Criteria enfría su entrada en Celsa: “No se ha concretado nada”
El holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa” aclara que la operación está "bajo análisis"
El holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa” aclara que la operación está "bajo análisis"
Aunque las filiales españolas no podrían venderse, según del acuerdo firmado por los fondos y el Gobierno en 2023, la parte social de la planta coruñesa manifiesta su preocupación porque el grupo pueda llegar a desprenderse de la acería de Bayona, que les suministra palanquilla
El CEO de Celsa ha sido nombrado por unanimidad por la Junta Directiva de la asociación que reúne a los fabricantes de la industria siderúrgica de la UE, en un contexto marcado por la amenaza arancelaria de Trump
El presidente de Celsa, Rafael Villaseca, alerta que en el territorio comunitario se está importando acero fabricado en condiciones que "nada tienen que ver con los estándares europeos"
Arranca un año clave para despejar las incertidumbres que pesan sobre el desarrollo eólico de Galicia y sobre el futuro de Alcoa en San Cibrao
CL Grupo Industrial, la compañía de Jérez de los Caballeros no descarta acceder como inversor en Celsa, que busca un socio español
La Generalitat se propone "facilitar la operativa" del grupo, que forma parte de un sector "estratégico" para reindustrializar la comunidad autónoma
La siderúrgica tiene que dar entrada a un accionista industrial con un 20% del capital, pero los grandes grupos estatales han visto recortadas sus ganancias o, directamente, están en pérdidas por los costes energéticos y la caída de los precios
La sociedad con la que Celsa controla su inversión en la planta de A Laracha pasó de ganar 115 millones a perder 96,2 millones en el año del vuelco a su accionariado con la salida de la familia Rubiralta
El Grupo vende a Seven Global Investments el 100% de sus filiales para reducir su endeudamiento
La ampliación se llevará a cabo en 2 fases y se destinará a un plan para aumentar su eficiencia en España, Polonia, Noruega y Gran Bretaña
El antiguo grupo de los Rubiralta, ahora pilotado por fondos, debe encontrar un socio industrial español que se haga con el 20% del negocio por mandato del Gobierno
El grupo siderúrgico convoca una junta de accionistas para el 28 de octubre con el objetivo de lanzar una ampliación de capital por valor de 166 millones de euros para elevar su competitividad
La Junta de Accionistas de Celsa aprueba iniciar acciones legales contra el expresidente del grupo, Francesc Rubiralta.
El presidente de AEGE, José Antonio Jainaga, ha reclamado al Ejecutivo central que eleve las ayudas por compensaciones de emisiones de CO2 desde los 300 millones de euros hasta los 850 millones a los que da derecho la normativa europea
Las acciones legales de la nueva dirección de la empresa son por los presuntos créditos que Rubiralta habría otorgado a empresas de su familia
En un mes, la multinacional americana espera tener ofertas vinculantes por el complejo de San Cibrao mientras que arranca el proceso oficial de búsqueda de un socio industrial para el grupo propietario de Celsa Atlantic, con Megasa en las quinielas
Las nuevas autoridades puntualizan que de no haber sido por el plan de reestructuración la compañía habría tenido pérdidas por 918 millones
La compañía vasca, que suena como posible socio industrial de Celsa, plantea un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de 15 meses y con distintos porcentajes de aplicación en sus plantas de Cantabria y Gipuzkoa
La compañía vasca, que suena como posible socio industrial del grupo anteriormente en manos de los Rubiralta con una fábrica en A Laracha, activa dos expedientes temporales en sus factorías de Azkoitia y Reinosa
La matriz de Celsa Atlantic ha incorporado a Mario Longhi, Hilario Albarracín, Elena Guede y Juan José Nieto a su consejo de administración tras la toma de control de la empresa por parte de los fondos
Los nuevos nombramientos serán ratificados en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 9 de abril
Los sindicatos han denunciado la voluntad de la compañía de poner a la venta los activos en Polonia, Noruega y Reino Unido
La exigencia sindical busca salvaguardar empleos y acelerar la reestructuración de la compañía siderúrgica ante la falta actual de un plan estratégico
García-Alarcón formará parte del comité de dirección de Grupo Celsa, marcando la continuidad en el proceso de incorporaciones iniciado en los últimos meses
La francesa EDP está construyendo en Reino Unido dos nuevos reactores nucleares que emplean a más de 20.000 personas.
Los consejeros independientes de la nueva Celsa, en manos de los fondos, son expertos en procesos concursales y de reestructuración que estuvieron presentes en el que llevó a cabo KKR y que derivó en la venta de la siderúrgica extremeña a Cristian Lay, en un proceso en el que también pujó Megasa
El nuevo primer ejecutivo de la empresa trabajará de forma coordinada con el presidente no ejecutivo del consejo de administración, Rafael Villaseca
La patronal siderúrgica Unseid ha criticado la poca ambición de la reforma del sistema eléctrico y muestra sus dudas sobre la capacidad de esta para garantizar que la "industria disponga de electricidad en los términos competitivos que precisa"
Deutsche Bank y el resto de los acreedores ya son los propietarios del grupo tras capitalizar una deuda de 1.300 millones de euros
Los fondos acreedores de Eroski estaban preparados para tomar el control del grupo si fallaba la refinanciación.
Los fondos que han tomado el control de Celsa han colocado en el consejo de la compañía a expertos en reestructuraciones. Nombran como consejero delegado a Jordi Cazorla, hasta ahora director general de DS Smith en Europa.
El vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball ha cuestionado que la decisión sobre el futuro de la siderúrgica esté en manos de un solo juez
Eroski, con 1.656 establecimientos en España, trata de refinanciar deuda en el mercado.
El sector da por hecho que los fondos han tocado a la siderúrgica gallega en su busca de un accionista industrial aunque no hay ninguna manifestación al respecto ni en la factoría de la familia Freire en Narón ni en A Laracha, donde se ubica la fábrica gallega de los Rubiralta
La consultora FTI, que verifica la caja el grupo ante el inminente cambio de propiedad, detecta retribuciones poco acordes a un grupo en quiebra
"¿Los Rubiralta debían 500 millones a Celsa y pidieron 500 millones a la Sepi?", se preguntan fuentes cercanas a los fondos.
La planta de alúmina de la multinacional se lleva 18 millones, la mayor ayuda concedida por Industria para paliar la subida en los precios del gas; Bioetanol Galicia, Celsa, Megasa y Exlabesa se reparten otros 11 millones
Declarados los concursos de las tres sociedades de los Rubiralta en Celsa, presentados hace una semana tal y como adelantó ECONOMÍA DIGITAL
Los propietarios del grupo siderúrgico llevan a concurso de acreedores sus patrimoniales con deudas de 500 millones