Yolanda Díaz se suma a Sánchez y reclama un «cordón democrático» a Vox
La vicepresidenta segunda reclama un "cordón democrático" para que la "extrema derecha" no forme parte del Gobierno de Castilla y León
La vicepresidenta segunda reclama un "cordón democrático" para que la "extrema derecha" no forme parte del Gobierno de Castilla y León
La cesta de la compra se encarece, colectivos como el de los pensionistas, los funcionarios y los trabajadores pierden poder adquisitivo en el arranque del año y la tendencia continuará todo 2022 con una previsión de inflación media anual del 4,6%
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evita responder sobre las informaciones que vinculan a la sociedad del marido de Calviño con el cobro a pymes para acceder a los fondos que reparte su Ministerio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que la nueva Ley de Movilidad Sostenible se aprobará el 1 de marzo pero no incluirá medidas sobre los peajes y fuentes del Ministerio de Transportes confirman que no se prevé nada a "corto plazo"
Podemos y las organizaciones rechazan la propuesta: ATA lo ve "inaplicable" y UPTA y Uatae rechazan que se baja en casi 300 euros la cuota a los que más ganan respecto a la anterior propuesta y se suba en 30 euros a los que menos ganan
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, garantiza la continuidad de los ERTE tras la reforma laboral y cita a los agentes sociales para abordar los mecanismos de transición y despliegue
Las compraventas de viviendas superan en un 11,8% los datos de 2019 previos a la pandemia, con mejora tanto de las operaciones de vivienda nueva como usada, aunque la usada sigue siendo mayoritaria
El dato de IPC es una décima superior al adelantado por el INE pero se modera cuatro décimas respecto a diciembre por la bajada del precio de la electricidad, aunque sigue disparado, en tanto que los carburantes tiraron al alza
Los sindicatos estiman en al menos 3.000 efectivos la necesidad de reforzar plantilla y el Ministerio de Seguridad Social citará en breve a los sindicatos y sostiene que están mejorando los tiempos en el pago de prestaciones y se trabaja para reforzar plantilla
En el 2021 las energías renovables de la compañía aumentaron un 8,7%, lo que representa 45% de su producción de energía total
Hacienda ha asignado 393,38 millones de euros al Fondo de financiación de las entidades locales de este año, lo que supone un 26% más que el año previo, para dotar de liquidez a entidades con riesgo financiero y atender necesidades de las saneadas
La vicepresidenta Nadia Calviño avanza el lanzamiento de convocatorias del 'kit digital', al que se han registrado ya 70.000 pymes, así como del PERTE del vehículo eléctrico, y afirma que se está logrando ya la "velocidad de crucero" con los fondos europeos
El Gobierno programa 266 convocatorias de fondos europeos, 106 más de lo inicialmente previsto para movilizar 7.600 más de lo contemplado en plena ofensiva del PP y críticas de organismos y empresarios por la infraejecución y las trabas
Yolanda Díaz defiende que subir el SMI no afecta al empleo pero la memoria del real decreto admite "efectos limitados" y el Ministerio de Economía calcula que 36.000 personas perdieron su empleo por el alza de 2019
El país del Este facturó 1.611 millones de euros en 2020 gracias a las exportaciones a la nación española, frente a los 1.369 millones de 2019 y los 1.317 de 2018
El Ministerio de Asuntos Exteriores modifica sus recomendaciones respecto a este país "dada la volátil situación de seguridad"
El coste de la electricidad repunta un 1,24% con respecto a este viernes, aunque se mantiene por debajo de la cota de los 200 euros por megavatio hora
Un 68,7 % gas natural que entró en el país llegó en forma de gas natural licuado (GNL), es decir, en buques, frente al 45,4 % que lo hizo en el mismo periodo del año anterior
El aumento de 35 euros del SMI este año, hasta los 1.000 euros al mes, supondrá un incremento de 647,52 euros por trabajador para las empresas entre salario y cuotas, mientras que la Seguridad Social ingresará 220 millones más pero el gasto en prestaciones subirá unos 110 millones
