5 experiencias para desconectar en pueblos y valles de Burgos

Entre bosques, lagunas glaciares y cañones se esconden pequeños núcleos llenos de historia que se combinan con nuevas experiencias en alojamientos rurales

Casa Zalama, un encantador alojamiento en Las Merindades

Si alguien busca un lugar donde ser atrapado por el silencio, para olvidarse de las rutinas y de asuntos que agobian, Burgos bien puede ser ese añorado lugar en la Tierra.

Un detalle a tener en cuenta de esta provincia es la variedad de alojamientos particulares que hay en su territorio, que logran que cada experiencia sea diferente.

Y si bien es cierto que el frío puede ser un molesto compañero de viaje, la calidez de estos sitios compensa cualquier fastidio del clima.

Quintanilla San García

Quintanilla San García es un pueblo de solo 100 habitantes en la comarca de La Bureba. Por aquí pasaba la calzada romana Vía de Italia e Hispania, donde se conservan varios tramos, que durante la Edad Media se convirtió en un popular camino para los peregrinos que iban a Santiago de Compostela.

A seis kilómetros está Briviesca, ciudad típicamente castellana donde poder disfrutar de una gastronomía sencilla, elaborada con productos de alta calidad, en la que la pastelería adquiere niveles de excelencia.

El Palacete del Obispo

Las Lomas de Bureba justifican las salidas de senderismo, donde entre cereales, arroyos y postales esteparias sorprende el vuelo de las águilas o la presencia de un corzo, en un entorno buscado por escaladores y exploradores de cuevas.

En Quintanilla San García se encuentra El Palacete del Obispo, antigua propiedad del Arzobispado del s. XVII transformado en una casona rústica y acogedora.

Las Merindades

Al norte de la provincia de Burgos Las Merindades esconde secretos a cada paso.

Uno es el Monumento Natural de Ojo Guareña, el complejo kárstico más grande de España y uno de los mayores de Europa; una mina inagotable de fósiles y un espectáculo para los amantes de la geología.

En Las Merindades se encuentra el Monumento Natural de Ojo Guareña, el complejo kárstico más grande de España

Otro es Puentedey, elegido como el pueblo más bonito de España en 2022 con sus casas solariegas que rodean a un puente natural que cruza el río Nela.

Cerca están Espinosa de los Monteros con sus fachadas y sus soportales castellanos y Medina de Pomar, con los recuerdos de Carlos V y el Renacimiento.

Salón de Casa Zalama

En el pueblo de San Pelayo, en el Monte Zalama, se puede descansar en Casa Zalama, un bonito alojamiento rural con paredes de piedra, donde desde su balcón tradicional se puede ver el pastoreo del ganado.

Arlanza

En la comarca de Arlanza impera el aroma de los viñedos, una tradición que se remonta al s.VII, donde las visitas a las bodegas se combinan con paseos por los encantadores pueblos de Lerma y Covarrubias.

El Batán del Molino

Estos viajes pueden tener como base El Batán del Molino, un establecimiento harinero del s. XI entre robledales y encinares a la vera del río Arlanza. La restauración ha respetado el entramado de madera de sabina y adobe y parte de su estructura interior, lo que convierte a este alojamiento en un museo etnográfico rodeado de una frondosa vegetación,

En los alrededores se puede andar a caballo o tener vivencias como las travesías por puentes colgantes y lanzamientos en tirolinas. Además, a 40 minutos está el famoso yacimiento de Atapuerca, con vestigios de hace 400.000 años.

Hoces del Alto Ebro y Rudrón

En ese parque la naturaleza se muestra con toda su intensidad entre desfiladeros y cañones tapizados de encinares, sauces y chopos, donde cada tanto emerge algún pueblo con historias por descubrir.

Uno de ellos es Crespo, una aldea donde está el Hotel Rural La Gándara, un refugio típicamente castellano de piedra y madera, donde recuperar el sosiego.

El Hayedo de Carrales, uno de los más grandes de Burgos, adquiere una magia diferente cuando está tapizado de nieve

Hotel Rural La Gándara

En las cercanías está el Hayedo de Carrales, uno de los más grandes y mejores conservados de Burgos, que adquiere una dimensión mágica cuando está tapizado de nieve.

El románico está presente en cada pequeño templo del valle, testigos de la historia como el pueblo medieval de Orbaneja del Castillo, con su cascada de 25 metros de altitud.

Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila 

Una tras otra las cascadas del Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila van saltando de laguna en laguna, hasta en 7 formaciones lacustres que nutren al río Arlanza.

En invierno parece un mausoleo de hielo, vigilado por los Picos de Urbión y el vuelo de las aves rapaces que acechan a la caza de su presa.

Las Mayas

Allí está el complejo de Las Mayas, al pie de la Sierra de la Demanda, donde hay un recomendado spa y un restaurante, en un alojamiento con paredes de piedra de sillería bajo un techo de vigas de madera natural.

En las salidas hay que descubrir la necrópolis de Cuyacabras, el desfiladero de la Yecla, el cañón del río Lobos y el bosque de Urbión; algunos de los tantos secretos que esperan ser revelados en Burgos.

a.
Ahora en portada