Cada noche Utrecht se convierte en un museo de luces y arte
Al caer el sol una veintena de lugares de la ciudad neerlandesa se iluminan con creativas instalaciones. Esto es Utrecht Lumen

De noche las calles y túneles de Utrech se convierten en luminosas obras de arte
Hay muchas ciudades, desde Lyon a Barcelona, pasando por Ibiza o Ámsterdam, que una vez al año organizan un festival de esculturas que transforma la estética de las calles en la noche.
Pero Utrecht Lumen, las instalaciones que presenta esta ciudad de los Países Bajos, van un paso más allá, ya que las esculturas luminosas se pueden ver cualquier noche.
Puentes azules
Algunas luces están colocadas en lugares con una importante carga histórica, otros sirven para destacar algunos íconos de la arquitectura local. Y unos cuantos están en los lugares menos pensados, lo que le da un aura más divertida.
Leer más: Adiós Ámsterdam, hola Utrecht
Por ejemplo en los puentes que sortean el río Oudegracht el artista Har Hollands colocó luces azules debajo de los puentes, que al reflejarse en el agua le dan un aspecto tan fantasmagórico como fascinante.
El puzle
En la fachada del edificio Jaarbeursgebouw en 1991 el artista Korrie Besems creó una obra de luces de neón de 26 metros de largo, como si fueran piezas de un puzle que van rotando periódicamente.
Desde 1991 las luces neón de la obra Rebus van rotando como si fueran fichas de un puzle
Aquella estructura se demolió en 2017, pero el puzle de luces llamado Rebus fue rescatado y ahora se puede ver cada noche en el edificio de la calle Stadsplateau 1.
La aureola eléctrica
La iglesia de St Willibrord, con su estilo neogótico de ladrillos, pasaba algo desapercibida entre las viviendas.
Para darle un poco más de notoriedad la artista Titia Ex decoró un pináculo de la fachada con un aro luminoso, que cuando se enciende da la sensación que el edificio está coronado por una aureola.
El hongo luminoso
Creado por Rob Birza, el Templo de Boom es una escultura traslúcida con forma de seta, levantado en una base de cuatro metros de alto.
Su luz tenue llama la atención del barrio de Luneten, y el nombre de Boom se refiere –según su autor- al sonido que se genera en el interior. Pero como no es posible entrar en la estructura habrá que creer al artista.
El ovni
En1999 un ovni se posó en el techo de la sede de la compañía de ferrocarriles neerlandeses. Y nadie lo pudo sacar de ahí.
En realidad es la obra de Marc Ruygrok, un disco gigantesco y luminoso con focos en su parte inferior, que lleva a más de un distraído a preguntarse cómo llegó hasta allí.
Luces subterráneas
Durante años las bóvedas subterráneas que están al lado de la iglesia de San Juan eran usadas como urinarios improvisados, amparados en la oscuridad.
Para evitar que la gente vaya a orinar al lado de la iglesia de San Juan, la Escuela de Arte creó un espacio artístico que cada seis meses lo renuevan
Para evitar el gamberrismo, los estudiantes de la Escuela de Arte de Utrecht reacondicionaron el espacio y lo usan para crear obras de arte con luces, que van renovando cada seis meses.
Juego de luces
El último proyecto que llegó a Utrecht Lumen es El sol brilla dentro y fuera del Buurkerk, donde el artista Gabriel Lester creó una original obra que conecta con una antigua parroquia.
En la calle instaló una estructura con vidrieras de colores, similar a la de las iglesias, pero colocada boca abajo. Iluminada por detrás por un poderoso foco, crea unos fascinantes juegos de luces sobre las paredes del templo y la calle.
Las ventanas del museo
El Museum Centraal de Utrecht, dedicado al arte anterior a 1850, se encuentra en un centenario edificio de estilo neogótico.
Por las noches seis de sus grandes ventanas se iluminan con tonos cálidos y fríos, lo que lo convierten en un motivo turístico por sí mismo.