El TSXG paraliza otros 100 megavatios eólicos aprobados por la Xunta
La Sala de lo Contencioso suspende las autorizaciones de tres parques de Naturgy, Capital Energy y Wind Hero, sociedad del empresario balear Antonio Mascaró
La Sala de lo Contencioso suspende las autorizaciones de tres parques de Naturgy, Capital Energy y Wind Hero, sociedad del empresario balear Antonio Mascaró
El Ministerio para la Transición Ecológica deniega la autorización al tercer parque eólico del grupo noruego en Ourense, después de que los otros dos proyectos que tramitó tampoco superaran la evaluación ambiental
El grupo que dirige José Bogas está desarrollando una inversión de 1.000 millones en Galicia para instalar 800 megavatios eólicos claves para sus objetivos de descarbonización; Naturgy estima en 227 millones el impacto máximo de la judicialización de sus proyectos renovables en España
Los parques Serra do Faro y As Penizas se suman a los 13 que han quedado suspendidos a la espera de que el Tribunal de Justicia de la UE determine si la Xunta debió poner a disposición del público interesado los informes sectoriales
Al presidente de la Xunta en funciones le llama la atención las decisiones del alto tribunal gallego, ya que las anteriores fueron "enmendadas" por el Supremo con un fallo "claro" y "categórico", que ahora opta por "ignorar"
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta recurrirá las últimas suspensiones decretadas por el TSXG, que ha emitido más declaraciones de impacto ambiental negativas que favorables a lo largo del último año
El Tribunal Supremo rechazó el pasado diciembre, en una sentencia sobre un proyecto de repotenciación de EDP, dos de las causas alegadas por el TSXG, ambas relacionadas con el plazo del trámite de información pública en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental
El director general de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Virgilio Márquez López, ha defendido este jueves en Vigo que la fiscalidad es "una herramienta estupenda" para "compensar" comunidades locales y cofradías que se puedan ver afectadas por el despliegue de la eólica marina en Galicia
El presidente de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Diego Díaz, dice que la paralización de proyectos ha supuesto un “daño” para el sector que es “difícil” de valorar
Galicia pechou 2023 cun rebote do 6,5% na produción de electricidade despois de que as centrais hidroeléctricas duplicasen a súa produción e compensasen as caídas da eólica, a térmica e o ciclo combinado
La Asociación Eólica de Galicia se defiende tras la investigación abierta por la Fiscalía y asegura que el procedimiento de los proyectos en la comunidad "es absolutamente garantista y legalista"
¿Cómo es posible que la sociedad gallega se deje convencer por el poder de la propaganda de unas y otros y acepte resignada que la descarbonización requiere la destrucción de la biodiversidad, de la naturaleza y la conversión innecesaria de Galicia?
El Alto Tribunal ha avalado el acuerdo de la Xunta en el que daba luz verde al proyecto de repotenciación del parque eólico Corme G-3, pero que había sido tumbado por el TSXG
La idea del Ejecutivo central es impulsar los objetivos de generación renovable hasta un 81% para 2030, acorde con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), que requiere de una visión «ordenada y justa», de modo que se vele por que en el territorio las cosas «se hagan bien»
Incus Capital ha concedido a la compañía coruñesa dos créditos por importe de 95 millones de euros para refinanciar la deuda de los cinco parques eólicos ya en funcionamiento de su proyecto Eolo
La firma lucense formará parte del proyecto Eolian, dotado con ayudas de cuatro millones por parte de Bruselas, para diseñar palas reciclables para los aerogeneradores de parques eólicos
La futura Ley de Transición Energética y Cambio Climático establece también un canon que deberán pagar los parques de energía renovable que se instalen en suelo vasco para compensar los daños socioambientales en la zona
La CNMC ha tumbado la ofensiva de Aldesa contra Redeia para evitar la caducidad del permiso de conexión y acceso a la red de su proyecto eólico Orrea en Agolada
Un estudio realizado por profesores de la Universidad de Vigo e incluido en el último informe de coyuntura del Foro Económico señala que la generación eólica deberá multiplicarse por 6 y la fotovoltaica por 24 en estas casi tres décadas
