Actualizado
El sindicato CGT contra Pedro Saura: sin aire acondicionado en plena ola de calor en las oficinas de Correos
La ley establece que no se deben superar los 27 °C en trabajos normales, o los 25 °C en actividades ligeras
El calor aumenta en las oficinas de Correos
Los trabajadores de Correos se encuentran ante una situación límite. Con las altas temperaturas con las que ha comenzado el mes de agosto, algunas oficinas del país se encuentran sin aire acondicionado, provocando golpes de calor y mal estar entre los clientes. Muchos trabajadores de la compañía han confesado que no es un caso aislado.
Ha sido el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) quien ha dado la voz de alarma, denunciando la situación al recibir más de 70 quejas por la falta de aire acondicionado. A este problema se suma la saturación de la plantilla. La compañía liderada por Pedro Saura no está contratando a gente para suplir a quienes están de vacaciones.
En muchas oficinas del país no están pudiendo entregar cartas y paquetes a tiempo, provocando un gran mal estar entre los vecinos. Y como ha sucedido con el aire acondicionado, es una situación que se repite del año pasado, cuando tampoco hubo contrataciones para cubrir las vacaciones. Los empleados están totalmente saturados y los clientes también.
La coyuntura no mejora en el servicio de recogida en oficinas. Muchas han cerrado y otras mantienen el horario de verano (de 8:30 a 14:30) formándose largas colas con calor extremo. Además, hay que sumarle las continuas peticiones de los sindicatos para que el convenio de Correos cambie. Buscan mejoras en el salario, horarios y condiciones.
Con el Plan Estratégico 2024-2028, los trabajadores se aseguran el empleo en medio del declive del negocio postal. Se reubicarán unos 800 empleados de los 36 centros nodales cerrados en 2025. Además, entre 1.100 y 1.200 funcionarios podrán acogerse a excedencias voluntarias incentivadas desde los 57 años.
Los trabajadores de Correos denuncian veranos asfixiantes
Como hemos mencionado anteriormente, ha sido el sindicato CGT quien ha encendido las alarmas sobre la situación que viven decenas de oficinas de Correos en toda España durante el verano. Solo en estos meses, la organización ha asegurado haber trasladado a la empresa pública al menos 70 quejas por la falta de aire acondicionado, muchas de ellas por averías que no se reparan.
Es más, en algunos casos, la temperatura en el interior de las oficinas se sitúa cerca o incluso por encima de los 30 °C, llegando en años anteriores a alcanzar los 35 o 40 °C en ciudades como Pamplona o Madrid. La ley establece que no se deben superar los 27 °C en trabajos normales, o los 25 °C en actividades ligeras.
En Teruel, Jaime, trabajador de una oficina de Correos, ha relatado su día a día en la Cadena SER: «A principio de verano se estropeó el aire acondicionado. Lo más triste es que ni siquiera me contestan. A las 7:50 de la mañana, la oficina ya está a 26,9 grados. A lo largo de la mañana va subiendo y llega a 28 grados y medio. Y es todos los días. No tienen intención de arreglarlo«.
«Estos problemas deberían estar resueltos antes del verano»
Francisco Pérez Romero, secretario de Salud Laboral de CGT Correos, ha denunciado que es un problema estructural: «Por desgracia pasa todos los años. Equipos insuficientes, viejos, en mal estado, averiados… Estos problemas deberían estar resueltos antes del verano, pero no se hace nada. Año tras año, la Dirección expone a la plantilla a problemas de salud derivados del calor».
Las consecuencias más comunes son la deshidratación y golpes de calor. La situación es tan extrema que una trabajadora en Arnedo, en La Rioja, perdió el conocimiento mientras atendía sola al público. Fue dada de baja por accidente laboral y, según el sindicato, la oficina sigue sin climatización.
Ante la falta de soluciones, algunos trabajadores recurren a ventiladores propios: «Yo lo que hago es que me llevo un ventilador de casa. Pero claro, en casa también lo necesito. Aquí voy todos los días con mi ventilador y luego me lo vuelvo a llevar«.
Desde Correos echan balones fuera y restan importancia a la denuncia. Han asegurado que solo se trata de incidencias puntuales que son solventadas en cuanto se detectan. Sobre el golpe de calor en Arnedo, la compañía ha afirmado no tener constancia y ha desvinculado el suceso de las condiciones laborales.