Rueda no descarta más relevos en la Xunta tras la salida de Conde
El presidente gallego señala que podría haber una modificación de más calado si alguno de los miembros de su Ejecutivo "fuese necesario para otros destinos"
El presidente gallego señala que podría haber una modificación de más calado si alguno de los miembros de su Ejecutivo "fuese necesario para otros destinos"
Amigo personal de Feijóo, el político lucense, que ganó peso en la Xunta desde 2020 como enlace institucional con la empresa privada, pone rumbo al Congreso mientras Rueda lo señala como eventual ministrable si hay un cambio de Gobierno
El presidente de la Xunta dice que no decidirán la presidencia de la Deputación de Pontevedra hasta después del 17 de junio tras el rechazo interno al nombramiento de Marta Fernández Tapias
Besteiro pide a la Xunta que indique la cantidad que aportará al proyecto de Palas de Rei y el presidente Rueda cree que el Gobierno central rechaza “dar fondos” al mismo “para perjudicar a Feijóo”
El presidente de la Xunta defiende que, a falta de un diputado para conseguir la mayoría absoluta, debe ser el PP quien dirija la institución provincial aunque evita dar su aval a que Manuel Baltar revalide como aspirante al cargo
El presidente de la Xunta critica el adelanto electoral y pide al BNG que respalde a Manuel Cabezas para la alcaldía de Ourense
Rueda coquetea con el adelanto electoral para coincidir con las generales, pero acaba descartándolo; los socialistas gallegos se preparan para agitar el temor a la ultraderecha y el BNG dice que aspira a tener cinco diputados en Madrid
El presidente de la Xunta avanza que Galicia "seguirá su propia senda" para evitar la inestabilidad que, a su juicio, impera en España
Los de Alfonso Rueda se harán, previsiblemente, con la Diputación de Pontevedra, la de Ourense --aunque Baltar se queda en minoría-- y achechan la de Lugo, que retendrían socialistas y nacionalistas
Las municipales miden el desgaste del PSOE tras la gran cuota de poder que ganó en 2019, mientras el PP aspira a mejorar sus peores resultados históricos en Galicia
González Formoso visita Ferrol junto a Margarita Robles, ministra clave para Navantia, y reprocha a Rueda y Feijóo que "escondan" a sus candidatos; el presidente de la Xunta asegura en Vigo que el PSOE "bajará"
El presidente de la Xunta lamenta el fallo del Tribunal Constitucional, que considera "injusto", y abre la puerta a "estudiar si hay posibilidades de articular algún tipo de compensación a los afectados"
El secretario xeral del PSdeG ve a Rueda y a Feijóo "nerviosos" con las elecciones y critica que el PP haga “política embarrando", incorporando debates ajenos en la campaña gallega, como las listas de Bildu
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirma que aún no ha “tenido la oportunidad” de hablar con Manuel Baltar aunque señala que lo hará
El presidente de la Xunta afirma que esta nueva planta "no le saca nada a nadie" sino que sirve para "seguir creciendo"
Los comicios de País Vasco y Galicia coinciden desde hace varias convocatorias, situación que al presidente gallego le gustaría que se repitiese el próximo año
Tanto Baltar como Manuel Cabezas, candidato a la alcaldía de Ourense, niegan “tajantemente”, en un acto con Rueda y empresarios, que el PP vuelva a pactar con Jácome
El secretario de organización del PSdeG considera “lamentable” " que lo "mejor que tenga que ofrecer" el presidente de la Xunta de cara a las elecciones municipales sea "hablar de ETA" en lugar de proponer soluciones a los problemas de los vecinos
El dirigente popular cumple doce meses en el cargo desde que sucedió a Feijóo como jefe del Ejecutivo autonómico gallego y a punto de afrontar unas municipales que serán su primera prueba ante las urnas
Las municipales serán determinantes para definir la correlación de fuerzas de cara a las primeras autonómicas sin Feijóo como candidato desde 2009 y el polvorín en el que se ha convertido la Cidade das Burgas con los escándalos de Jácome y Baltar deja las encuestas electorales sin efecto
Alfonso Rueda afirma que el presidente de la Diputación de Ourense “ha explicado lo que tenía que explicar” tras haber sido interceptado al volante de un coche oficial a 215 kilómetros por hora en la A-52
