Los mejores espumosos rosados para disfrutar este verano
Dicen que el verano es el imperio de los rosados. Aquí cinco espumosos que serán difíciles de olvidar y que además de refrescar premian a los sentidos

Cava espumoso. Foto: Filipp-Romanovski-Unsplash
Ya ha pasado mucho tiempo desde que los espumosos rosados eran considerados de otra división. Actualmente han alcanzado niveles de calidad extraordinarios, donde hay productos con largas crianzas, monovarietales, gastronómicos y con guarda.
Los seis que traemos aquí tienen en común ser de crianza media y larga, destacar por su extrema elegancia y frescura y proceder de viñedos de una cierta altura.
Elisenda de Loxarel Brut Nature Reserva 2017
Espumoso ecológico de color piel de cebolla con reflejos pálidos, sensaciones a frutas delicadas y recuerdos florales cremosos, que sigue los parámetros de la agricultura ecológica y biodinámica y está adscrito a los Clàssic Penedès.
Es un cupaje de xarel·lo rojo y parellada de viñas de altura del Macizo de Ordal, junto al parque natural del Garraf y a 14 Km del Mediterráneo, lo que proporciona unos matices especiales junto a una perfecta maduración de las uvas por la brisa del mar.
El Elisenda de Loxarel Brut Nature Reserva 2017 fue premiado como mejor espumoso rosado con una crianza mayor de 24 meses
Este espumoso, con una crianza mínima de 28 meses en botella, es muy gastronómico y lleva el nombre de la hija de sus creadores Teresa Nin y Josep Mitjans.
Fue premiado como el ‘Mejor espumoso rosado con una crianza mayor de 24 meses, elaborado con el método tradicional’ en los Barcelona Rosé International Bubble Awards (BRIBA) de Vadevi, en el marco de la Barcelona Wine Week 2022.
Pere Ventura Tresor Rosé Brut
Se trata de un espumoso monovarietal que también fue distinguido en los Barcelona Rosé International Bubbles Awards, en este caso dos veces, en la edición del 2020 para espumosos jóvenes (vendimia del 2019) y la segunda, en la reciente edición del 2022 con la medalla de Oro.
Este último fue en la categoría de espumosos elaborados por el método tradicional de hasta quince meses de crianza.
La comunicadora y sumiller Meritxell Falgueras lo describe como un cava “con acidez cítrica compensada por una burbuja plenamente integrada y discreta. Frescor, agilidad y elegancia. La delicada variedad Trepat le otorga un color vivo, vibrante y alegre”.
Leer más: El sabor de la elegancia
Para muchos críticos es sin duda la mejor expresión de la variedad autóctona Trepat, de aparición no muy frecuente en la elaboración de cavas. Se trata de un espumoso de una gran elegancia y sensualidad.
Perelada Cuvée Especial Brut Nature Rosé 2020
Este cava monovarietal de trepat, es un cava ecológico y vegano, en cuya elaboración se utiliza el método tradicional cuidando al máximo el rigor y el detalle, y se caracteriza porque se elabora únicamente en las añadas en las que la uva trepat es excepcional.
Es un cava ecológico y vegano, en cuya elaboración se utiliza el método tradicional cuidando al máximo el rigor y el detalle, y se caracteriza porque se elabora únicamente en las añadas en las que la uva pinot noir, lo que da vinos excepcionales en el llamado país del cava.
Es un cava que logró alcanzar los 90 puntos, dos veces por parte de la Guía Peñín (2015 y 2016).
Perelada Cuvée Especial Brut Nature Rosé 2020 alcanzó los 90 puntos de la Guía Peñín en dos oportunidades
La elaboración de vino en el castillo de Peralada está documentada desde la Baja Edad Media, pero es en 1923 cuando Miguel Mateu Pla compra la finca y reconstruye la tradición vitivinícola de los monjes carmelitas que ocupaban sus bodegas antes de la desamortización del siglo XIX.
Su propietario en estos momentos, Javier Suqué, se centra en la elaboración de vinos y cavas de gran calidad
Núria Claverol Rosé Sumarroca 2016
La filosofía de esta gama de Sumarroca es del 2004, cuando los hijos de Núria y Carlos Sumarroca decidieron rendir homenaje a su madre, con un diseño de botella inspirado en las ánforas griegas, que obtuvo el premio ADI-FAD 2004.
El Rosé, que mereció 92 puntos de la Guía Peñín, es un monovarietal pinot noir, un regalo para los sentidos que crece hasta imprimir en copa sus cualidades sensoriales: alegre y fresco con aromas florales, delicado, elegante e intenso.
El Núria Claverol nace de las uvas plantadas en un terruño situado a orillas del río Anoia, en Subirats, sobre suelo calcáreo, cantos rodados y arcilla en la falda de la cordillera Litoral.
Esta situación lo que las protege de brisas marinas, y está abierto a las influencias de los vientos más secos del interior del Penedès.
Leer más: Un cava exclusivo con nombre de mujer
Como explican en la bodega el Núria Claverol Rosé “es un homenaje a la celebración de la vida. Un aroma intenso a grosellas y fresas de bosque, con un fondo fresco de minerales. Y un sabor trajeado, elegante, plácido, que sorprende por su armonía. Como si fuera la música de la viña de donde ha salido”.
Cuvée Rosé de Mar 2017
Primero fue Esplendor un espumoso de gama alta elaborado desde el 2013 en la bodega de Santa Margarida d’Agulladolç, en una antigua masía de Mediona, en el Alt Penedès.
Allí vivió Daniel Vardon Kennett, un aventurero y emprendedor comerciante marino inglés que se enamoró de una penedesenca en el siglo XVIII.
Ese fue el primer espumoso Vardon Kennett, con las variedades pinot noir, chardonnay y una pequeña parte de xarel·lo de burbuja fina, fresco y elegante, pero con la complejidad de las largas crianzas, como los grandes champagnes.
Se trató un proyecto de elaboración de espumosos de alta gama, de la quinta generación de Familia Torres.
Para elaborarlo se ha experimentado con uvas, viñas de altura y novísimas técnicas de vinificación; es un homenaje a los orígenes y a la tradición que fue un gran éxito.
Ahora de la mano de la enóloga Anna Velázquez, con más de 25 años de experiencia en vinos de extrema frescura y delicadeza, nace el más joven de la familia, aunque resultado de una larga crianza en botella de un mínimo de 39 meses.
El Cuvée Rosé de Mar 2017 es el más joven de la familia Vardon Kennett, aunque tiene una crianza de 39 meses
Es el elegantísimo espumoso Cuvée Rosé de Mar 2017 de Vardon Kennett, un rosado de viñas de altura propias y una producción muy limitada que no alcanza 1.000 botellas.
Se trata de un extra brut muy refinado con notas de cereza y un perfecto equilibrio entre la fina acidez frutal y los matices de una larga crianza, con gran perfil gastronómico.
El nuevo espumoso se presentó en el Juno House Club, primer club exclusivo para mujeres en Barcelona, con la enóloga Anna Velázquez, y la sommelier Falgueras.