El Servicio Público de Empleo relata que existen distintas modalidades, según si tienes cargas familiares o no o si eres mayor de 52 años, entre otras
El 72% de los gestores no creen que 2022 vaya a ser el año de la recuperación y estiman que en 2021 desaparecieron 300.000 pymes
La creación empresarial se disparó un 27,7% en 2021, hasta nivel récord desde 2008, con 101.134 nuevas empresas y la Comunidad de Madrid a la cabeza, pero se cerraron 23.778 sociedades, un 17,1% más y la cifra más alta desde 2013
UPTA propondrá que los autónomos societarios puedan volver a deducirse los salarios, remuneraciones totales y en especies como antes de la modificación de 2014 de Cristóbal Montoro
La Comisión Europea no reforzará el control pero afirma que está observando y controlando la gestión de los fondos en España, un día después del viaje de los alcaldes del PP a Bruselas para trasladar sus quejas y la "discriminación" del Gobierno en el reparto
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se alcanzó hace justo una semana
La vicepresidenta del Gobierno cifra en un 45% la ejecución de fondos europeos de 2021, afirma que se han cumplido la mayoría de hitos para solicitar el siguiente desembolso de 12.000 millones y carga contra el PP por sus críticas
La Comisión Europea dispara al 3,6% la inflación española este año y mejora una décima su previsión de crecimiento para España, hasta el 5,6%, el segundo mayor crecimiento de la Unión Europea, mientras que mantiene en el 4,4% la de 2023
España cede 0,18 puntos en el informe anual del diario británico y se coloca al mismo nivel que Francia, Italia, Grecia o Estados Unidos
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, lamenta el alza del SMI sin el consenso de todos los agentes sociales y rechaza la armonización fiscal que prepara el Gobierno y de la Generalitat porque puede ser "muy perniciosa"
Trabajo impulsará la directiva del SMI europeo y las reformas de la ley de cooperativas o empresas de inserción, al tiempo que los sindicatos batallarán por la subida de salarios, el coste y las causas del despido y el refuerzo de Inspección de Trabajo
Yolanda Díaz comparte la propuesta fiscal de Unidas Podemos pero aclara que se respetará lo que concluya el comité de expertos y que el Gobierno "hablará a través de Hacienda" en la materia
Hacienda compensará el 31 de marzo con 500 millones a los ayuntamientos por la mensualidad de IVA no cobrada en 2017 a cambio de renunciara la vía judicial, y lanzará en breve la orden para compensar con 3.100 millones a las comunidades autónomas
El Ministerio de Trabajo ha acordado de nuevo con CCOO y UGT elevar el SMI 35 euros este año, desde los 965 euros actuales en 14 pagas hasta los 1.000 euros con efectos retroactivos desde el 1 de enero, pese al rechazo de la patronal CEOE
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tilda de "inoportuna" la propuesta de Podemos para la reforma fiscal por no haber esperado al documento del comité de expertos
El organismo supervisor no detecta por ahora acumulación de riesgos en España pero ve necesario estrechar la vigilancia sobre el sector inmobiliario al generalizarse en muchos países del entorno, como las condiciones de financiación laxas
El comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda desdeña la propuesta de reforma fiscal de Podemos y sigue trabajando para ultimar las recomendaciones antes del 28 de febrero
La patronal lamenta que Trabajo no quiso negociar en ningún momento y solo impuso su criterio para elevar el salario mínimo a 1.000 euros este año
Mauricio García de Quevedo, el presidente de FIAB, confía en que el Perte se vea complementado con otras ayudas para el sector
El nuevo PERTE agroalimentario dotado con 1.003 millones movilizará más de 3.000 millones para la España vaciada y creará 16.000 empleos
La patronal rechaza subir el SMI ante la incertidumbre por la demora de la recuperación de los niveles de negocio precrisis hasta 2023, la presión de los costes y la caída acumulada de productividad, y avisa de que aumentará los costes y afectará a la creación de empleo