El precio de la gasolina vuelve a batir su récord histórico: 1,558 euros el litro
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se alcanzó hace justo una semana
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se alcanzó hace justo una semana
La vicepresidenta del Gobierno cifra en un 45% la ejecución de fondos europeos de 2021, afirma que se han cumplido la mayoría de hitos para solicitar el siguiente desembolso de 12.000 millones y carga contra el PP por sus críticas
La Comisión Europea dispara al 3,6% la inflación española este año y mejora una décima su previsión de crecimiento para España, hasta el 5,6%, el segundo mayor crecimiento de la Unión Europea, mientras que mantiene en el 4,4% la de 2023
España cede 0,18 puntos en el informe anual del diario británico y se coloca al mismo nivel que Francia, Italia, Grecia o Estados Unidos
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, lamenta el alza del SMI sin el consenso de todos los agentes sociales y rechaza la armonización fiscal que prepara el Gobierno y de la Generalitat porque puede ser "muy perniciosa"
Trabajo impulsará la directiva del SMI europeo y las reformas de la ley de cooperativas o empresas de inserción, al tiempo que los sindicatos batallarán por la subida de salarios, el coste y las causas del despido y el refuerzo de Inspección de Trabajo
Yolanda Díaz comparte la propuesta fiscal de Unidas Podemos pero aclara que se respetará lo que concluya el comité de expertos y que el Gobierno "hablará a través de Hacienda" en la materia
Hacienda compensará el 31 de marzo con 500 millones a los ayuntamientos por la mensualidad de IVA no cobrada en 2017 a cambio de renunciara la vía judicial, y lanzará en breve la orden para compensar con 3.100 millones a las comunidades autónomas
El Ministerio de Trabajo ha acordado de nuevo con CCOO y UGT elevar el SMI 35 euros este año, desde los 965 euros actuales en 14 pagas hasta los 1.000 euros con efectos retroactivos desde el 1 de enero, pese al rechazo de la patronal CEOE
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tilda de "inoportuna" la propuesta de Podemos para la reforma fiscal por no haber esperado al documento del comité de expertos
El organismo supervisor no detecta por ahora acumulación de riesgos en España pero ve necesario estrechar la vigilancia sobre el sector inmobiliario al generalizarse en muchos países del entorno, como las condiciones de financiación laxas
El comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda desdeña la propuesta de reforma fiscal de Podemos y sigue trabajando para ultimar las recomendaciones antes del 28 de febrero
La patronal lamenta que Trabajo no quiso negociar en ningún momento y solo impuso su criterio para elevar el salario mínimo a 1.000 euros este año
Mauricio García de Quevedo, el presidente de FIAB, confía en que el Perte se vea complementado con otras ayudas para el sector
El nuevo PERTE agroalimentario dotado con 1.003 millones movilizará más de 3.000 millones para la España vaciada y creará 16.000 empleos
La patronal rechaza subir el SMI ante la incertidumbre por la demora de la recuperación de los niveles de negocio precrisis hasta 2023, la presión de los costes y la caída acumulada de productividad, y avisa de que aumentará los costes y afectará a la creación de empleo
La producción industrial se disparó un 7% en 2021, su mayor repunte desde 1994, pero la fabricación de automóviles cedió un 1,9% afectada por la escasez de suministros
El fondo para rescatar empresas de tamaño medio ha aprobado 117,6 millones de solicitudes del total de 1.000 millones previstos, aunque 49 empresas elegibles esperan a la resolución de solicitud para obtener 520 millones de euros
El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha dicho que la reforma laboral contribuirá a la recuperación y que le "impresionó" el contenido del Plan de Recuperación, pero pide asegurar que los fondos europeos se emplean de manera "adecuada"
Unidas Podemos propone subir los impuestos a las grandes rentas, patrimonios y las eléctricas, crear un nuevo tributo a las viviendas vacías y a los alimentos de mala calidad nutricional y un nuevo marco de impuestos 'verdes'
El Ministerio de Trabajo ha propuesto elevar el Salario Mínimo hasta los 1.000 euros al mes, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, en línea con la petición de los sindicatos, pero CEOE se resiste al incremento
Hacienda mantiene su hoja de ruta tras el rechazo generalizado de las CCAA a su primera propuesta de cálculo poblacional pero demora la reforma de financiación local y el Gobierno cree que no podrá cerrar la autonómica esta legislatura
El Gobierno se ha marcado con la reforma laboral el objetivo de converger la tasa de temporalidad española con la de la UE, aunque revisará los resultados cada año y adoptará nuevas medidas con los agentes sociales si no se cumplen las metas
La patronal escuchará las propuestas pero quiere que se aplace la subida del SMI para priorizar el acuerdo para el alza salarial en los convenios que ya negocia con los sindicatos
El partido navarro les exige el acta ante "la grave indisciplina y el grave perjuicio para la imagen y respetabilidad" de la formación regionalista
UPTA estima que 1,1 millones de autónomos tienen rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo y el 85,8% del colectivo cotiza en la base mínima
El PP ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa del Congreso para tratar por qué no se convocó este órgano para anular el voto por error a favor de la reforma laboral del diputado Alberto Casero tras haberlo comunicado
El diputado del PP por Cáceres, Alberto Casero, se ha equivocado al votar telemáticamente y ha facilitado la aprobación de la reforma laboral, para la que el Gobierno no tenía mayoría al haber votado finalmente en contra los dos diputados de UPN
La AIReF denuncia la complejidad para poder evaluar el Plan de Recuperación ante las dificultad para acceder a información pública y que suministran las CCAA
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se había alcanzado en septiembre del 2012
ERC ha acusado al Gobierno de "estafar" con la reforma laboral y junto a Bildu y PNV han censurado el "chantaje intolerable" y la "hipocresía" de CEOE admitido por el Ejecutivo
Dice que le "apena" y "entristece" que el debate de la reforma laboral se sitúa en el campo de los "intereses personales y rivalidades partidistas", mientras el PP afirma que Díaz "llegó como líder los piquetes y hoy está al frente de la Troika"
La formación vasca votará en contra de la reforma laboral al no lograr incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos ni aceptar su refuerzo a posteriori
Calviño aleja el plan de ajuste que piden Banco de España y AIReF, anticipa un cierre de déficit y deuda en 2021 por debajo de los objetivos y confía en que la recuperación permita absorber la deuda generada en la pandemia
Sánchez afirma que la estabilidad política está "garantizada" con independencia de la votación de la reforma laboral, aunque presiona a ERC, Bildu y PNV para que se sumen y no descarta "ningún voto"
El paro se eleva en 17.173 personas en enero tras diez meses de caída y se destruyen 197.750 empleos, al tiempo que subieron los afectados por ERTE hasta superar los 105.000 pero la contratación indefinida escaló su nivel máximo en un primer mes del año, con 238.673 contratos indefinidos
El coste en las 167 campañas institucionales programadas este año se más que duplica respecto al año 2020, y se centrará en medidas preventivas de riesgo, derechos y deberes de los ciudadanos y hábitos saludables
Díaz censura los salarios del Ibex-35% por ser 118 veces superior al de sus trabajadores y avanza de que se seguirá subiendo el Salario Mínimo
Indispensable para ir al gimnasio o para la ducha, Decathlon vende esta toalla fitness de algodón.
La norma incluye la posibilidad de que las CCAA limiten los precios de alquiler en zonas tensionadas, penaliza las viviendas vacías y prohibe durante 30 años la venta de pisos protegidos a precio libre