El delegado del Gobierno en Galicia cuestiona la seguridad jurídica del anteproyecto de ley de ordenación del litoral autonómica mientras que el presidente de la Xunta defiende que la norma cuenta con todos los avales jurídicos necesarios
El presidente de la Xunta advirtió que el retraso en la llegada de las ayudas europeas pone en peligro las inversiones y el delegado del Gobierno defendió que la transferencia de fondos a Galicia está en cifras récord y pidió a Rueda transparencia al gestionarlos
PSOE y BNG llevarán a la Cámara preguntas sobre la situación del presidente de la Diputación de Ourense mientras que el portavoz del PP, Pedro Puy, reconoce que la actuación “no fue ejemplar”
Alfonso Rueda destaca las "disculpas" de Baltar por su exceso de velocidad al volante, pero avisa que tendrá que "asumir las consecuencias" del procedimiento penal
Alfonso Rueda ha asegurado en declaraciones a los medios que los representantes políticos deben "dar ejemplo", pero evita pronunciarse sobre la apertura de algún tipo de expediente contra el presidente de la Diputación de Ourense
El presidente de la Xunta y el nuevo delegado del Gobierno se reunirán el próximo 2 de mayo en San Caetano, apenas diez días antes de que se inicie la campaña para los comicios del 28M
El presidente de la Xunta sostiene que todas las administraciones han decidido "actuar" ahora "frente a un problema detectado" por las dificultades para el acceso a la vivienda
El presidente de la Xunta define a la pesquera como "una empresa fundamental" para la comunidad y reclama que mantenga además la "viabilidad y los muchísimos puestos de trabajo tanto en Galicia como en la flota que pesca por los mares de todo el mundo"
El mandatario gallego reprocha al Ejecutivo de Sánchez la lentitud en las convocatorias y resalta la necesidad de cambiar el modelo de gestión de los fondos Next Generation
El presidente de la Xunta recuerda que el año pasado, el pueblo gallego, “por abrumadora mayoría, demostró su cariño” a Juan Carlos I y su estancia es buena “para la promoción turística de Sanxenxo y Galicia”
El presidente de la Xunta asiste a un desayuno informativo con tono preelectoral en el que Ayuso promete más bajadas de impuestos y Feijóo niega que existan fricciones con la presidenta de la Comunidad de Madrid
Alfonso Rueda se ha reafirmado en su compromiso de que el hidroducto con la Meseta esté operativo en 2030 para "aprovechar" la oportunidad que brinda "una energía del futuro que ya es también del presente"
Tras siete años de silencio, el nuevo delegado del Gobierno en Galicia regresa a la primera línea política con un acto de nombramiento que congregó a más de 300 personas, arropado por casi todo el PSdeG y con numerosas alusiones a la justicia
El presidente de la Xunta considera una buena noticia que haya presencia gallega en "una responsabilidad importante" como es el Ministerio de Sanidad y confía en que la designación del Besteiro no se trate de "un movimiento" socialista para "arreglar sus cuestiones internas"
Los fondos europeos, el corredor atlántico ferroviario y la política pesquera estaban entre los principales temas que el presidente de la Xunta quería abordar con la presidenta de la Comisión Europea
Alfonso Rueda y el presidente de Sentury Tire, Qin Long, evalúan el avance en la tramitación de la fábrica de neumáticos que el grupo chino quiere construir en As Pontes con una inversión de más de 500 millones
La Xunta estudia gravar las conexiones eléctricas de los proyectos offshore que se implanten en la costa gallega con un impuesto similar al que aplica a la eólica convencional desde 2010 y que ha ido menguando debido a la repotenciación de los parques, que reduce el número de molinos
El presidente de la Xunta indica que la futura sociedad mediante la que la administración gallega entrará en proyectos eólicos estará también abierta a ayuntamientos y diputaciones al margen del sector privado
Rueda se suma a Ayuso y lleva al Constitucional el impuesto del Gobierno central que grava a las grandes fortunas e impide la rebaja fiscal que les aplicó