El Gobierno aprueba 17 millones en subvenciones a los sindicatos, el doble que antes de la pandemia
El Consejo de Ministros autoriza una nueva tanda de ayudas a las organizaciones de trabajadores, que son un 23% superiores a 2020
El Consejo de Ministros autoriza una nueva tanda de ayudas a las organizaciones de trabajadores, que son un 23% superiores a 2020
La producción industrial aumentó un 4% en enero, acumulando tres meses al alza, pero continuó la caída en barrena de la fabricación de automóviles por encima del 10%
El organismo supervisor urge al Gobierno a acometer un "uso adecuado" y sacar el mayor partido posible a los fondos europeos ante el impacto económico de la guerra en Ucrania en las familias y las empresas
Los sindicatos reclaman la recuperación de las cláusulas de garantía salarial e incluir en el pacto de rentas el control de dividendos y subida del Impuesto de Sociedades, mientras que CEOE pide hablar de productividad y moderación
Casi 25.000 empresas con más de 50 empleados de plantilla deben disponer por ley desde hoy de un plan de igualdad, sin embargo el 80%, unas 20.000, carece de él, por lo que se arriesgan a sanciones de hasta 180.000 euros
El comité de expertos designado por Hacienda aboga por acabar con el "tratamiento privilegiado" en materia fiscal en dietas y viajes de políticos, así como subir los impuestos del alcohol y el tabaco, elevar al 21% el IVA de refrescos y alcohol en bares y crear un tributo al cigarrillo electrónico
El sector inmobiliario calibra los efectos de la guerra de Ucrania en en el mercado de vivienda ante la ruptura de contratos y posibles impagos por el alza de las rentas derivado del aumento del IPC y la afectación en el segmento de lujo por la pérdida de clientes rusos
La presidenta de la Comisión Europea se desplaza a Madrid para analizar con el presidente del Gobierno la respuesta al ataque de Rusia
El comité de expertos de Hacienda incide en el diferencial negativo de recursos humanos de la Agencia Tributaria española y pide la creación de una unidad permanente de análisis el cumplimiento tributario y el refuerzo de plantilla del Fisco
Estos dos millones de barriles de petróleo que liberará España representan 2,6 días de las reservas del país, con lo que reduce la obligación de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos de 92 a 89,4 días
Los desahucios se dispararon el año pasado pero el denominado 'escudo social' mantiene la cifra todavía un 23% inferior a la de antes de la pandemia: los lanzamientos por imago de hipotecas suben un 46,1% y por alquiler un 37,1%
La AIReF avisa ya del riesgo de estanflación en la UE y de una posible subida de tipos, además de un crecimiento global menos vigoroso por la guerra de Ucrania, pero la deuda pública española bajará al 113,8% del PIB en 2023 por el crecimiento
La guerra en Ucrania está afectando ya a importantes sectores de la economía española, sobre todo los ligados a la energía, como la industria alimentaria, la ganadería, la relacionada con la siderurgia y la metalurgia, además de provocar la caída de exportaciones en prendas de vestir, automoción e industria química
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirma que el conflicto afecta ya a las importaciones y las exportaciones de materias primas y otros productos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pide a la Comisión Europea que suavice los requisitos de importación de estos alimentos
El Gobierno no subirá los impuestos en el corto plazo pese a haber recibido ya el informe de los expertos para la reforma fiscal, que plantea la armonización de impuestos patrimoniales, debido a la actual coyuntura de alta inflación y perturbaciones por la guerra de Ucrania
Calviño asume una alta inflación durante todo 2022 y avanza una reunión el lunes con los agentes sociales para impulsar un pacto de rentas
La región que podría verse más afectada sería Cataluña
Los turistas internacionales que visitaron España en enero de este año, hicieron un gasto de 3.027 millones en enero, frente a los 457 del mismo mes de 2021
Yolanda Díaz cierra filas con Pedro Sánchez sobre el envío de armas a Ucrania y pide un pacto de rentas con reparto de la carga económica derivada de la guerra entre trabajadores y empresas
