DIGI dice adiós a Movistar: comienza a desplegar su propia red 5G en España
El reto es mantener el ritmo de despliegue, garantizar la calidad del servicio en todo el territorio
Marius Varzaru, CEO de Digi en España, durante el evento DigitalES Summit 2025
DIGI, la operadora de origen rumano que ha revolucionado el sector de las telecomunicaciones en España con su modelo de bajo coste, ha dado un paso decisivo hacia la independencia tecnológica.
Tras años dependiendo de la infraestructura de Movistar, especialmente para la red móvil y el roaming nacional, la compañía ha comenzado a desplegar su propia red 5G en territorio español, marcando el inicio de una nueva etapa para sus más de cinco millones de clientes.
Este movimiento no solo supone un cambio estratégico para DIGI, sino que también reconfigura el mapa competitivo del sector, donde hasta ahora los grandes operadores tradicionales (Movistar, Vodafone y MasOrange) dominaban tanto la infraestructura como la oferta de servicios avanzados.
El despliegue de la red 5G de DIGI
En las últimas semanas, DIGI ha activado sus primeras antenas 5G en España. Aunque por ahora el número de ubicaciones es limitado, la compañía ha dejado clara su intención, desplegar 10.000 nodos de red 5G y ofrecer cobertura de fibra a 20 millones de hogares en los próximos tres o cuatro años.
El plan, presentado por Ismael Serrano, CTO de DIGI España, durante el VI Observatorio 5G, supone una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia reciente del sector, con un presupuesto de 2.000 millones de euros hasta 2028.
La estrategia de DIGI es clara, avanzar con autonomía, decidiendo la localización de sus antenas sin depender de Telefónica, y concentrar la inversión en zonas estratégicas donde prevé mayor demanda o puede ofrecer ventajas competitivas.
Este despliegue progresivo permitirá a la compañía reducir drásticamente los costes por alquiler de red, lo que se traducirá en un mayor margen para mantener su política de precios ajustados, una de sus señas de identidad.
Transición silenciosa para el cliente
Uno de los aspectos más destacados de este proceso es que los clientes de DIGI no notarán a simple vista cuándo están conectados a la red de Movistar o a la propia de DIGI.
La transición será progresiva y transparente, garantizando la continuidad y calidad del servicio.
Mientras tanto, la empresa seguirá utilizando la red de Movistar en aquellas zonas donde aún no tenga cobertura propia, asegurando así que ningún usuario se vea afectado negativamente durante el proceso.
Este modelo híbrido, que combina el uso de infraestructuras propias y ajenas, ha sido clave para el crecimiento de DIGI en España.
Sin embargo, la apuesta por la independencia total marca un antes y un después, situando a la compañía en condiciones de competir en igualdad de condiciones con los grandes operadores y de ofrecer servicios más innovadores y personalizados.
Impacto en el mercado
En el primer trimestre de 2025, la compañía facturó 217 millones de euros, un 22% más que el año anterior, y sumó más de 630.000 nuevos clientes, consolidándose como el operador que más crece en España en todas las métricas, clientes, ingresos y rentabilidad.
Actualmente, DIGI supera los nueve millones de clientes, de los cuales más de 6,2 millones son de servicios móviles y más de 2,1 millones de fibra óptica.
Este éxito se explica, en parte, por su agresiva política de precios y su capacidad para captar portabilidades netas, especialmente de clientes descontentos con los operadores tradicionales.
Además, la compañía ha logrado posicionarse como la alternativa preferida para quienes buscan tarifas sencillas, sin permanencia y con servicios de alta velocidad, tanto en fibra como en móvil.
Cobertura y servicios: de la fibra SMART al 5G propio
DIGI ha apostado por un modelo dual de cobertura de fibra. Por un lado, su red propia (fibra SMART), que ofrece velocidades de hasta 10 Gbps a precios muy competitivos (desde 10 euros al mes por 300 Mb, hasta 25 euros por 10 Gb); por otro, la red de Movistar, que utiliza en zonas donde aún no ha desplegado su infraestructura, aunque con precios algo superiores.
Actualmente, la fibra de DIGI ya opera en 12,5 millones de hogares y la meta es alcanzar los 20 millones en 2026.
En el ámbito móvil, la llegada del 5G propio supone un salto cualitativo. Hasta ahora, DIGI ofrecía 5G a través de la red de Movistar, pero la activación de sus propias antenas permitirá mejorar la velocidad, la capacidad y la seguridad de la conexión, además de facilitar la introducción de nuevos servicios y tarifas adaptadas a las necesidades de los usuarios más exigentes.