El Gobierno de Catalá ejecuta 20 millones más que Compromís y PSOE al cierre de su último mes de septiembre
La ejecución de inversiones al cierre de los nueve primeros meses supera los 83,6 millones de euros
La ejecución de inversiones al cierre de los nueve primeros meses supera los 83,6 millones de euros
Valencia alcanza un récord de inversión pública y supera los registros de la etapa anterior, María José Catalá ejecuta 65,6 millones de euros en inversiones hasta julio, un 113% más que en 2021 y un 17,5% más que en 2022
Navarro (CEV) reclama a Compromís que negocie una condonación de deuda valenciana porque "puede ser clave" al "estar en el Gobierno a través de Sumar"
Ruth Merino, titular de Hacienda de la Generalitat, percibe "absoluto respaldo" de Génova a Mazón y critica la ausencia del presidente del Gobierno en el funeral por las víctimas: "No hace falta un acto organizado por Sánchez para que Sánchez acuda"
Salvador Navarro (CEV) insta a Compromís a que sea el "turno de la Comunidad Valenciana" y haga valer sus votos como hace Canarias, Teruel o el País Vasco
Los gobiernos de Alicante (PP), Orihuela (PSOE) y Torrevieja (PP) fueron los peores gestores de las facturas en los cajones de la Comunidad Valenciana la legislatura pasada mientras Alboraia (PSOE), Llaurí (PSOE) y Santa Pola (PP), los mejores
Vicent Marzà se convertirá en eurodiputado al haber ocupado el tercer puesto en las listas de Sumar, en detrimento de Izquierda Unida, que se queda sin representación en Bruselas
Los resultados siguen la misma línea en las tres capitales valencianas, con Catalá por encima de la media nacional del PP y Compromís Sumar por detrás de Se Acabó La Fiesta en Alicante
Acuerdan llevar la histórica reivindicación valenciana al Congreso y chocan en la Ley de Concordia o la reforma educativa
Los cargos socialistas valencianos cierran filas y celebran la decisión de Sánchez, mientras en Compromís crece la decepción ante la falta de acciones concretas
La participación de Mónica Oltra en la lista europea dependerá de las primarias abiertas a la militancia, que arrancarán el 15 de abril con la presentación de candidaturas y concluirán en una votación el 27 de abril.
La formación valenciana carga contra Óscar Puente por negar el tren Gandia-Denia y retrasar a 2050 el túnel pasante
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, carga contra Sumar y Compromís por estar "instalados en las tesis del decrecimiento como solución"
La líder de Sumar busca disipar recelos entre sus aliados territoriales ante las próximas asambleas territoriales.
Compromís considera que la visita que hizo el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo al lugar del siniestro el sábado parecía "un mítin político"
La portavoz de Compromís y diputada de Sumar Águeda Micó critica que Ábalos no deje su acta de diputado y piense formar parte del Grupo Mixto
Lo más probable es que ambas formaciones se presenten dentro de la plataforma liderada por Yolanda Díaz, pero para ello hará falta que en las negociaciones aún pendientes de iniciarse alcancen un consenso
La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Águeda Micò, criticó este martes la 'mascletà' que tuvo lugar este fin de semana en Madrid fue "una utilización rancia" de la cultura valenciana.
La formación de Yolanda Díaz ha convocado en Valencia este acto de debate en el marco de su primera asamblea, sin rastro de su socio valenciano
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó rechaza el espectáculo pre-mascletà que se realizará en Madrid Rio, que lo consideró como un gesto que solo agrada a los populares
Compromís buscará revertir el rechazo de la Mesa del Congreso para incluir el derecho civil valenciano en la Constitución
Utsaju ha acusado a Compromís de lanzar una campaña contra los salones llena de mentiras y de poner en riesgo a los empleados
La alcaldesa de Valencia asegura que llegó al poder el 17 de junio y que es preciso empezar con los trámites de licitación en el primer trimestre del año para no recurrir al contrato menor en la feria navideña
La portavoz de Compromís Águeda Micó acusa que las nuevas infraestructuras solo beneficiarán a MSC y la Comunidad de Madrid
Juanma Bádena, segundo teniente de alcalde de Vox, pone en duda la vigencia de una licencia de obra que el PP defiende
Compromís-Sumar vota en contra de la propuesta no de ley impulsada por el PP y amenaza con llevar la ampliación a los tribunales
También presentarán una proposición no de ley para que el Ejecutivo español se comprometa a una reforma del sistema de financiación para conseguir "paliar la discriminación" que ha sufrido la Comunidad Valenciana
El presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, pide solucionar la infrafinanciación, aumentar las inversiones del Estado y la condonación de la deuda
El Botànic empezó en 2016 dando 30.000 euros a Unión Gremial, nombró a su director general como responsable del comercio autonómico y acabó este año dándole 500.000 euros
La equiparación salarial en las ITV prometida por Compromís requiere de informes de hacienda y sector público que el Botànic nunca tuvo
Compromís ocultó hasta el consejo que se celebró ayer que hoy la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tiene una cita en el Tribunal de Arbitraje Laboral por una huelga indefinida de 1.000 trabajadores
Fuentes de la dirección de Compromís aseguran a este periódico que defenderán la propuesta del PNV y que incluya la reforma de la financiación autonómica
Llop Servicios Integrales dispara un 66% la facturación en 2022 al calor de las adjudicaciones de la conselleria de Igualdad
La CEV asegura que es urgente definir el impulso que dará el nuevo gobierno al recinto ferial e innecesario tomar decisiones que no afectan al día a día de la institución
Los partidos activan la calculadora para las elecciones generales con PP y Vox queriendo agilizar los trámites y el PSOE buscando su retraso
Vox tilda de "amoral" que el PP no comparta con ellos la alcaldía y el PSOE acusa al PP de asumir la negación de la violencia de género por pactar con Vox
Baldovi confirma su voto en contra de un gobierno de Mazón, igual que hizo el PSOE la semana pasada
Mazón propone que los cuatro partidos con representación en Les Corts tengan asiento donde se deciden los temas a debatir y un acuerdo programático de 35 puntos al PSOE a cambio de su abstención
El PP propone en el 'Foro ED 28M El Modelo Económico de la Comunidad Valenciana" organizado junto al Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana reforzar los institutos tecnológicos y llegar a acuerdos con los colegios industriales mientras el PSOE pone en valor la creación de una agencia que permite convertir el entorno científico en empresas
Natxo Costa se queda sin contrapesos en el recinto ferial hasta elecciones con un director general interino y con Salvador Navarro y José Vicente Morata fuera de la empresa pública