China (+19%) y Argelia (+33%) siguen multiplicando sus tráficos en el Puerto de Valencia
En términos acumulados, en lo que va de año, Valenciaport ha movido un total de 67.171.486 toneladas de mercancías, lo que refleja un débil descenso respecto a 2024 (-1,12 %)
Puerto de Valencia. Imagen: ValenciaPort
Un mes más, China lidera el comercio exterior de Valenciaport (Puerto de Valencia, Sagunto y Gandia), con 7.448.835 toneladas (+12,57 %) y 702.248 TEU (+18,94 %). Por toneladas, el segundo en el ranking es Italia, con 5.680.488, aunque el volumen de mercancías en tráfico con este país ha descendido un 2,3 %.
Estados Unidos, con 314.955 contenedores (+1,22 %) es el segundo destino más relevante si atendemos a los TEU, seguido por Argelia con 269.423 (+32,64 %).
Y es que el tráfico de contenedores de exportación de Valenciaport durante el pasado mes de octubre refleja un incremento de cerca del 11,7%, respecto al mismo período del año anterior. En octubre, un total de 492.772 contenedores fueron gestionados por las terminales valencianas, con el Puerto de Valencia como principal operador, de los que 85.961 contenían carga destinada a la exportación.
La Oficina Estadística de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha registrado que el tráfico en el Puerto de Valencia, Sagunto y Gandia durante el mes de octubre, ha ascendido a 6.128.740 toneladas, lo que supone un descenso de poco más de un punto (-1,25 %) respecto al mes anterior. En cambio, el tráfico anotado en TEU (contenedores estándar de 20 pies) experimentó un crecimiento del 4,46 %, tal y como evidencian las cifras anteriores.
En términos acumulados, en lo que va de año, Valenciaport ha movido un total de 67.171.486 toneladas de mercancías, lo que refleja un débil descenso respecto a 2024 (-1,12 %). No ocurre lo mismo con el tráfico de contenedores, que ha ascendido a 4.779.759 unidades, un 3,74 % más que el año anterior.
Desde el punto de vista interanual -mirando los tráficos de los últimos 12 meses- Valenciaport ha gestionado 79.903.482 toneladas (-0,85 %). Y en la modalidad de mercancía contenerizada, las terminales valencianas han movilizado 5.647.910 TEU en el último año (+4,47 %).
Los pasajeros de línea regular crecen, los cruceristas disminuyen
Desde enero de 2025, los pasajeros de línea regular y cruceros han representado una cifra total de 1.468.748 personas (+0,60 %). El mayor incremento se produce en los pasajeros de línea regular, que crecen un 1,75 % y se sitúan en 741.859, mientras que los cruceristas bajan un 0,55% y se quedan en 726.889.
El mes de octubre, por su parte, ha registrado un nuevo crecimiento de los pasajeros de línea regular, que han sido 56.649 (+12,5 %), a la vez que el número de cruceristas se ha reducido un 16,18 % respecto al mes anterior, quedando en 93.848 personas.