España finalmente descarta una adhesión rápida de Ucrania a la Unión Europea
Sin embargo, el país seguirá acogiendo a los miles de centenares de ucranianos que han huido del conflicto bélico
Sin embargo, el país seguirá acogiendo a los miles de centenares de ucranianos que han huido del conflicto bélico
La patronal CEOE avisa de una reducción significativa de los márgenes empresariales para no repercutir el aumento de costes en los precios y pide no subir salarios ni precios para evitar una espiral inflacionista en un contexto de alta inflación por la guerra
Funcas estima que la inflación alcanzará el máximo del 8,6% en marzo, para descender progresivamente hasta el 4,1% en diciembre y registrar una media anual del 6,8%, dos puntos más por el impacto de la guerra de Ucrania en el precio de la energía y materias primas
CaixaBank Research estima que la guerra en Ucrania restará más de un punto al crecimiento del PIB en 2022 si se mantienen los precios del petróleo y del gas que marcan los mercados de futuro, con una inflación que podría rondar el 7%
La inflación se desboca en febrero hasta su mayor nivel desde diciembre de 1986 por el alza del precio de la electricidad y de los carburantes, extendido a productos como el pan, mientras la guerra en Ucrania alienta nuevas subidas de precios durante todo el ejercicio 2022
Paluzie reconoce en una conferencia que la vinculación entre conflictos territoriales y violencia perjudican a la causa catalana, y llama a una "defensa clásica" de la autodeterminación desde un "nacionalismo integrador"
La mayor peso de la terciarización de la economía española explica que el número de pymes 'zombi' duplique al a media europea al haber sido los sectores del comercio, hostelería u ocio los más afectados en la crisis
Solo el 5,7 % del gas natural que importó el país durante este pasado mes llegó de Rusia
El Gobierno va a analizar las "posibles implicaciones" del giro de política monetaria anunciado por el BCE pero relativiza el anuncio al ver asegurada la continuidad de medidas para estimular el crecimiento económico y el empleo
Hacienda pone en marcha el registro de los PERTE de los fondos europeos, en el que figurarán las empresas interesadas en estos proyectos que lo hayan comunicado a los ministerios para ser incluidas por la IGAE en el mismo
El aumento del SMI aprobado para los últimos cuatro meses del año 2021 elevó el salario por hora trabajada un 1,8%, lo que, junto a la menos incidencia de los ERTE, impulsó el coste por hora trabajada un 1,2%
La alta inflación agravada por la guerra de Ucrania provocará una nueva pérdida de poder adquisitivo para los más de 2,7 millones de empleados públicos de más de 1.500 euros este año, que se sumarán a los más de 28.000 euros perdidos en la última década
La invasión de Rusia a Ucrania y el aumento de la inflación está provocando una fuerte subida de la materia prima agrícola
Esta subida llega un día después de que MásMóvil y Orange anunciaran su fusión por un valor de 20.000 millones de euros
La producción tratará de "mostrar esas dos facetas, la institucional y humana, del presidente del Gobierno y, además, honrar y prestigiar a todo ese equipo de trabajadores
España solo importa de Rusia el 4,6% del crudo que utiliza, mientras que la media de la UE está en el 27%
La vicepresidenta Yolanda Díaz reconoce que la guerra de Ucrania impactará también en el empleo de España y la vicepresidenta Nadia Calviño cifra el impacto fiscal de las medidas energéticas en un mínimo de entre 10.000 y 12.000 millones al año
La acería, que tiene en esta planta unos 1.800 trabajadores y sostiene alrededor de 7.000 en sus auxiliares, aún no ha determinado el número de ERTE que va a negociar
La alta inflación perjudicará sobre todo a las rentas más bajas al incidir en mayor medida en los productos de necesidad, en un contexto en el que el diferencial de inflación en bienes de primera necesidad entre las rentas más bajas y las más altas alcanza su máxima diferencia en más de una década
El Consejo de Ministros autoriza una nueva tanda de ayudas a las organizaciones de trabajadores, que son un 23% superiores a 2020