El grupo chino CRCC se ha hecho con el 99% de Aldesa, empresa adjudicataria de casi 100 megavatios en el concurso eólico de la Xunta en 2010 y responsable de la construcción del centro comercial Coruña The Style Outlets
La Asociación Eólica de Galicia asegura que la sentencia del Supremo devuelve la seguridad jurídica al sector y permitirá desbloquear 75 parques que tenían la autorización de la Xunta, pero que estaban judicializados
En una sentencia sobre un proyecto de repotenciación de EDP, la Sala de lo Contencioso tumba dos de los argumentos que había esgrimido el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para suspender el desarrollo de múltiples parques
El Gobierno gallego archiva los proyectos, que suman casi 300 megavatios, al no superar los trámites ambientales; entre las promotoras están también Adelanta Corporación y Capital Energy
El eurodiputado socialista Nicolás González Casares critica que la constitución de esta sociedad mixta para invertir en proyectos energéticos se ha hecho "con prisas y corriendo, con improvisación y sin ningún tipo de planificación"
La portavoz nacional del BNG aboga por declarar el viento bien público, para que las empresas lo exploten en régimen de concesión, mientras que el presidente de la Xunta manifiesta su preocupación por las sentencias del TSXG que suspenden parques eólicos
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia suspende cautelarmente el parque Campo das Rosas, uno de los que denunció el director Rodrigo Sorogoyen en la última edición de los Goya
Los populares defienden que la declaración de "interés público superior" de los proyectos eólicos no supone "ningún menoscabo" mientras que la oposición les acusa de "intentar intimidar" a los jueces y de modificar la legislación para que el TSXG "no pueda actuar"
La Xunta liderará la sociedad mixta para la energía con una participación del 30% y estará acompañada de Abanca, que controlará un 10%, y tres grandes alianzas empresariales gallegas que manejarán otro 10% cada una
Con treinta empresas en el accionariado, la Xunta será mayoritaria en el capital de la "utility" con un 30% de las acciones y una aportación de 30 millones que se desembolsará progresivamente hasta 2027
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, afirma que a finales de año el Ejecutivo iniciará los procesos de audiencia e información del marco normativo con el que sentarán las bases para el desarrollo de los proyectos offshore
El colectivo considera que esta medida convierte los procesos de evaluación ambiental en “papel mojado” y que “va en contra” del interés general de la ciudadanía
La Asociación Eólica de Galicia confía en que Tribunal Supremo "se pronuncie a final de año" sobre el fondo del asunto que ha llevado a la anulación y suspensión cautelar de parques y denuncia que lo que se está haciendo en la comunidad "no se hace en el resto del Estado"
Abei Energy presenta ante el Ministerio de Transición Ecológica los proyectos de los parques Poniente I y II, de 435 y 480 megavatios respectivamente, que conectarían a tierra a través de la subestación de Boimente
La Xunta y GOE-Asime han sellado un convenio de colaboración que tiene como objetivo cuadruplicar los empleos asociados con la eólica marina en Galicia a diez años vista
El TSXG revoca la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación de un parque de EDP en Corme, un requisito imprescindible para la expropiación forzosa de terrenos
El Informe Ardán 2023 sitúa al sector de la producción de energía eléctrica de origen eólico como el segundo más dinámico, con una tasa de crecimiento del valor bruto añadido de casi un 88 %, solo superada por la de los hoteles, que alcanza el 148%
Un estudio elaborado por profesores de la UDC sostiene que los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo elaborados por el Gobierno son "arbitrarios" y no respetan el marco europeo
El grupo consolidado de Norvento, con base en Lugo, logró unos ingresos de 141 millones en 2022 y un beneficio neto de 71,4 millones, muy por encima de sus competidores Greenalia y Ecoener
El comisario europeo de Medio Ambiente asegura que esta tecnología es clave para garantizar la "seguridad energética de la Unión Europea"
Desde Asime, la patronal de las industrias del metal y las tecnologías asociadas de Galicia, denuncian la paralización de judicial de varios proyectos eólicos mientras que grupos ecologistas instan a garantizar la protección del patrimonio