Valencia supera al cierre de julio los registros de ejecución de inversiones de Compromis-PSOE
Valencia alcanza un récord de inversión pública y supera los registros de la etapa anterior, María José Catalá ejecuta 65,6 millones de euros en inversiones hasta julio, un 113% más que en 2021 y un 17,5% más que en 2022

Maria Jesús Ferrer San Segundo, concejal de Hacienda del ayuntamiento de Valencia y primera Teniente Alcalde
El Ayuntamiento de Valencia ha alcanzado en los siete primeros meses de 2025 el mayor nivel de ejecución de inversiones públicas de los últimos años, superando ampliamente las cifras registradas por los gobiernos municipales anteriores. Según los datos hechos públicos por la concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, la inversión ejecutada hasta el 31 de julio asciende a 65,66 millones de euros, lo que consolida la tendencia de aceleración en la gestión presupuestaria impulsada por el actual equipo de gobierno que lidera la alcaldesa María José Catalá.
En comparación con el mismo periodo de 2022, el último ejercicio completo bajo el mandato de Compromís-PSOE, la cifra representa un incremento del 17,5% (9,8 millones más), y más del doble (+113%) respecto a los 30,82 millones ejecutados en 2021.
“Durante los siete primeros meses de 2025, hemos ejecutado cerca de 66 millones de euros en inversiones, 10 millones más que el anterior Ejecutivo de Compromís y PSOE en el mismo periodo de 2022″, ha declarado Maria Jesús Ferrer San Segundo, primera Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia.
“El Gobierno que lidera la alcaldesa María José Catalá ejecuta un 113% más de inversión que la izquierda al cierre de julio de 2021. Hemos pasado de solo 30 millones a casi 66 millones de euros», añadía Ferrer.
Además, se supera también el volumen de inversión del año pasado, cuando hasta julio se habían ejecutado 60,46 millones, en un ejercicio en el que el gobierno actual solo asumió el control a mediados de junio tras las elecciones municipales.
Maria Jesús Ferrer San Segundo ha destacado que: “los datos confirman la tendencia que venimos apuntando durante todo este ejercicio 2025: ejecutamos más inversión mientras reducimos deuda y mantenemos la mayor rebaja fiscal de la historia de este Ayuntamiento”.
La primera Teniente de Alcalde ha subrayado la solidez de la gestión presupuestaria del actual gobierno, que no solo incrementa las cifras de ejecución, sino que mejora de forma significativa los procesos previos de licitación y adjudicación.
Licitaciones y adjudicaciones al alza
La Concejal, Ferrer San Segundo, ha puesto el foco también en el dinamismo del área de Contratación y en el volumen total de recursos movilizados. A cierre de julio, el importe licitado en inversiones reales y transferencias de capital asciende a 264,98 millones de euros, mientras que las adjudicaciones alcanzan los 218,65 millones.
Estas cifras contrastan con las registradas por el anterior ejecutivo en el mismo periodo de años anteriores: en 2022 se licitaron 154,25 millones y se adjudicaron 123,93 millones; en 2021, los importes fueron de 109,83 y 95,2 millones, respectivamente.
Para Ferrer San Segundo, estos datos reflejan un “cambio de ritmo y de modelo” en la gestión de los recursos públicos. “Licitamos con mayor agilidad, adjudicamos más y conseguimos que las mejoras en equipamientos e infraestructuras lleguen antes a nuestros barrios y pedanías”, ha asegurado.
Compromiso con la inversión y la eficacia
Desde el inicio del actual mandato, el gobierno municipal ha hecho del impulso inversor una de sus prioridades, combinándolo con políticas de control del gasto, reducción de la deuda y una fiscalidad contenida.
Las cifras de ejecución presupuestaria refuerzan ese enfoque y consolidan, según el equipo de gobierno, una nueva etapa de eficacia administrativa y compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en València.
Ferrer San Segundo ha concluido que los resultados obtenidos hasta la fecha son “un aval de la gestión responsable y eficiente que este gobierno se comprometió a llevar a cabo desde el primer día”.
“Esta gestión responsable y eficaz se traduce en beneficios reales para nuestros vecinos y comerciantes», concluía Ferrer.