Baleària impulsa el transporte refrigerado: frutas y hortalizas son el 25% de su carga, con Baleares y Marruecos como principales mercados

La naviera de Dénia, que estará presente en Fruit Attraction, ha aumentado más de un 10% el transporte de mercancías en el global de sus rutas

Descarga de un buque de Baleària

Descarga de un buque de Baleària

Los productos refrigerados, como frutas y hortalizas, representan el 25% de la carga que transporta Baleària, un volumen que consolida a la naviera como un actor clave en la distribución logística de alimentos frescos y perecederos en los territorios donde opera.

En este contexto, la compañía participa un año más con stand propio en Fruit Attraction, la feria internacional de referencia para el sector hortofrutícola, donde mostrará su experiencia en el transporte marítimo de carga frigorífica para distribuir frutas y hortalizas con máxima puntualidad y frescura.

La carga refrigerada representa el porcentaje más importante por tipología de mercancías de Baleària, que varía según las rutas. En Baleares, su principal mercado, la carga que requiere frío representa el 35%, mientras que en Marruecos representa el 25%.

“El Fruit Attraction es el escaparate idóneo para reforzar nuestro compromiso con el sector agroalimentario y demostrar que Baleària es un socio logístico fundamental para quienes necesitan fiabilidad en el transporte de perecederos”, ha destacado Maximiliano Bermejo, director de Carga de Baleària.

“Nuestra flota está adaptada para quienes necesitan rapidez y fiabilidad, valores clave para maximizar la eficiencia en el transporte de perecederos”, ha añadido.

En términos globales, Baleària ha registrado un incremento del 11% en el movimiento de mercancías totales entre enero y agosto de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Baleares se mantiene como su mercado principal, seguido de las conexiones con Marruecos y en Argelia, donde la carga también se ha incrementado gracias a la apertura de las nuevas líneas a Argel y Orán desde Barcelona.

En el contexto del Fruit Attraction, la naviera mantendrá reuniones con operadores logísticos y empresas del sector, y presentará sus proyectos de innovación y sostenibilidad, orientados a reducir la huella de carbono en el transporte marítimo de productos frescos.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada