Lafuente continuará al frente de Femeval los próximos meses y lo compaginará con la presidencia de la CEV
Lafuente quiere asegurar la correcta continuidad de Femeval y de los proyectos y planes de una de las federaciones empresariales más relevantes y poderosas
Vicente Lafuente, presidente de Femeval
Vicente Lafuente será el nuevo presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) este mismo jueves 6 de noviembre. Tras la renuncia a competir por revalidar el puesto por parte de Salvador Navarro, el actual presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) ha liderado la única candidatura presentada.
Pero, pese a su desembarco al frente de la patronal valenciana, Lafuente quiere asegurar la correcta continuidad de Femeval y de los proyectos y planes de una de las federaciones empresariales más relevantes y poderosas. Y entre estos, el más importante en la historia de esta patronal o, al menos, el más cuantioso económicamente: LaMet.
Se trata de un centro que formará profesionalmente a unos 6.000 alumnos al año para sectores industriales como la automoción o las renovables, que se construirá sobre 5.100 m² de suelo en Picanya, zona cero de la DANA, y que supondrá la inversión más importante de la patronal del metal: 12 millones de euros.
Según han confirmado fuentes empresariales a Economía Digital, este es uno de los principales motivos por los que Lafuente ha decidido continuar al frente de Femeval «unos meses más», probablemente al menos dos o tres más, para dejar encarrilado este proyecto. Cabe recordar además que no existe impedimento estatutario en ninguna de las dos organizaciones que impida compaginar ambos cargos.
El centro de formación profesional, que cuenta con amplio respaldo empresarial e institucional, espera iniciar sus obras antes de que finalice el año y el objetivo de Femeval es que su actividad se inicie en el curso 2027-2028.
Las primeras líneas maestras de Lafuente
Vicente Lafuente hizo el pasado 7 de octubre el primer cierre de su etapa en la patronal del metal. Desde el atril de los premios Femeval, el objetivo que se marcó Lafuente fue que los empresarios marquen prioridades: «El partidismo político no puede estar nunca por encima de la
ciudadanía. Lo normal es que el diálogo social nazca de la sociedad, y que esta marque los tiempos de la política».
Por ello, dijo: «Hace falta pragmatismo y no dogmatismo. Por lo tanto, aspectos como medidas unilaterales en relaciones laborales a golpe de decretos de urgencia, cargas fiscales nuevas sobre empresas o el incremento exponencial del absentismo que ha cogido una dimensión que compromete la productividad empresarial, debemos solventarlos entre todos».
Además, este mismo lunes, tras la presentación del centro LaMet, el próximo presidente de la CEV reclamó, tras el anuncio de dimisión por parte de Carlos Mazón, que «no pare la Administración» ni «el Gobierno valenciano» y pidió a los partidos «altura de miras» para que aprueben los presupuestos generales «en un año excepcional» con la reconstrucción tras la DANA.
¿Candidatura de consenso en la CEV?
Por otra parte, inquirido por si ha logrado una candidatura y equipos de consenso en la CEV, se limitó a decir: «El jueves lo veréis. Yo estoy muy contento con cómo se va a plantear la situación de la candidatura. Estoy muy contento de haber presentado este proyecto (el centro de Femeval en Picanya). Veo positivismo en las ganas de hacer las cosas en el empresariado y eso es con lo que nos tenemos que quedar».