El futuro de Hundred Burgers en manos de Buenavista: ¿alta gastronomía o cadena de hamburguesas?

El fondo de inversión Buenavista Equity Partners ha entrado en Hundred Burger con una participación del 80%

Hundred Burgers

Futuro de Hundred Burgers

Hundred Burgers, la cadena de hamburgueserías de origen valenciano, se ha conseguido posicionar como una de las mejores del país, recibiendo galardones y el reconocimiento mundial por su calidad. Después de convertirse en la mejor hamburguesa del mundo, Buenavista Equity Partners, grupo de capital privado especializado en el segmento del ‘low/mid-market’ español, ha entrado en el capital de la compañía.

Aunque esta noticia es «a priori» positiva para el futuro de la hamburguesería, no siempre la entrada de un fondo inversor ha sido sinónimo de un mayor éxito, sino de un producto de peor calidad. De hecho, una de las claves que ha provocado que Hundred Burgers se haya posicionado como una de las mejores es precisamente el cuidado a la hora de elaborarla.

Hundred Burgers nació en Valencia en el año 2020, convirtiéndose en un fenómeno gastronómico que ha conquistado tanto a críticos como a comensales. Sus fundadores son Alex González-Urbón y Ezequiel Maldjian, dos emprendedores que estuvieron más de dos años viajando con el objetivo de conocer todo tipo de hamburguesas. Acabaron probando más de 300 en 22 países.

El nombre Hundred proviene precisamente de su primer objetivo: crear una lista con las cien mejores hamburguesas del mundo.

En el año 2024, Hundred Burgers fue reconocida como la mejor hamburguesería del mundo por ‘The World’s Best Burgers’, un hito histórico para un local fuera de Estados Unidos. Con una expansión medida y una filosofía basada en la excelencia artesanal, la cadena valenciana se ha convertido en símbolo: una hamburguesa gourmet que todo el mundo quiere probar.

Hundred Burgers Goiko Grill
Cuál será el futuro de Hundred Burgers

La clave de su éxito, como hemos mencionado anteriormente, se explica por una fórmula sencilla: calidad extrema y control absoluto de cada proceso. Por ejemplo, cuenta con obradores propios de Valencia y Madrid, donde elaboran diariamente el pan de demi-brioche y carne de vaca rubia gallega madurada en seco, algo que podría cambiar con la entrada de Buenavista.

Buenavista adquiere una participación del 80%

El éxito de la cadena española Hundred Burgers ha despertado el interés del fondo de inversión Buenavista Equity Partners, que ha entrado en su capital con una participación del 80%. La operación marca la primera inversión realizada a través de su nuevo fondo Buenavista Buy Out III, con un objetivo de 250 millones de euros y cuyo primer cierre acaba de completarse.

Según explicó el socio de Buenavista, Josep Bono, Hundred Burgers representa el tipo de compañía que la firma quiere apoyar: «Cuenta con una cultura de empresa bien impregnada en todas las capas de la organización, una estrategia ganadora bien definida y muchos componentes, tangibles e intangibles, que permiten diferenciar a Hundred de su competencia».

El futuro de Hundred Burgers

Aunque esta es una gran noticia para Hundred Burgers como empresa, las dudas sobre el futuro de la compañía no han tardado en llegar. Cuando un fondo de inversión apuesta por un proyecto gastronómico es con el objetivo de multiplicar su inversión en los próximos años y vender la empresa en el futuro por el doble o el triple de lo que han invertido.

Hasta el momento, Buenavista ha presentado un plan para abrir entre 10 y 15 locales en los próximos cinco años, algo que no cuadra del todo con la lógica financiera. De hecho, una de las claves de Hundred es que, aunque ya cuenta con 8 puntos de venta, no es considerada una franquicia, como si lo es Goiko Grill, bdp Burgers, entre otras…

Goiko Grill fue comprada por un fondo de inversión
Goiko Grill fue comprado por un fondo de inversión en 2018

De hecho, Goiko Grill es un gran ejemplo de que los fondos de inversión no siempre mejoran el proyecto. Cuando la compañía venezolana llegó a España, fue una de las primeras cadenas de hamburguesas en hacer un producto diferente, alejándose del ‘fast food’. Sus tequeños y la denominada Kevin Bacon se consagraron como sus iconos.

Tras su éxito, un fondo de inversión, L Catterton, la compró con el objetivo de convertirla en una cadena de hamburguesas premium en Europa. Muy lejos de la realidad, sus precios aumentaron y la calidad de sus productos se redujeron considerablemente. A día de hoy mantienen muchos locales en España, pero muy lejos ha quedado el concepto inicial.

Aunque esto podría suceder en Hundred Burgers, los creadores mantienen el 20% de la compañía, por lo que no será tan fácil cambiar por completo el concepto de un proyecto que es todo un éxito. Además, el fondo Buenavista ya tiene experiencia en este tipo de procesos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta