La Comunidad Valenciana lideró la compra de vivienda por extranjeros no residentes en el primer semestre, un 40% del total
Andalucía ocupó la segunda posición (24,2%), seguida de Islas Canarias (9,6%), Cataluña (8,4%) y la Región de Murcia (7,6%)

Vivienda en construcción en Valencia. Efe
Las compraventas de vivienda realizadas por extranjeros no residentes se concentraron en el primer semestre de 2025 en la Comunidad Valenciana, con 11.025 operaciones, el 39,6% del total del país. Andalucía ocupó la segunda posición con 6.733 (24,2%), seguida de Islas Canarias (2.666; 9,6%), Cataluña (2.351; 8,4%) y la Región de Murcia (2.121; 7,6%).
Islas Baleares aportó el 6,6% y la Comunidad de Madrid el 2%, mientras que el resto de comunidades autónomas registraron cuotas inferiores al 1%, según datos del Consejo General del Notariado.
Entre los extranjeros residentes, la Comunidad Valenciana lideró con 9.515 operaciones (22%), seguida de Cataluña (8.909; 20,6%), Andalucía (6.677; 15,4%) y la Comunidad de Madrid (4.620; 10,7%). Con una participación intermedia se situaron Castilla-La Mancha (4,7%), Islas Canarias (4,5%) y la Región de Murcia (4,2%). El resto de CC.AA. no superó el 4% del total de operaciones de residentes.
Reino Unido, Marruecos y Alemania lideran las compras de vivienda
Por nacionalidad, el mayor número de compraventas en el primer semestre de 2025 correspondió nuevamente a compradores de Reino Unido, con 5.731 operaciones (8,1% del total), seguidos de Marruecos con 5.654 (7,9%) y Alemania con 4.756 (6,7%). El grupo que engloba al resto de compradores extracomunitarios (‘Otros fuera de la UE’) registró 8.545 operaciones, equivalente al 12% del total, manteniendo un peso relevante dentro del mercado.
En términos territoriales, la distribución por nacionalidad evidencia diferencias según el tipo de residencia. Entre los extranjeros no residentes, las nacionalidades con mayor peso son Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica, que concentran la mayor parte de las compraventas.
El Reino Unido concentra una parte sustancial de las operaciones de compraventa de la Región de Murcia (28,7%), Andalucía (15,5%) e Islas Baleares (10,9%), mientras que Alemania concentra gran parte de las operaciones en Islas Baleares (50,0%) y Extremadura (29,6%), y también suma en Islas Canarias (22,0%), Galicia (13,6%), Cantabria (13,0%), Navarra (11,1%), Castilla-La Mancha (9,3%) y Cataluña (8,5%).
Países Bajos destaca en Región de Murcia (15,2%), Comunidad Valenciana (14,9%) y Andalucía (11,8%); y Bélgica muestra pesos relevantes en Aragón (12,8%), Asturias (11,7%) y Comunidad Valenciana (10,5%).
Entre los residentes, Marruecos concentra cuotas muy elevadas en la Región de Murcia (38,7%), Navarra (37,0%), La Rioja (26,8%), Extremadura (23,5%), Castilla-La Mancha (21,3%), Andalucía (19,9%), Aragón (19,4%) y también alcanza pesos significativos en Castilla y León (15,2%), Cataluña (12,1%) y País Vasco (9,2%).
Rumanía registra porcentajes destacados en Aragón (29,5%), Castilla-La Mancha (26,2%), La Rioja (20,9%), Cantabria (13,3%), Castilla y León (12,4%), País Vasco (12,2%), Comunidad de Madrid (10,5%) y Comunidad Valenciana (9,3%). Italia presenta especial presencia en Islas Canarias (22,5%) e Islas Baleares (15,4%), con cuotas de dos dígitos en Madrid (12,2%) y Cataluña (12,1%). Además, mantiene participación en Galicia (7,5%). Reino Unido alcanza pesos relevantes en Andalucía (12%), Región de Murcia (11,1%), Illes Balears (9,5%) e Islas Canarias (7,5%).
Cae la llegada de rusos
En términos interanuales (primer semestre del 2025 vs. primer semestre del 2024), de entre los países con más compraventas, destacaron las alzas de Portugal (22,8%), Países Bajos (18,6%) y Estados Unidos (14,3%), así como Colombia (6,6%), Venezuela (6,3%), Bulgaria (6,2%) y Ucrania (4,5%). En cambio, se registraron descensos más marcados en Rusia (-17,4%), Polonia (-11,1%), Argentina (-7,6%) y Bélgica (-5,6%).
En precios, los importes medios por metro cuadrado más elevados correspondieron a Estados Unidos (3.465 €/m²), Suiza (3.457 €/m²), Suecia (3.421 €/m²), Noruega (3.292 €/m²) y Alemania (3.270 €/m²). También registraron precios por encima de la media de compradores extranjeros (2.417 €/m²) nacionalidades como Polonia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia, Rusia, Irlanda y Reino Unido, mientras que los valores más bajos se observaron en Marruecos (747 €/m²), Rumanía (1.325 €/m²) y Ecuador (1.328 €/m²).