Cautela máxima en la empresa valenciana con la nueva DANA

Consum decide cerrar 182 tiendas, Feria Hábitat retrasa un día su apertura y sólo se registra un corte de carretera en una acceso secundario en Paterna

Carretera cortada en Paterna

Carretera cortada en Paterna

Las empresas valencianas están con cautela máxima ante la alerta roja en vigor y el recuerdo de la DANA del 29 de octubre. Tras las decisiones de Consum de cerrar 182 tiendas y de Feria Valencia de anular el primer día del certamen Hábitat Valencia, los polígonos industriales que sufrieron la lluvia que hizo estragos hace 11 meses están ahora con normalidad y con gran parte de sus trabajadores sin haberse desplazado a su puesto de trabajo.

Según explican desde Fepeval a Economía Digital, «no hay ningún polígono con problemas». Desde el polígono de Picanya se funciona con «normalidad», igual que en Xirivella mientras que desde Paiporta se apunta que no ha entrado agua en ninguna empresa. Desde Quart de Poblet se apunta que el día transcurre «sin incidencias».

Consultada la situación en Ribarroja, que es uno los polígonos industriales que mayor afectación tuvo durante la DANA del 29 de octubre, apuntan que se trabaja «con normalidad» mientras se apunta que hay «mucha plantilla en teletrabajo».

Diego Romá, gerente del polígono Fuente del Jarro de Paterna, uno de los mayores de la Comunitat Valenciana, explica que las instalaciones se encuentran funcionando a la perfección aunque con un menor volumen de desplazamiento frente a una jornada habitual.

Las fuertes lluvias de esta noche han puesto a prueba los colectores del polígono y, tal y como explica Romá, «han funcionando a la perfección. No tenemos ninguna calle innundada, el túnel que una de las dos fases está abierto». Las lluvias han provocado caída de hojas y «desplazamientos leves de contenedores», lo que se ha calificado como «lo normal en un día de lluvia».

Leves incidencias en las vías de transporte

La mayor incidencia por ahora notificada ha ocurrido en el munipio de Paterna, donde hay una acceso cortado. Según explican fuentes empresariales, se trata del acceso al parque tecnológico por la avenida Juan de la Cierva. «Ha habido un desprendimiento y el asfalto está en mal estado», apuntan.

En el caso de cercanías hay problemas en la línea C-1 a Gandía y C-6 a Castellón mientras el barranco de la Saleta se ha desbordado esta madrugada y los servicios de limpieza están actuando en la zona.

Fuentes de la consellería de Infraestructuras apuntan que la jornada transcurre sin incidencias en la mayor parte de la red de Metrovalencia, con la excepción del tramo Paterna-Llíria, donde se ha cortado la circulación a primera hora. La vía se ha descarnado como consecuencia de las lluvias. Se trabaja para reabrir uno de los sentidos. En esta zona se han activado servicios sustitutivos de autobús.

Estaba previsto reestablecer a las 10.10 el servicio ferroviario hasta Lliria con precaución a 40 km/h al paso por la zona afectada, que está terminando de reparar echando balasto. Se va a dar instrucciones a los autobuses para que se retiren cuando llegue los que están circulando a los respectivos destinos.

Metrovalencia funciona con horarios similares a los de un sábado para garantizar los desplazamientos. Durante la jornada se notificarán posibles variaciones en el servicio en función de las circunstancias. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y la Conselleria mantienen activos los gabinetes de seguimiento.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada