El empresario alicantino que no se calla: «En España la gente quiere vivir, da igual que esté Pedro Sánchez o Feijóo, son igual de burros»
Jesús Navarro (Carmencita) subraya 200 años de tradición comercial y llama a valorar el potencial de empresarial de Alicante

Jesús Navarro Alberola, director general de Jesús Navarro S.A. (Carmencita), reivindica con orgullo el legado empresarial de la provincia. “En Alicante, el espíritu emprendedor lo heredamos de padres a hijos. Funciona así desde que comenzó nuestra expansión comercial hace 200 años”, dijo recordando que el tejido económico local se ha forjado gracias a la tradición y al esfuerzo de generaciones enteras. Además con pinceladas cargadas de humor ha criticado la situación política actual. Así lo ha puesto de manifiesto en el Encuentro Empresarial celebrado en Alicante por Economía Digital.
El director general de Carmencita, firma de especias proveedora de Mercadona, no oculta su asombro ante el potencial de la tierra alicantina: “Es alucinante lo que tenemos en Alicante y somos los últimos en darnos cuenta”, afirma, aludiendo a la necesidad de que la sociedad valore más sus recursos y capacidades.
Así lo declaraba durante la última mesa de debate de la que formó parte junto con Isabel Sirvent, Directora de Marketing de Grupo Confectionary Holding, Federico Moncunill, Secretario general del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante y José Vicente Andreu, Presidente de Asaja Alicante.
El encuentro, que despertó un enorme interés y desbordado expectativas con más de 200 empresarios y directivos reunidos en Alicante, contó con el patrocinio de la Cámara de Alicante, Hidraqua, Sabadell, Diputación de Alicante y Generalitat Valenciana.
Con su estilo directo y humorístico, Navarro también lanza una crítica: “En el transatlántico que es España la gente quiere vivir, da igual que esté Pedro Sánchez o Feijóo, son igual de burros”. Para él, los problemas del país van más allá de quién gobierne y requieren un enfoque centrado en las personas y las empresas.
A pesar de todo, el director de Carmencita mantiene una visión optimista sobre el futuro: “España y Alicante son un paraíso”, concluye, convencido de que la combinación de historia, talento y espíritu emprendedor seguirá siendo la gran fortaleza del territorio.
Alicante como paraíso empresarial
Para el empresario, el verdadero motor de Alicante reside en su historia y en el legado que se transmite de generación en generación. Navarro recuerda que ya en 1870 se exportaban productos desde Alicante a todo el mundo, un esfuerzo colectivo que ha forjado un ADN empresarial caracterizado por el riesgo, la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades.
El director general de Carmencita sitúa entre los grandes desafíos de la provincia el saber afrontar los profundos cambios derivados de la globalización y de la tecnología, que están transformando tanto la industria como los hábitos de consumo.
A ello suma una reivindicación clara: la necesidad de que el turismo evolucione hacia un modelo más sostenible, rentable y de mayor calidad. En su opinión, solo de este modo podrá garantizarse un crecimiento equilibrado en uno de los sectores clave para la economía alicantina.
“Es alucinante lo que tenemos en Alicante y somos los últimos en darnos cuenta. España y Alicante son un paraíso”, subraya en su discurso.
Preguntado por las perspectivas de empleo de su compañía y del sector en general, Navarro se mostró optimista.
Recordó que la alimentación es “vital en todos los sentidos y en múltiples ámbitos”, y destaca su papel transversal: “Somos una pieza clave para el éxito y el fortalecimiento de sectores como el turismo, en restauración y hostelería, la agricultura, la logística, la distribución y, por supuesto, la salud y el bienestar de la sociedad”.
Según explicó, se trata de un sector en crecimiento sostenido y generador de empleo estable y constante.