La producción industrial aumentó un 4% en enero, acumulando tres meses al alza, pero continuó la caída en barrena de la fabricación de automóviles por encima del 10%
El organismo supervisor urge al Gobierno a acometer un "uso adecuado" y sacar el mayor partido posible a los fondos europeos ante el impacto económico de la guerra en Ucrania en las familias y las empresas
Los sindicatos reclaman la recuperación de las cláusulas de garantía salarial e incluir en el pacto de rentas el control de dividendos y subida del Impuesto de Sociedades, mientras que CEOE pide hablar de productividad y moderación
Casi 25.000 empresas con más de 50 empleados de plantilla deben disponer por ley desde hoy de un plan de igualdad, sin embargo el 80%, unas 20.000, carece de él, por lo que se arriesgan a sanciones de hasta 180.000 euros
El comité de expertos designado por Hacienda aboga por acabar con el "tratamiento privilegiado" en materia fiscal en dietas y viajes de políticos, así como subir los impuestos del alcohol y el tabaco, elevar al 21% el IVA de refrescos y alcohol en bares y crear un tributo al cigarrillo electrónico
El sector inmobiliario calibra los efectos de la guerra de Ucrania en en el mercado de vivienda ante la ruptura de contratos y posibles impagos por el alza de las rentas derivado del aumento del IPC y la afectación en el segmento de lujo por la pérdida de clientes rusos
La presidenta de la Comisión Europea se desplaza a Madrid para analizar con el presidente del Gobierno la respuesta al ataque de Rusia
El comité de expertos de Hacienda incide en el diferencial negativo de recursos humanos de la Agencia Tributaria española y pide la creación de una unidad permanente de análisis el cumplimiento tributario y el refuerzo de plantilla del Fisco
Estos dos millones de barriles de petróleo que liberará España representan 2,6 días de las reservas del país, con lo que reduce la obligación de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos de 92 a 89,4 días
Los desahucios se dispararon el año pasado pero el denominado 'escudo social' mantiene la cifra todavía un 23% inferior a la de antes de la pandemia: los lanzamientos por imago de hipotecas suben un 46,1% y por alquiler un 37,1%
La AIReF avisa ya del riesgo de estanflación en la UE y de una posible subida de tipos, además de un crecimiento global menos vigoroso por la guerra de Ucrania, pero la deuda pública española bajará al 113,8% del PIB en 2023 por el crecimiento
La guerra en Ucrania está afectando ya a importantes sectores de la economía española, sobre todo los ligados a la energía, como la industria alimentaria, la ganadería, la relacionada con la siderurgia y la metalurgia, además de provocar la caída de exportaciones en prendas de vestir, automoción e industria química
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirma que el conflicto afecta ya a las importaciones y las exportaciones de materias primas y otros productos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pide a la Comisión Europea que suavice los requisitos de importación de estos alimentos
El Gobierno no subirá los impuestos en el corto plazo pese a haber recibido ya el informe de los expertos para la reforma fiscal, que plantea la armonización de impuestos patrimoniales, debido a la actual coyuntura de alta inflación y perturbaciones por la guerra de Ucrania
Calviño asume una alta inflación durante todo 2022 y avanza una reunión el lunes con los agentes sociales para impulsar un pacto de rentas
La región que podría verse más afectada sería Cataluña
Los turistas internacionales que visitaron España en enero de este año, hicieron un gasto de 3.027 millones en enero, frente a los 457 del mismo mes de 2021
Yolanda Díaz cierra filas con Pedro Sánchez sobre el envío de armas a Ucrania y pide un pacto de rentas con reparto de la carga económica derivada de la guerra entre trabajadores y empresas
Los sindicatos pedirán subidas de hasta el 5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, mientras que CEOE abogan por la moderación, con un alza de en torno el 3%, para evitar una espiral inflacionaria ante la escalada de precios prevista por la guerra en Ucrania