Este será el espectacular aumento salarial de Pablo Isla al asumir la presidencia de Nestlé
El ejecutivo español quintuplicará su retribución tras ser designado nuevo presidente del gigante suizo de la alimentación

Pablo Isla, exdirectivo de Inditex
La llegada de Pablo Isla a la presidencia de Nestlé marcará un punto de inflexión en su trayectoria profesional y en su retribución económica. A partir del próximo 1 de octubre, el ejecutivo español pasará de percibir 744.400 francos suizos (unos 800.000 euros) en su actual puesto de vicepresidente a recibir 3,52 millones de francos (alrededor de 3,72 millones de euros) anuales como nuevo presidente del consejo de administración.
Este incremento de más del 350% en su salario, que supone quintuplicar sus actuales ingresos, refleja el peso y la responsabilidad que conlleva liderar una de las mayores multinacionales de alimentación del mundo y lo sitúa entre los ejecutivos mejor remunerados del continente europeo.
La herencia de Paul Bulcke y un relevo acelerado
El relevo en la presidencia de Nestlé se produce tras el anuncio de la salida anticipada de Paul Bulcke, quien ha decidido dejar su cargo de forma inmediata después de más de una década al frente del consejo. Aunque la compañía tenía previsto que Isla asumiera la presidencia en abril de 2026, la dirección ha optado por adelantar su nombramiento a octubre de 2025, acelerando los tiempos de transición.
Bulcke había venido percibiendo en los últimos años esa misma cifra de 3,52 millones de francos suizos anuales, lo que ahora pasará a cobrar Pablo Isla. La empresa, que el pasado ejercicio elevó en un 3% la retribución total de su consejo de administración hasta los 9,9 millones de francos suizos (unos 10,6 millones de euros), considera que Isla es el perfil idóneo para liderar una nueva etapa de modernización y crecimiento.
Isla compatibilizará su nuevo cargo en Nestlé con otras destacadas responsabilidades en el ámbito empresarial y académico. Actualmente es director ejecutivo de Fonte Films, senior advisor global en Cinven y asesor internacional de IE University Madrid.
Desde su incorporación al consejo de administración de Nestlé en 2018, Isla ha sido miembro de los comités de nombramientos, compensación, gobierno corporativo y del comité del presidente, y desde el año pasado ocupaba el cargo de vicepresidente y director independiente principal. Su experiencia estratégica y su visión global de los negocios han sido claves para que la compañía suiza haya depositado en él toda su confianza para liderar la nueva etapa.
Una carrera marcada por la transformación empresarial
Licenciado en Derecho y con una breve etapa como abogado del Estado, Pablo Isla inició su trayectoria en el sector privado en 1992 como director de Servicios Legales en Banco Popular. Tras ocupar distintos cargos de responsabilidad en la entidad, en el año 2000 asumió la presidencia de Altadis, donde permaneció hasta 2005.
Ese año fue fichado por Inditex, grupo al que transformó por completo durante su mandato como presidente, situándolo como la empresa más valiosa de España, con una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones de euros. Bajo su liderazgo, el grupo gallego multiplicó su red de tiendas de 2.692 a más de 7.000 y consolidó un potente canal de venta online, convirtiéndose en una referencia mundial en eficiencia y expansión internacional.
Nestlé, líder mundial del sector de la alimentación y bebidas, atraviesa un periodo de reajuste y transformación interna, marcado por la necesidad de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, la presión por la sostenibilidad y la competencia de nuevos actores del mercado. En este contexto, la compañía ha considerado fundamental contar con un líder con la experiencia de Isla, capaz de impulsar un cambio de rumbo y reforzar su liderazgo global.
Su nombramiento también llega tras un periodo convulso en la cúpula de la empresa, después de la reciente salida de Laurent Freixe como director ejecutivo por motivos personales, lo que ha motivado a la dirección a cerrar cuanto antes la etapa de transición y ofrecer un mensaje de estabilidad a los mercados y a los inversores.
Expectativas y proyección internacional
El ascenso de Pablo Isla supone no solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también una gran responsabilidad de cara a los próximos años. Su capacidad para gestionar grandes organizaciones globales, su perfil conciliador y su reputación como estratega serán determinantes para que Nestlé afronte con éxito los desafíos de sostenibilidad, digitalización y crecimiento rentable que marcan la agenda del sector.
Con este movimiento, la multinacional suiza busca reforzar su imagen y credibilidad ante los inversores internacionales, que ven en Isla a un ejecutivo capaz de generar valor sostenido y resultados a largo plazo. Su espectacular aumento salarial es, en definitiva, el reflejo de la confianza y las altas expectativas que Nestlé ha depositado en él.