Gortázar (CaixaBank): «No hay burbuja inmobiliaria. Hay que aumentar la oferta»
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, apunta que la bajada de los tipos de interés compensa la subida del precio de la vivienda

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha instado a las administraciones públicas a un pacto para liberalizar suelo y aumentar la construcción de viviendas como única solución al problema habitacional. «No hay burbuja inmobiliaria, Hay que aumentar la oferta», ha dicho en la presentación semestral de resultados presentados en Valencia.
CaixaBank ha aumentado el balance de préstamos hipotecarios en 5.114 millones de euros. «Está rebotando con mucha fuerza la inversión residencial», ha apuntado, aunque ha asegurado que no es suficiente porque no se están construyendo suficientes viviendas como para cubrir la demanda existente.
Gortázar ha incidido en que «no estamos en la situación de hace 16 años», cuestión para la que ha aportado datos. «El peso del sector de la construcción era el 12% y ahora es el 6%», ha dicho. «El peso del sector promotor en la cartera era del 24% y ahora es el 12%», ha añadido.
«El único factor limitante es el precio de la vivienda. Mientras haya un desequilibrio en el precio, cada vez habrá más personas que no pueden acceder por renta pero se ha bajado el precio de los tipos y la banca ofrece condiciones extraordinariamente atractivas», ha dicho Gortázar, que ha recordado que la hipoteca media paga un 2,6% de interés que son «100 puntos básico menos que en Alemania y 50 puntos básicos más que la media de Europa».
La propuesta de CaixaBank, en línea con lo que ayer reclamó Fernando Roig, presidente de Pamesa, es liberlizar suelo para lo que ha pedido unión entre las administraciones central, autonómica y local, reduciendo burocracia.
Margen de intereses a la baja
El aumento de la concesión de créditos está compensando, parcialmente, la caída de ingresos de CaixaBank vía intereses. El margen de intereses en el primer semestre ha caído un 5,2%.
Gortázar ha explicado que el motivo es que «han bajado los tipos de interés y tenemos más pasivos con tipo de interés variable». La previsión es que el impacto de la caída de los intereses se estabilice durante el segundo semestre.
Por otra parte, ha indicado que CaixaBank ha compensado la caída en el margen de intereses con «ingresos por servicios, donde la parte más relevante es la gestión patrimonial. Al gestionar más patrimonio, generamos más resultados».