Zegama, el nuevo destino favorito de los amantes de la naturaleza en Euskadi

Si quieres conocer uno de los pueblos ideales de Euskadi para una escapada por la naturaleza, ¡tenemos el lugar ideal!

El pueblo de Zegama en Euskadi

El pueblo de Zegama en Euskadi. Foto: Turismo Euskadi

A medida que el verano llega a su fin y las temperaturas comienzan a suavizarse, muchos buscan ese último rincón para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Si bien Euskadi está llena de destinos de ensueño, uno de los que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos, especialmente en redes sociales, es Zegama, un pintoresco pueblo enclavado en las montañas del País Vasco. Este pequeño municipio, situado en las estribaciones del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, es ideal para aquellos que buscan tranquilidad, paisajes impresionantes y actividades al aire libre. Ya sea para los amantes del senderismo o para quienes desean perderse en un entorno rural, Zegama ofrece una experiencia única.

Un pueblo escondido entre montañas

Ubicado en la provincia de Guipúzcoa, entre Oñati y Alsasua, Zegama es un lugar donde el tiempo parece detenerse en Euskadi. Su localización privilegiada, rodeada de montañas, bosques y prados verdes, lo convierte en un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. A pesar de su creciente popularidad, Zegama conserva su autenticidad y encanto rural, lo que lo ha hecho aún más atractivo para quienes buscan escapadas tranquilas lejos del bullicio.

El pueblo se encuentra en las faldas del Monte Aizkorri, uno de los picos más altos del País Vasco, y forma parte del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, un área protegida de gran valor ecológico y paisajístico. Desde aquí, los visitantes pueden explorar una amplia red de senderos y rutas de montaña que varían en dificultad, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para excursionistas principiantes como para montañistas experimentados.

El Parque Natural de Aizkorri-Aratz en Euskadi
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Foto: Turismo Euskadi

La joya del senderismo: Monte Aizkorri y más

Uno de los principales atractivos de Zegama, en Euskadi, es el ascenso al Monte Aizkorri, una ruta imprescindible para los amantes del senderismo. A pesar de su exigencia, el esfuerzo es recompensado con unas vistas espectaculares que abarcan tanto la costa vasca como el interior montañoso. La travesía por la Sierra de Aratz también es una opción para quienes buscan una experiencia más exigente, con paisajes de ensueño y una conexión profunda con la naturaleza.

Para aquellos que prefieren caminatas más suaves, Zegama ofrece rutas accesibles para todas las edades, como el recorrido hasta el Túnel de San Adrián, una formación natural utilizada durante siglos como paso entre las regiones del País Vasco y Castilla. Este túnel, que forma parte del Camino de Santiago, es una muestra fascinante del paisaje kárstico de la zona y un lugar cargado de historia. Caminar por estas rutas permite a los visitantes disfrutar de la serenidad del bosque, el sonido de los ríos y el aire fresco de la montaña.

Zegama-Aizkorri: una maratón de prestigio internacional

Zegama, en Euskadi, no solo es un destino popular entre los aficionados al senderismo, sino que también es conocida a nivel internacional gracias a la Zegama-Aizkorri, una de las maratones de montaña más prestigiosas del mundo. Este evento atrae cada año a corredores de élite y a entusiastas del trail running que buscan desafiar los duros desniveles y las exigentes condiciones de la ruta. La carrera, que atraviesa algunos de los paisajes más icónicos de la región, es famosa por su ambiente, donde los locales y los espectadores animan a los corredores en cada paso.

Aunque no todos los visitantes llegan con la intención de correr una maratón, el ambiente que se vive durante el evento es motivo suficiente para planear una visita en estas fechas. El pueblo se llena de vida, con un ambiente festivo que invita a todos, corredores y turistas, a disfrutar de su hospitalidad y encanto.

Bidania-Zegama
Bidania-Zegama. Foto: Turismo Euskadi

Qué hacer en Zegama: naturaleza, historia y gastronomía

Zegama es mucho más que un destino de montaña. El casco histórico del pueblo es un lugar encantador para pasear, con calles empedradas y casas tradicionales vascas que reflejan la historia y la cultura de la región. Entre los edificios más destacados se encuentra la Iglesia de San Martín de Tours, un templo gótico-renacentista que data del siglo XVI. Para quienes desean aprender más sobre la historia de la zona, también se puede visitar el Museo de Historia de Zegama, que alberga exposiciones sobre la vida rural y el patrimonio de la región.

Los amantes de la gastronomía tampoco se sentirán decepcionados. En las tabernas locales, es posible degustar lo mejor de la cocina vasca, desde pintxos tradicionales hasta platos más elaborados como el chuletón a la brasa o el bacalao a la vizcaína. La gastronomía es, sin duda, uno de los grandes atractivos de la región, y Zegama no es la excepción.

Cómo llegar a Zegama

Zegama está bien conectada y se puede llegar fácilmente desde San Sebastián en poco más de una hora en coche. También es posible acceder desde Vitoria y Bilbao en menos de dos horas. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay servicios de autobús que conectan el pueblo con las principales ciudades cercanas. Una vez en Zegama, la mejor forma de explorar sus alrededores es a pie, ya que la mayoría de las rutas de senderismo comienzan cerca del casco urbano.

En resumen, Zegama es el destino perfecto para quienes buscan una escapada rural en pleno contacto con la naturaleza. Ya sea para disfrutar de sus imponentes montañas, su rica historia o su deliciosa gastronomía, este encantador pueblo vasco tiene algo para todos los gustos. Ideal para una última escapada de verano o para comenzar a disfrutar del otoño, Zegama promete una experiencia inolvidable rodeada de la majestuosidad de la naturaleza vasca.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada