El director general de Consum, ante el Roig Arena: «Lleva poco tiempo construido y ya es un emblema»

Así lo ha expresado durante su intervención en el Congreso de Aecoc, celebrado en Valencia, en el recinto levantado por el presidente de Mercadona

Imagen aérea del Roig Arena, el recinto promovido por Juan Roig

Imagen aérea del Roig Arena, el recinto promovido por Juan Roig

No son demasiado habituales los elogios -ni las críticas, ni las meras referencias- entre dos grandes competidores como Consum y Mercadona. Sin embargo, este jueves se ha producido una excepción, en este caso con el Roig Arena, el pabellón multiusos promovido y financiado en su totalidad por Juan Roig, que ha sido objeto de elogio por parte de Antonio Rodríguez Lázaro, director general de la cooperativa valenciana.

«Este foro lleva poco tiempo construido y ya es un emblema«, ha afirmado el líder de Consum sobre el escenario del pabellón multiusos en el que Juan Roig ha invertido alrededor de 400 millones de euros.

Así lo ha expresado durante su intervención en el Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) celebrado en Valencia, en el Roig Arena.

La patronal dirigida por empresas como Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés, Consum o Dia, ha elegido Valencia y, en concreto, el pabellón levantado por Juan Roig para celebrar sus dos jornadas de conferencias. En este segundo día ha intervenido Rodríguez Lázaro, entre otros, que además de comenzar su discurso alabando al Roig Arena, ha reconocido: «Este foro impone. Hablar ante tantos empresarios de tanto éxito impone muchísimo».

A lo largo de su intervención, el director general de Consum ha explicado que «priorizan las compras en España y en las comunidades en las que están presentes».

Ha subrayado en este aspecto su apuesta por el «desarrollo local» y ha presumido: «El 96% de nuestras compras son de origen nacional. Damos mucha importancia al producto fresco, de origen local y km cero».

Además, Rodríguez Lázaro se ha reafirmado en la nueva política de la cooperativa ante la activación de alertas de nivel rojo por parte de la Aemet. «Nosotros cerramos las tiendas. En una situación de peligro, donde uno está mejor es en casa», ha dicho el director general de la cooperativa valenciana al ser preguntado por sus aprendizajes tras la DANA que arrasó gran parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, cuando se va a cumplir un año.

La DANA, el último momento de ‘abrazo’ entre Consum y Mercadona

Aunque excepcional, no ha sido esta la única ni la primera señal de acercamiento entre estos dos gigantes de la distribución alimentaria. Las dos principales empresas por facturación de la Comunidad Valenciana, Mercadona y Consum, lanzaron el 31 de octubre del pasado año la primera campaña conjunta de la historia para pedir un consumo responsable tras el pánico que se estaba reproduciendo en las tiendas desde la provincia por el efecto de la DANA del día 29.

«Desde Mercadona y Consum pedimos colaboracion para que hagamos un consumo responsable. Por solidaridad, en la provincia de Valencia, compra sólo que necesites», afirmaron en aquel momento ambas cadenas de supermercados en sus redes sociales.

Esta alianza por la sensatez en un contexto de dramáticas lluvias e inundaciones se basó en que el suministro de alimentos estaba garantizado en la medida en que se realizaran compras racionales en un momento de aparente escasez y de aparición de bulos, por ejemplo, sobre que se iba a cortar el agua, lo que provocó una avalancha de clientes en busca de garrafas de agua..

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada