5 reservas Ribera del Duero por menos de 25€ para arrasar estas navidades

Si se busca maridar las comidas navideñas con buenos vinos y no dejarse un dineral en el empeño, estos cinco tintos reserva con D.O. Ribera del Duero son la solución

Botella y copa de vino Viña Mayor

5 reservas Ribera del Duero para Navidad. Foto: Bodegas Viña Mayor.

A todos, cuando llegan estas fechas nos comienza a entrar cierto agobio y preocupación por encontrar esos vinos que mejor combinen con nuestras comidas y cenas navideñas, pues la mayoría de las grandes elaboraciones enológicas suelen ser carísimas, sobre todo si nos acercamos a los llamados vinos de reserva, categoría que en nuestro país implica que deben envejecer al menos 36 meses, de los cuales les corresponde permanecer un mínimo de 12 en barrica.

Y, sin embargo, no necesariamente lo más caro es siempre lo mejor e incluso en las más reconocidas denominaciones de origen de nuestro país, como lo es Ribera del Duero, podemos encontrar vinos reserva a un precio inferior a los 25 euros que en nada tienen que envidiar a las mejores elaboraciones del mundo.

De hecho, y comparados con grandes vinos de otros países en elaboraciones de calidad similar, los precios son realmente competitivos.

Sala de barricas Bodega Viña Mayor
Las mejores cosas de la vida se hacen esperar. Foto: Bodegas Viña Mayor.

Procedentes de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, en una D.O. con más de 300 bodegas adscritas y en su mayoría con uva tempranillo (aunque se cultivan otras variedades tintas como cabernet sauvignon, merlot, malbec o garnacha tinta), estas son algunas de nuestras recomendaciones para llevar a la mesa esta Navidad.

Avelino Vegas Áureo 2018

Con uvas tempranillo Bodegas Avelino Vegas, ubicada en Peñafiel (Valladolid), y propiedad de la familia Vegas, cuya tradición vinícola se remonta a 1950, elabora su Avelino Vegas Áureo 2018, uno de sus grandes vinos y emblema de lo mucho que tiene por ofrecer un gran fruto como la tempranillo.

La bodega, en pleno corazón de la Ribera del Duero, está rodeada de viñas y posee unas magníficas vistas al castillo de Peñafiel. La tempranillo con la que se elabora este vino se vendimia de cepas con una antigüedad de 50 años. Su peculiaridad y remarcable elegancia radica en una crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés y otros 14 meses más en huevo de hormigón y acero inoxidable.

Es un vino que me atrae por su apostura, atractivo e intenso color cereza granate al que le acompañan penetrantes aromas de fruta negra con recuerdos especiados, a tostados y a frutos secos. También deslumbra su ponderada potencia y su significativa elegancia en boca. Virtudes que todas al unísono, lo califican para ser disfrutado con contundentes guisos de carne como un rabo de toro a la cordobesa, una falda de ternera guisada con patatas y verduras, un solomillo Wellington o con quesos curados de leche cruda de cabra y oveja. Precio: 24,99€

Avelino Vegas Áureo 2018
Guardar para más tarde

Finca El Empecinado Reserva 2018

Los vinos de Ribera del Duero no son buenos por casualidad, sino más bien porque su experiencia, y por ende calidad, reside en sus más de 2.500 años de historia y experiencia vitivinícola, pues en estas frías tierras se elaboran vinos de que llegó la cultura de la vacceos (pueblo prerromano asentado en el sector central de la cuenca del Duero). Más tarde, fueron los romanos, grandes amantes de los vinos de la zona, los que extendieron su consumo por todo su vasto imperio.

En Bodegas y Viñedos Vega Real (Castrillo de Duero, Valladolid) han sabido recoger y salvaguardar este rico legado histórico en cada uno de los vinos que elaboran en sus instalaciones situadas junto a un meandro del río Duero, que se encuentra rodeada de chopos centenarios y de naturaleza.

Ejemplo de gran vino de Ribera del Duero es su Finca El Empecinado Reserva 2018. Producido al 100% con tinta del país (tempranillo), y con un tiempo de crianza en barrica de 682 días, es un vino intachable que se ha alzado con una Medalla de Oro en el Concours Mondial Bruxelles 2023.

Elegante, con una nariz golosa de marcada intensidad, tonos balsámicos y fondo mineral, muestra en boca una sedosidad y unos taninos dulces muy sabrosos y complejos, con una madera equilibrada, buena sensación de fruta roja madura y un final largo y persistente.

Es uno de esos vinos que permanecen en la memoria por muchos motivos, pero esencialmente por sus matices, por su sensacional presencia en boca que exhibe un paso amable y elegante y por su conseguida armonía.

Finca El Empecinado Reserva 2018
Guardar para más tarde

Compartido con una tabla de ibéricos, migas aragonesas con longaniza o unas alubias de Tolosa, seguramente que no lo olvidarán con facilidad. Precio: 22,95€.

