Maersk aumenta su negocio en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia: logra la autorización para la consignación de buques
El grupo danés, el segundo a nivel mundial, se hace con este negocio a través de la española Bergé, de la que posee la mayoría accionarial

Una embarcación de Maersk. Marcos Morenos/ Europa Press
Bergé, compañía marítima española controlada por el grupo de la familia Maersk, aumenta su presencia en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia con la autorización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para operar el servicio comercial de consignación de buques en estos tres recintos portuarios clave en el Mediterráneo.
La firma danesa, la segunda a nivel mundial, tiene una presencia muy destacada en Valenciaport, principalmente a través de su filial APM Terminals, que gestiona la terminal de contenedores TCV (Terminal Contenedores Valencia) en el Muelle de Levante del Puerto de Valencia.
Además, Valencia fue designado como primer puerto de escala en Europa para servicios clave de Maersk como el ‘AE11’ entre Asia y Europa desde enero de 2024. Además, en junio de 2020, el grupo danés integró sus oficinas centrales de España en Valenciaport, alojando el equipo directivo de APM Terminals Valencia para reforzar su posición en el Mediterráneo occidental.
De este modo, Maersk amplía su ‘potencia’ en los puertos valencianos con esta autorización del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia. En su último encuentro, se han tomado diversos acuerdos en materia de autorizaciones y concesiones para la prestación de servicios comerciales en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia, entre ellos, se ha aprobado la propuesta de resolución acerca de la solicitud de Gandia Servicios Portuarios de otorgamiento de autorización para la prestación del servicio comercial de consignación de buques, en estos tres recintos portuarios.
De igual modo, también se ha aprobado una propuesta similar de otorgamiento de autorización presentada por Bergé Marítima Sagunto, filial de la principal consignataria portuaria de España, para que esta empresa pueda prestar el servicio comercial de consignación de buques, en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia.
Maersk controla el 51% de Bergé
Y es que AP Moller Capital, el grupo empresarial de la familia Maersk, a través de un vehículo de inversión desarrollado por AP Moller Holding, y Bergé y Compañía firmaron en el mes de febrero un acuerdo vinculante para convertirse en accionista del operador portuario español con una participación del 51%.
Ambos socios explicaron que están comprometidos en impulsar el crecimiento a largo plazo de Bergé y acordaron realizar inversiones significativas para fortalecer su posición como empresa líder en infraestructura portuaria y logística en Iberia y América Latina, satisfaciendo así la creciente demanda.
La asociación entre AP Moller Capital y Bergé y Compañía, explicaron, permitirá a Bergé acelerar sus planes de crecimiento orgánico e inorgánico de la mano de un socio fuerte como AP Moller Capital, que cuenta con una amplia experiencia en la industria logística. De este modo, Bergé continuará creciendo en el sector portuario multipropósito en Iberia y América Latina y se beneficiará de la experiencia industrial y financiera combinada de ambos accionistas.
En virtud de este acuerdo, fue nombrado nuevo presidente no ejecutivo de Bergé Joe Nielsen, representando a APMC, mientras que Jaime Gorbeña es vicepresidente no ejecutivo, representando a Bergé y Compañía, y Juan Aguirre continuó en su cargo de CEO de la compañía.