Los sindicatos pedirán subidas de hasta el 5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, mientras que CEOE abogan por la moderación, con un alza de en torno el 3%, para evitar una espiral inflacionaria ante la escalada de precios prevista por la guerra en Ucrania
La oposición interna a la dirección amaga con convocar un Congreso Extraordinario mientras desde el entorno del actual líder están tranquilos al considerar que tienen a las bases de su parte
El Gobierno asignará 200 millones en los Presupuestos de 2023 y otros 159 millones en los de 2024 para terminar de cumplir con el pago de compensación del déficit inversor en infraestructuras en Cataluña en 2008 reconocido por una sentencia del Supremo
Los ministros de Economía de la UE (Ecofin) acuerdan adoptar medidas en los criptoactivos para que Rusia no escape de las sanciones, liberar 600 millones de apoyo a Ucrania, sanciones a mercados económicos y financieros de Bielorrusia y España propone incluir a Rusia entre los paraísos fiscales
El sector exportó en 2021 un total de 24,2 millones de euros a Rusia entre vinos, mostos de uva y zumos, a los que se suman los 16,2 millones vendidos en Ucrania
Esta vacuna, que utiliza la técnica de la inyección de proteínas, está recomendada para personas todavía no vacunadas o alérgicas a las exisitentes
El proyecto se centrará en la evaluación del comportamiento de biocombustibles con el objetivo de descarbonizar el transporte marítimo
Los ERTE Covid vencían el pasado 28 de febrero, pero el pasado martes el Consejo de Ministros aprobó prorrogar un mes los ERTE, hasta el 31 de marzo.
El paro disminuyó en 11.394 personas en febrero y la afiliación aumentó en 67.711 afiliados en términos medios, con récord de contratación indefinida, que escaló hasta el 22% tras la entrada en vigor de la reforma laboral
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mantiene su compromiso de reforzar la plantilla, mientras los sindicatos ultiman concentraciones y una huelga ante el bloqueo de Hacienda al acuerdo de refuerzo desde hace siete meses
En Europa entienden el cambio al castellano de Borrell en la Eurocámara como un toque de atención al Gobierno y sus socios, por desentenderse de la ayuda militar directa y las posibles soluciones al problema energético
Calviño insiste en que España es de los países menos expuestos al conflicto bélico pero insta a tomar medida en la UE por la energía y avisa a patronal y sindicatos de la relevancia del acuerdo salarial en trabajadores, empresas y como "impacto estructural" en la inflación
El Gobierno revisará los contratos públicos para compensar por la subida de precios de las materias primas, sin incluir el precio de la energía, y aprueba las medidas acordadas con los transportistas que prohíben que asuman el alza de los carburantes o los camioneros hagan carga y descarga
El Gobierno deja fuera de la ley los peajes, pero impulsa una tasa municipal por la circulación de vehículos en zonas de bajas emisiones y un mayor control sobre la planificación de inversiones para reducir ineficiencias en 8.000 millones en 10 años, al tiempo que obligará a empresas de 500 o más empleados a facilitar el uso del transporte público o compartido, eléctrico o la bici
La banca mantiene el ligero endurecimiento de la concesión de préstamos en el arranque del año aunque a nivel interanual la financiación a empresas y familias sube un 1% en enero
El superávit de la balanza por cuenta corriente disminuyó un 9,7%, hasta los 8.400 millones, pese a los mayores ingresos por el turismo, que siguen alejados de los niveles prepandemia, aunque se constata una vuelta paulatina de las inversiones de no residentes a España
Puigdemont aprovecha la comparación hecha por el alto representante de la acción exterior en la Unión Europea para arremeter contra uno de los mayores enemigos del procés independentista
El Gobierno reformula su propuesta y propone un rango de cuotas de entre 204 y 1.123 euros para los autónomos y nuevos mecanismos de protección, pero ATA y CEOE se oponen al plantearse que autónomos societarios y familiares coticen en un tramo incluso con pérdidas
La formación morada rechaza que la UE financie con 500 millones el aprovisionamiento armamentístico de Ucrania para defenderse de la invasión rusa
El Consejo General de Economistas (CGE) rebaja al entorno del 5,2% su previsión de crecimiento para 2022 por la guerra de Ucrania y la vicepresidenta Nadia Calviño mantiene que se puede mantener la política fiscal por la mejora de los ingresos