Linaje Garsea Reserva 2017

Con un uvas vendimiadas en los viñedos de secano en propiedad que Bodegas y Viñedos Linaje Garsea (Castrillo de la Vega, Burgos) posee en el Pago de Valdecobos y Pago de Vagón, se elabora Linaje Garsea Reserva 2017.

Es un vino que me atrae porque denota un perfecto equilibrio entre fruta, madera, cuerpo y alcohol, y también porque demuestra claramente lo interesantes que pueden llegar a ser los vinos elaborados en Ribera del Duero.

Elaborado solo con el mosto yema y sin filtrar (para salvaguardar sus propiedades organolépticas), tras una crianza de 14 meses en barricas americanas, francesas, húngaras y españolas, y su posterior embotellado, con un tiempo prudencial de reposo antes de ser etiquetado y puesto a la venta, muestra las excelsas virtudes de un gran tinto de guarda.

Linaje Garsea Reserva 2017
Guardar para más tarde

Fascina su tonalidad rojo granate, intensidad aromática y su perfecta integración entre la madera y la fruta roja. Es un vino muy fino, sabroso, con un paso por boca cálido, exquisito, con taninos dulces y sensación untuosa.

Con un cochinillo o un cordero asado al estilo Aranda del Duero, solomillo al Cabrales, o con un secreto ibérico acompañado de patatas panadera, van a pensar que la vida con un buen vino vale mucho más la pena ser vivida. Precio: 22,90€

Viña Mayor Tempranillo Reserva 2018

No todas las bodegas de nuestro país pueden decir, tal y como ocurre con Bodegas y Viñedos Viña Mayor (Quintanilla de Onésimo, Valladolid) que cuentan en plantilla como directora técnica con Almudena Alberca, una de las grandes damas del mundo del vino, y la primera mujer española en convertirse en Master Of Wine (MW).

Ella es la encargada de concebir el gran vino que es Viña Mayor Tempranillo Reserva 2018, elaborado con un 90% de tempranillo y un 10% de cabernet sauvignon.

Las uvas procedentes de viñedos seleccionados de más de 60 años crecen a una altitud de unos 900 metros, lo que se traduce finalmente en frutos muy concentrados, que maduran lentamente y que se caracterizan por su alta complejidad en sabores y aromas.

Es un vino que convence y subyuga por sus elegantes aromas propiciados por su largo envejecimiento (18 meses en barricas de roble y hasta 36 meses en botella antes de salir al mercado). Despunta por sus recuerdos a cuero viejo y a tabaco, que se combinan con frutos rojos y negros muy maduros, así como con especias como el clavo, la vainilla y la nuez moscada, sobre un tostado conferido por su largo paso por barricas de roble muy suave.

Viña Mayor Tempranillo Reserva 2018
Guardar para más tarde

En boca despunta por su gran estructura, redondez, sedosidad y por un final largo y sabroso. Su porte y magnífica envolvencia en boca lo hacen único para ser adecuadamente compartido con un cocido madrileño, un arroz al horno con morcilla y costillas de cerdo, un guisado de ciervo o jabalí con patatas y verduras o con quesos curados de oveja. Precio: 23,50€

Tamaral Reserva 2018

Conoceremos ahora otro de los grandes tintos de la D.O. Ribera del Duero. Su nombre es Tamaral Reserva 2018. Lo elabora la firma vitivinícola Bodegas y Viñedos Tamaral en Padilla de Duero, Valladolid.

Con más de 25 años a sus espaldas, la bodega se caracteriza por producir todos sus vinos con uvas 100% tempranillo procedentes de viñedos situados a una altitud superior a los 900 metros en Pesquera de Duero, y siempre con rendimientos limitados.

El vocablo Tamaral, que hace referencia tanto a la bodega como al vino, está ligado al área del río Órbigo, de donde Ricardo de Santiago, fundador de la empresa, es oriundo. Tamaral es el nombre de un bosque de fresnos muy apreciado en el lugar y su nombre sirve como homenaje a la beldad de la naturaleza del lugar.

Tamaral Reserva 2018
Guardar para más tarde

Tamaral Reserva 2018 es un vino de destacable elegancia y equilibrio que me agrada por su personalidad bien definida. Los 24 meses que pasó criándose en barrica de roble francés y americano le han conferido una complejidad aromática sin igual en la que destacan los frutos del bosque muy maduros, ciertas notas a ciruelas pasas, así como tenues y delicadas notas a clavo, canela y cacao. En boca despliega toda su frescura, untuosidad, persistencia frutal e intensidad.

Un vino muy placentero que no puede dejar de beberse y que interactúa con muy buenas maneras si lo acompañamos con un bonito al horno con pisto murciano, un arroz meloso con trufa, pies de cerdo, acelgas y patatas, o con buen un chuletón de buey a la brasa. Precio: 22,00€

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada