cuenta con una plantilla de aproximadamente 4.000 personas repartidas entre fábricas, equipos comerciales y servicios centrales. La compañía no ha detallado cómo se repartirá esta reducción de personal por países ni por funciones, limitándose a señalar que afectará a distintos mercados y áreas a nivel global.

En términos económicos, Nestlé España registró ventas de 2.582 millones de euros en 2024, un incremento del 4,1 % respecto al año anterior, lo que contrasta con los datos internacionales. De esta cifra, 1.038 millones correspondieron a exportaciones, que crecieron un 7 % y representan el 40 % de los ingresos nacionales de la compañía.

Nestlé abrió su primera fábrica en España en el año 1905, en La Penilla de Cayón, en Cantabria, y hoy cuenta con diez centros de producción distribuidos en cinco comunidades autónomas:

  • La Penilla (Cantabria), para chocolates, leches infantiles…
  • Girona (Girona), especializada en café y bebidas en cápsulas.
  • Reus (Tarragona), para café tostado.
  • Miajadas (Cáceres), que elabora salsas de tomate.
  • Pontecesures (Pontevedra), para leche condensada.
  • Gijón (Asturias), en platos preparados.
  • Sebares (Asturias), de leches dietéticas.
  • Viladrau (Girona), especializada en agua.
  • Herrera del Duque (Badajoz), agua.
  • Castellbisbal (Barcelona), para alimentos para mascotas.

Resultados de Nestlé en 2024

En 2024, Nestlé experimentó un descenso del 1,8 % en sus ingresos, alcanzando los 91.350 millones de francos suizos, mientras que su beneficio neto cayó un 2,9 %, situándose en 10.884 millones. Aunque el crecimiento orgánico siguió siendo positivo, fue el más bajo registrado en más de veinte años.

Despidos Nestlé
Nestlé anuncia 16.000 despidos

Los elevados costes de las materias primas, especialmente en productos esenciales como café, lácteos y cacao, impactaron de manera muy negativa en los márgenes de beneficio. La empresa intentó contrarrestar esta presión incrementando los precios, pero muchos consumidores se decantaron por marcas más económicas o de distribuidor, lo que provocó una caída en el volumen de ventas.

Además, la compañía ha sufrido cambios importantes en los últimos meses. El más destacado fue la incorporación de Pablo Isla, que asumió la presidencia en septiembre.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta